La Cartuja vibra con Territorios
El festival sevillano re¨²ne a 42 bandas de la m¨²sica m¨¢s actual en cuatro escenarios


La isla de La Cartuja vibraba el viernes con cientos de decibelios. Todav¨ªa resonaban los ecos del concierto que Bruce Springsteen ofreci¨® el domingo 13 en el estadio sevillano, cuando comenzaron a tocar los primeros grupos de Territorios en la tarde del pasado viernes. Y, por si las 21 bandas programadas por el festival su primera jornada fueran pocas, en el Auditorio Roc¨ªo Jurado actuaron los brit¨¢nicos Judas Priest, heavy metal del de toda la vida. La banda triunf¨® con sus proclamas rebeldes de los a?os ochenta que, a juzgar por sus seguidores, no han perdido actualidad.
Si alg¨²n descendiente de los alfareros almohades hubiera decidido moldear la famosa arcilla de la isla la noche del viernes, seguro que el barro le sal¨ªa con m¨²sica incorporada sin necesidad de inserciones tecnol¨®gicas.
Unas 13.000 personas acudieron al primero de los conciertos del Festival Internacional de M¨²sica Territorios 2012, una cita que en su anterior edici¨®n reuni¨® a 28.000 personas en dos jornadas. La fiesta comenz¨® a las ocho de la tarde, con el sol todav¨ªa brillando, con los versos de los raperos de Falsalarma, y se prolong¨®, durante cerca de 11 horas, hasta casi las siete de la ma?ana del s¨¢bado, cuando termin¨® su actuaci¨®n el canadiense Tiga, ni?o prodigio de la m¨²sica electr¨®nica.
La cita termin¨® el s¨¢bado con Iggy Pop & The Stooges,? Lori Meyers? y The Orb?
La m¨²sica son¨®, casi ininterrumpidamente y cumpliendo horarios, desde cuatro escenarios, dos de ellos, inmensos, colocados en el jard¨ªn de entrada del monasterio de Santa Mar¨ªa de las Cuevas, y los otros dos, intramuros. El pop-rock de los barceloneses Love of Lesbian, el hip hop de los sevillanos SFDK y las canciones del d¨²o zaragozano Amaral fueron las actuaciones m¨¢s concurridas de la noche. Aunque estaba claro que, devociones concretas aparte, el p¨²blico era heterog¨¦neo, tanto en edad como en gustos musicales, y la mayor¨ªa de los espectadores pasaron la noche peregrinando entre los cuatro escenarios. Y las tablas estaban tan separadas para evitar que los sonidos se mezclaran que, al final de la velada, el que menos hab¨ªa recorrido unos pocos kil¨®metros.
La propuesta de Siempre Fuertes De Konciencia (SFDK) fue una de las m¨¢s seguidas por el p¨²blico ya que Zatu y Acci¨®n S¨¢nchez jugaban en casa y escenificaron su ¨²ltimo disco, Lista de invitados (2011), con la presencia de lo m¨¢s granado del panorama del hip hop nacional: Gordo Master, Zeropositivo, El L¨ªmite, Legendario, Crew Cuervos... y muchos otros subieron al escenario Territorios. Miles de j¨®venes bailaron durante m¨¢s de dos horas y media las rapsodias de sus ¨ªdolos, anim¨¢ndolos continuamente con la se?al de los cuernos, s¨ªmbolo imprescindible que se repiti¨® tambi¨¦n incansablemente en el auditorio para jalear a Judas Priest.
El Puchero del Hortelano, Kiko Veneno y Los Enemigos ¡ªbanda madrile?a que ha vuelto a los escenarios despu¨¦s de 10 a?os de silencio¡ª, actuaron tambi¨¦n en uno de los escenarios m¨¢s grandes. Una vez dentro del recinto del monasterio, sede del Centro Andaluz de Arte Contempor¨¢neo (CAAC), la noche recordaba a ediciones anteriores del festival en las que los escenarios siempre estuvieron dentro del conjunto y propiciaban una relaci¨®n m¨¢s cercana p¨²blico-artistas. La banda de Chigaco Tortoise, cultivadores de post-rock ac¨²stico que abandera la m¨²sica independiente norteamericana, actu¨® dentro; al igual que el granadino Juli¨¢n M¨¦ndez y su banda, Checopolaco, y el d¨²o espa?ol Fuel Fandango.
El escenario Cadena Ser, ubicado en el espacio m¨¢s ¨ªntimo del monasterio y rodeado por cipreses y chimeneas de ladrillo, acogi¨® a grupos como The Milkyway Express, La Groove o Mad Professor.
La fiesta, ayudada por la sensible bajada de las temperaturas, dej¨® tras de s¨ª sonrisas, eco en los o¨ªdos y demasiada basura en los alrededores del amplio recinto acotado para la ocasi¨®n, donde algunos aprovecharon para asistir a la fiesta de oyentes con botell¨®n incluido. Territorios finaliz¨® ayer con otras 21 actuaciones entre ellas las de Iggy Pop & The Stooges, The Orb, Mano de Dios, Lori Meyers o P¨¢jaro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
