El Tren de la Fresa se privatiza
La gesti¨®n del ferrocarril, que presenta un d¨¦ficit de 100.000 euros, se saca a concurso La locomotora une Madrid y Aranjuez desde hace m¨¢s de 25 a?os
El servicio tur¨ªstico del Tren de la Fresa, que realiza un viaje hist¨®rico entre Madrid y Aranjuez desde hace m¨¢s de 25 a?os, privatizar¨¢ su gesti¨®n, seg¨²n ha confirmado el director del Museo del Ferrocarril, Miguel Mu?oz. Las administraciones implicadas en el servicio (la Fundaci¨®n de Ferrocarriles Espa?oles, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Aranjuez) ya no pueden hacerse cargo de la locomotora que arrastra un d¨¦ficit comercial de 100.000 euros y que hace a?os que no genera ingresos a pesar de la alta ocupaci¨®n (92% el ¨²ltimo a?o).
"Estamos trabajando en un pliego que sacar¨¢ a concurso la gesti¨®n del tren", ha asegurado Mu?oz. De momento, solo la empresa Fundaci¨®n de Trenes Tur¨ªsticos est¨¢ dispuesta a "asumir el riesgo", seg¨²n el director del museo. Mu?oz ha expresado que esta compa?¨ªa cuenta con una m¨¢quina de vapor hist¨®rica todav¨ªa en funcionamiento lo que le otorga la experiencia necesaria para hacerse cargo del ferrocarril tur¨ªstico.
A pesar de la privatizaci¨®n del servicio, el director del Museo del Ferrocarril ha confirmado que el Tren de la Fresa seguir¨¢ recibiendo subvenciones por parte de las administraciones p¨²blicas, ya que la inversi¨®n regresa a la regi¨®n "a trav¨¦s del beneficio econ¨®mico que generan sus visitantes, especialmente en Aranjuez".
Historia del Tren de la Fresa
Isabel II inaugur¨® en 1851 el Tren de la Fresa, primer trayecto ferroviario de Madrid y segundo de la Pen¨ªnsula. El trazado, que en un principio estaba pensado para llegar hasta el Mediterr¨¢neo, un¨ªa la capital con el Palacio de Aranjuez. La locomotora pasaba, adem¨¢s, por las localidades de Villaverde Bajo, Getafe, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y Sese?a, que entraron a formar parte del eje industrial del centro de la pen¨ªnsula. Cuando se inaugur¨® el trayecto de 49 kil¨®metros se realizaba en hora y media y los viajeros se repart¨ªan en coches de diferentes clases, seg¨²n lo que pudieran pagar.
Desde 1984, el Tren de la Fresa homenajea este revolucionario invento, que simboliza la llegada de la industrializaci¨®n al pa¨ªs. El proyecto fue ideado por el Ayuntamiento de Aranjuez para aprovechar esos 49 kil¨®metros de v¨ªa. En 2011, se suspendieron los servicios temporalmente por falta de presupuesto pero finalmente se reanud¨® la actividad de la locomotora gracias a un acuerdo entre las partes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.