Ferr¨ªn: ¡°Paz Andrade sab¨ªa que no puede haber una Galicia sin prosperidad¡±
Autoridades institucionales y culturales glosan el legado de Paz Andrade Villares destaca que el periodista vislumbr¨® ¡°la pol¨ªtica de la sociedad de masas¡±

Pol¨ªtico y economista, periodista y poeta, la figura de Valent¨ªn Paz Andrade (L¨¦rez, Pontevedra, 1898-Vigo 1987), a quien se dedic¨® el D¨ªa das Letras Galegas de este a?o, atraviesa el atribulado siglo XX con una actividad desbordante que proyect¨® a la mayor gloria de Galicia en cada una de esas facetas. Ayer le fueron reconocidas y glosadas en los discursos, a cu¨¢l m¨¢s brillante, de la sesi¨®n extraordinaria que la Real Academia Galega (RAG) celebr¨® en Vigo con esa finalidad ante las primeras autoridades institucionales y culturales de Galicia, as¨ª como ante los familiares del homenajeado.
?Fue Paz Andrade un ¡°home de pegada longa¡±, empez¨® a retratar Xabier Vence su dimensi¨®n de economista inserto en el ¡°cutrecapitalismo de la autarqu¨ªa franquista¡±; un agitador de iniciativas desde abajo, un hombre de mundo, que subray¨® con su cargo en la FAO, un empresario ilustrado, emprendedor e innovador que predic¨® con el ejemplo de Pescanova [pionera de la gran flota congeladora viguesa, cuya inspiraci¨®n fueron las merluzas ¡°grandes coma homes¡± que Paz Andrade presenci¨® en el mercado de Ciudad del Cabo y que se?al¨® como objetivo para la tradici¨®n pesquera de Galicia] y en una obra de gran relevancia, singularmente La marginaci¨®n de Galicia, donde establece que en el mundo contempor¨¢neo ninguna cultura sobrevive sin recursos econ¨®micos.
En esa obra ya plantea Paz Andrade el problema financiero de Galicia, su marginaci¨®n por el centralismo madrile?o en el despliegue de recursos, frente al que propon¨ªa un uso aut¨®nomo del ahorro para aplicarlo al propio crecimiento econ¨®mico. Vence subray¨® la actualidad de aquellos planteamientos, que inclu¨ªan ¡°escapar por mar para encontrar nuestro futuro¡±, por ejemplo, en Brasil...
Manuel Rivas glos¨® su condici¨®n de periodista y poeta, un doble oficio con la misma motivaci¨®n de desvelar y compartir lo que se desconoce hasta su publicaci¨®n. Fue cronista de la Guerra de Marruecos y director del hist¨®rico Galicia, uno de cuyos rasgos de modernidad, que a¨²n hoy mantienen diarios como Le Monde, fue la vi?eta de la portada, en su caso de Castelao. Por sus contenidos conoci¨® la c¨¢rcel, por primera vez en 1924 [dictadura de Primo de Rivera], y despu¨¦s en 1957, por unas notas en la revista Industrias Pesqueras que fund¨®. En medio (1932) sali¨® ileso de un atentado a tiros.
¡°Nunca call¨®, ni en los momentos de silencio¡±, dijo Rivas, que tambi¨¦n quiso adivinar su presencia como ¡°el tercer hombre, al que no se ve¡± de la pel¨ªcula Casablanca, asociado a su traj¨ªn cierto con las maletas de aeropuerto en aeropuerto, ¡°pr¨®fugo de la muerte¡±, como ¨¦l mismo se autodefini¨®.
En su ¡°fecunda e intensa biograf¨ªa¡±, indic¨® Ram¨®n Villares a continuaci¨®n, destaca la gran coherencia de vida y obra, de reflexi¨®n y experiencia. Paz Andrade fue un pol¨ªtico ¡°m¨¢s influyente de lo que cabe pensar por su breve militancia partidaria¡± y que reconoci¨® ¡°la nueva pol¨ªtica adaptada a la sociedad de masas¡±. Del republicanismo y federalismo que proclama en un mitin en Vigo, en 1930, junto a Otero Pedrayo y Castelao, a la ¡°nueva alborada c¨ªvica¡± que anuncia con las mismas ideas el 4 de Nadal (1977). Su antifranquismo ya le hab¨ªa llevado a ¡°ocupar la silla de Galicia en las plataformas de oposici¨®n¡± que pugnaban por alternativas al R¨¦gimen y luego por el propio Estatuto de Autonom¨ªa en las comisiones y debates que lo alumbraron con el referente del de 1936, al que el estallido de la Guerra Civil impidi¨® cobrar vigencia.
Paz Andrade, se?al¨® Xos¨¦ Ram¨®n Barreiro en su turno, cubri¨® adem¨¢s el vac¨ªo de temas tecnol¨®gicos que, con el ¨¦nfasis puesto en la cultura, el galleguismo hist¨®rico hab¨ªa desatendido y que ¨¦l enmarca en el objetivo de ¡°situar nuestra econom¨ªa en el mapa del mundo, para hacer de Galicia un referente a escala mundial¡±. Pero tampoco por esta ocupaci¨®n de ¡°tecn¨®logo¡± descuid¨® su inter¨¦s en promover la lengua propia, incluso en sus escritos de econom¨ªa: de nuevo latente el potencial de Brasil.
En 1936 Paz Andrade fue condenado al ostracismo, un destierro que comenz¨® en Ver¨ªn y acab¨®, despu¨¦s de otras etapas intermedias, en Villanueva de la Serena (Badajoz). En Requeixo y, por extensi¨®n en la Serra da Queixa, da cauce a una inspiraci¨®n po¨¦tica que, seg¨²n Xes¨²s Alonso Montero, que ha recopilado su poes¨ªa (de 1937) hasta ahora in¨¦dita en tres vol¨²menes, soprende al propio autor. Hay en ella, en algunos casos, influencias lorquianas ¡ªfue amigo del poeta granadino¡ª y ninguna alusi¨®n pol¨ªtica, aunque Alonso Montero no dud¨® en asimilar su trasfondo al que ¡°el poeta errante¡±, Le¨®n Felipe, expres¨® en ya afamados versos: ¡°Franco,/ tuya es la hacienda, el caballo y la pistola...¡±
Paz Andrade, concluy¨® Ferr¨ªn el acto, fue un hombre ¡°dotado de voluntad met¨¢lica¡± y ¡°due?o de un verbo po¨¦tico singular¡±, que se puso ¡°en cuerpo y alma al servicio del pueblo gallego¡± desde que en 1917 ¡ªrecord¨® el presidente de la RAG en el acto de homenaje posterior¡ª presidi¨® la tuna en Pontevedra. ¡°Est¨¢ siempre ah¨ª, en las grandes encrucijadas¡±, con la certeza de que ¡°no puede haber una Galicia due?a de s¨ª sin prosperidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Valentin Paz Andrade
- D¨ªa das Letras Galegas
- Xos¨¦ Luis M¨¦ndez Ferrin
- Manuel Rivas
- RAG
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- VIII Legislatura Galicia
- Presidencia auton¨®mica
- Gallego
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Idiomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Galicia
- Lengua
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura