UPyD pide una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre Bankia en la Asamblea
PSM e IU reclaman la nacionalizaci¨®n de la entidad tras la inyecci¨®n de dinero p¨²blico
UPyD ha pedido el apoyo del resto de grupos de la Asamblea de Madrid para crear una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre Caja Madrid, despu¨¦s de la dimisi¨®n de Rodrigo Rato como presidente de Bankia? y de que hayan trascendido los planes del Gobierno de inyectar entre 7.000 y 10.000 millones de dinero p¨²blico a la entidad.
El portavoz de UPyD, Luis de Velasco, ha enviado? una carta a los portavoces del PP, PSOE e Izquierda Unida solicitando su apoyo ¡°para el esclarecimiento de los hechos y de las posibles responsabilidades que de ellos se puedan derivar¡±. El grupo de la oposici¨®n argumenta que la situaci¨®n ata?e directamente a Caja Madrid, por su control relevante del capital de Bankia.
De Velasco quiere conocer "las repercusiones que puedan tener estos hechos sobre la Comunidad de Madrid y las responsabilidades p¨²blicas en el nombramiento, en su momento, de los ¨®rganos de Caja Madrid y en su control, de acuerdo con la Ley de Cajas vigente en esta Comunidad¡±.??
Abrir una investigaci¨®n requiere el apoyo de tres quintos de la c¨¢mara
El Reglamento de la Asamblea de Madrid exige que la propuesta de creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n se realice por dos quintas partes de sus miembros. Esta comisi¨®n tiene que elaborar un plan de trabajo y podr¨¢ requerir a "cualquier persona para ser o¨ªda" a trav¨¦s de la presidencia.
PSM e IU han solicitado que se nacionalice Bankia. El portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Tom¨¢s G¨®mez, ha pedido a Alfredo P¨¦rez Rubalcaba que reclame la comparecencia urgente del presidentedel Gobierno, Mariano Rajoy, "que fue el que puso a Rato al frente de Caja Madrid".
G¨®mez declar¨® ayer, tras conocer el anuncio de la dimisi¨®n de Rato que "ha llegado el momento de nacionalizar las cajas de ahorros en este pa¨ªs". El secretario de los socialistas madrile?os defiende la puesta en marcha de una banca p¨²blica desde hace a?os.
"Que no sea una medida gratuita"
El portavoz de IU, Gregorio Gordo, pide que la operaci¨®n de sanear Bankia con fondos p¨²blicos no sea una medida "gratuita". Reclama que conlleve la nacionalizaci¨®n parcial o total de la entidad. Gordo no es partidario, ha dicho, de dejar caer a Bankia, porque supone dejar caer los ahorros de muchas personas, pero s¨ª ha pedido que una vez que se sanee, se adopten medidas de correcci¨®n para que no se repita una situaci¨®n as¨ª. Para eso, reclama la presencia de los poderes p¨²blicos en su administraci¨®n.
Preguntado por la responsabilidad de los miembros del consejo de administraci¨®n de Bankia -algunos representantes de partidos pol¨ªticos, entre ellos IU-, Gordo ha considerado que no se trata de pedirles explicaciones a ellos. Considera que Rato no ha dimitido? por no enterarse de su situaci¨®n, sino por "presiones" del PP y de Mariano Rajoy. El problema, ha dicho, "no es que Rato lo haya hecho mejor o peor", sino que la reforma financiera apoyada por el PP y el PSOE "ha fracasado".
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.