La resurrecci¨®n del tomate negro
Una cooperativa de Ferrol planta variedades casi extintas de tres hortalizas
![Invernadero de la Cooperativa Galega do Campo, O Val (Narón), donde se planta tomate negro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YCSADACEUBBFFPUE2FURRWHDUY.jpg?auth=0407e5d862a063103aef049b62b95bc225d97344d410bef3df1abda883520515&width=414)
A menudo, los agricultores tienen que reinventarse y poner nuevos productos en el mercado para renovar el sector. Como una tienda de ropa que cambia de colecci¨®n cada pocos meses. Cinco productores de la Cooperativa do Campo Galego de Ferrol se han embarcado en una iniciativa para rescatar seis variedades aut¨®ctonas de tres hortalizas que hab¨ªan dejado de plantarse y que quieren reintroducir en la cocina galaica: dos tipos de cebolla (de Vilagarc¨ªa y de Ribadeo), dos de tomate (de Ourense, y el negro de Santiago) y dos de pimiento morr¨®n.
Detr¨¢s de este proyecto de innovaci¨®n hortofrut¨ªcola est¨¢ Costa Noroeste, una asociaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro que integran 12 ayuntamientos de la comarca ferrolana y que manejan fondos europeos (Leader 2007-2013) para el desarrollo rural que se canalizan a trav¨¦s del programa Nuevos Horizontes del Ministerio de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente para la promoci¨®n de nuevos cultivos.
Los alcaldes de Ferrol y Nar¨®n firmaron este mes un acuerdo con el presidente de la Cooperativa de O Val, Benito Castro Allegue, para financiar un campo experimental de 3.620 metros en terrenos de la agrupaci¨®n rural con campos en Nar¨®n y Serantes (Ferrol). Hace un mes y medio que plantaron las semillas de las seis variedades que hab¨ªan desaparecido de los mercados de abastos en un gigantesco invernadero en la parroquia naronesa de O Val. Dar¨¢n su fruto hacia mediados de junio, pero la direcci¨®n de la cooperativa todav¨ªa no se atreve a hacer un pron¨®stico. ¡°Vamos un poco a ciegas porque es la primera vez que las plantamos y depende mucho del tiempo¡±, explica Benito Allegue. Cuenta que las plantas ya germinaron y est¨¢n en flor. Pegaron un estir¨®n con el sol de marzo pero se estancaron en abril, en pleno temporal de lluvia y fr¨ªo.
Una sociedad sin ¨¢nimo de lucro con fondos europeos ide¨® los cultivos
Costa Noroeste se ocup¨® de obtener las semillas en el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), donde se conservan infinidad de variedades clasificadas por nombre y n¨²mero que entregaron sin coste a la sociedad agraria. Por ejemplo, las dos variedades de pimiento morr¨®n replantadas en Ferrol est¨¢n inventariadas como 117 y 120. Aunque se trata del mismo vegetal, su sabor, textura y forma cambia completamente, explican desde la cooperativa de O Val. Describen uno de los pimientos como ¡°carnoso y uniforme¡± y del tomate negro de Santiago cuentan que es ¡°feo y basto pero muy sabroso¡±.
El contrato con Costa Noroeste obliga a los cinco productores involucrados en Nuevos Horizontes a devolver al CIAM el doble de la semilla que recibieron al recoger la cosecha para garantizar su producci¨®n futura. Juan Jos¨¦ Fraga es uno de los cinco socios que se han embarcado en el cultivo experimental de tomate negro y morr¨®n junto a Yolanda Orjales, Jes¨²s Manuel G¨®mez, Marta Mar¨ªa Nova y Beatriz Rodr¨ªguez. Explica que sus tomates van altos pero algo atrasados por el clima err¨¢tico y conf¨ªa en que su sabor y calidad los conviertan en ¨¦xito de mercado.
La Cooperativa de O Val suma un millar de socios y cultiva m¨¢s de 100.000 metros de terreno en Nar¨®n, 30.000 bajo cubierta. Desde el 2010, 32 socios productores de la secci¨®n de huerta se agruparon en la Cooperativa do Campo Galego, que se ocupa de la parte m¨¢s experimental de los cultivos. Nuevos Horizontes arranc¨® en 2011 pero s¨®lo dos agricultores naroneses se sumaron ese a?o al proyecto con una variedad de repollo y otra de cebolla que no tuvieron la buena acogida que esperaban y que achacan a su inexperiencia para colocarlos en el mercado.
Dos tipos de cebolla, dos de tomate y
Este a?o, son cinco y ya han hecho los deberes. Cuentan con dos grandes cadenas de alimentaci¨®n, una gallega y otra estatal, que est¨¢n interesadas en comercializar su producci¨®n en un envase diferenciado que llame la atenci¨®n del consumidor y que le aporte un toque distinguido. ¡°Si sale bien, es un producto nuevo que ponemos en el mercado y que no tienen los dem¨¢s. Supone un riesgo pero es peque?o¡±, resume Allegue.
La cooperativa naronesa se ha hecho popular por cultivar y vender el Pemento do Couto, similar al de Padr¨®n aunque es m¨¢s alargado y nunca pica. Esta hortaliza, producto estrella de O Val, le report¨® a la 340.000 euros con 200.000 bolsas vendidas en 2011, que supuso una buena parte de su facturaci¨®n anual. A¨²n as¨ª, un verano m¨¢s bien fr¨ªo les hizo la pu?eta y la producci¨®n cay¨® un 40% con respecto al 2010, cuando hubo un est¨ªo muy caluroso.
Costa Noroeste se encargar¨¢ de la promoci¨®n de los nuevos cultivos a trav¨¦s de una jornada t¨¦cnica y un taller de degustaciones para llevar a la boca parte del ¡°patrimonio agr¨ªcola de Galicia que se hab¨ªa perdido¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.