¡°Soy el director con menos experiencia que ha tenido Catalunya R¨¤dio¡±
El nuevo director defiende que la cadena p¨²blica debe responder a todas las sensibilidades y mantener la vocaci¨®n de servicio¡±

F¨¨lix Riera (Barcelona, 1964) asume la direcci¨®n de Catalunya R¨¤dio tras una larga trayectoria como editor y productor. El comit¨¦ de empresa de la emisora le ha recibido con un comunicado en el que lamenta su filiaci¨®n pol¨ªtica y su poca experiencia radiof¨®nica.
Pregunta. Usted ha pisado poco Catalunya R¨¤dio.
Respuesta. Estudi¨¦ comunicaci¨®n audiovisual, e hice pr¨¢cticas en Radio Juventud un a?o y medio. Tambi¨¦n en Radio Molins de Rei. Particip¨¦ durante una etapa en un programa de Catalunya Cultura, pero siempre desde una posici¨®n no profesional.
P. Tambi¨¦n llega a dirigir Catalunya R¨¤dio siendo de la direcci¨®n de Uni¨®.
R. No renovar¨¦ mi cargo en el congreso. Tengo una visi¨®n de la pol¨ªtica centrada en las cuestiones en las que puedo participar.
P. ?Alguien que ha sido dirigente de un partido puede garantizar la pluralidad?
R. Yo he tenido cargos en sectores muy delicados desde el punto de vista del pluralismo. De mi boca no ha salido nunca un planteamiento sectario. No se puede formar parte de la comunidad cultural de un pa¨ªs siendo sectario.
P. Dirigir¨¢ una emisora p¨²blica en la que deber¨¢ controlar la cuenta de resultados.
R. Un sistema bien afinado en su orientaci¨®n de los gastos acaba teniendo una aplicaci¨®n positiva para el resto de la estructura. Quiero que haya una gesti¨®n econ¨®mica eficiente. Pero no estamos para tener resultados econ¨®micos, sino para ampliar la legitimidad de lo p¨²blico.
P. ?C¨®mo?
R. Para m¨ª la base es alinear Catalunya R¨¤dio y el resto de medios p¨²blicos con la cultura, uno de los sectores m¨¢s din¨¢micos. Catalunya R¨¤dio debe generar alianzas para que esta base de legitimidad sea m¨¢s profunda. Un proyecto cultural abierto, cosmopolita, local. Y otro, obviamente, es el servicio p¨²blico: que la gente tenga f¨¢cil acceso a informarse, culturizarse y tener acceso a la calidad.
P. ?Y esto c¨®mo se conjuga con la competencia por la audiencia?
R. Catalunya R¨¤dio ha sumado 60.000 oyentes de 2011 a 2012. Y sus programas est¨¢n repuntando. Quiz¨¢ no ha hecho unos grandes resultados, pero ha hecho las cosas bien. No podemos renunciar al crecimiento: pero no solo debe ser cuantitativo, sino tambi¨¦n cualitativo. Lo que ofrecemos debe ser suficientemente necesario y reconocible. Catalunya R¨¤dio debe generar valores en otros ¨¢mbitos que no son el comercial.
P. Debe ser tambi¨¦n independiente
R. Tenemos el Consejo del Audiovisual de Catalunya, del que fui miembro, y debo ir al Parlament cada mes a dar explicaciones. Y luego hay un instrumento que funciona muy bien: la audiencia es muy inteligente y sanciona muy negativamente cuando un medio no es equilibrado.
P. En ocasiones los medios p¨²blicos catalanes parecen creer que toda Catalu?a es su audiencia.
R. Los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos deben tener un pluralismo interno, generar el consenso de que estamos ante una informaci¨®n plural, ponderada y de calidad. Si lo hacemos, estaremos a la altura. Catalunya R¨¤dio no debe ser pensada para los que la escuchan, sino para aquellos que deben tener la posibilidad de escucharla. Debemos responder a sensibilidades muy diversas y a miradas del mundo que no deben coincidir. Catalunya R¨¤dio es una radio de todo un pa¨ªs. Debe responder a todos por igual, ser capaz de no dejar a nadie fuera. Una radio p¨²blica debe tener la capacidad de ayudar a los oyentes a conocer, para que puedan tener todas las cartas.
P. ?El camino es ser primero un referente, y luego liderar la audiencia?
R. Probablemente, soy el director con menos experiencia que haya dirigido y dirigir¨¢ la radio. No vengo a cambiarlo todo, a girarlo como un calcet¨ªn. Tenemos una radio con 30 a?os de historia que debemos poner en valor y recuperar. Aqu¨ª hay elementos de centralidad que nos deben hacer aumentar la base de legitimidad. Y esto es entrar a hacer un liderazgo claro, bien definido en el ¨¢mbito de la cultura.
P. El comit¨¦ de empresa lament¨® su nombramiento. ?Le sorprendi¨®?
R. No. S¨¦ que hay mucha gente que opina as¨ª, y gente que no. Yo, desde que entr¨¦ en Catalunya R¨¤dio, milito en Catalunya R¨¤dio.
P. ?Con esta premisa espera ganarse a los trabajadores?
R. Pondr¨¦ toda mi voluntad. Mi compromiso es trabajar. Mi abuelo me dec¨ªa: ¡®F¨¨lix, todo se arregla trabajando¡¯. Esta es una de mis grandes divisas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.