El plan para regenerar el castro de Santa Tegra necesita 19 millones en seis a?os
El ingente dossier de 78 tomos elaborado apunta a una amplia intervenci¨®n en el pilar de la cultura castrexa
Seis a?os despu¨¦s de licitarse, el equipo redactor del Plan Director del Monte Santa Trega present¨® ayer sus propuestas en un acto en la sede de la Diputaci¨®n de Pontevedra. El ingente dossier de 78 tomos elaborado por el grupo encabezado por el arquitecto Mario Crecente apunta a una amplia intervenci¨®n en el pilar de la cultura castrexa, enfocada a la conservaci¨®n y al turismo y con 30 actuaciones espec¨ªficas previstas en un calendario de seis a?os, con un coste aproximado de 19 millones de euros para los que todav¨ªa no hay presupuesto.
Entre los representantes de Administraciones asistentes al acto hubo menciones a la crisis y la paciencia en la ejecuci¨®n del proyecto. El director general de Patrimonio, Jos¨¦ Manuel Rey Pichel, propuso que en la financiaci¨®n puedan intervenir varias Administraciones y se abra la puerta al capital privado, pero no asumi¨® m¨¢s compromisos aparte de que el propio plan se aprobar¨¢ ¡°muy pronto¡± por la Xunta. Tan solo el presidente de la Diputaci¨®n, Rafael Louz¨¢n, y el alcalde de A Guarda y presidente del patronato del monte, Jos¨¦ Manuel Dom¨ªnguez Freitas, se mostraron dispuestos a costear a partes iguales las obras de saneamiento, soterramiento del cableado y eliminaci¨®n de antenas, que costar¨¢, seg¨²n los c¨¢lculos, 1,4 millones de euros.
Respecto al resto habr¨¢ que ir poco a poco, seg¨²n se destil¨® de las declaraciones de los responsables presentes. Tambi¨¦n para los trabajos de consolidaci¨®n del poblado castrexo, que en palabras de uno de los arque¨®logos que participaron en la redacci¨®n del plan, ¡°est¨¢ pasando de ser una ruina rom¨¢ntica a una verdadera ruina¡±, m¨¢s de 20 a?os despu¨¦s de la ¨²ltima intervenci¨®n de relevancia, a finales de los ochenta. Entre los retos que se?ala el plan est¨¢ el de poner de acuerdo a todas las administraciones, comunidades de montes y propietarios con intereses o responsabilidad en el monte y el castro, cuya extensi¨®n estimada se calcula que ronda las 12 hect¨¢reas, para implantar una gesti¨®n unificada. Potenciar las visitas, que, salvo por el pico que se registr¨® en 2010 con el Xacobeo, pasaron de 400.000 visitantes al a?o a 200.000, seg¨²n se?al¨® Crecente, es otro de los objetivos. Para ello se planea construir un museo y una ¡°sala del castro¡± en la actual casa forestal, delimitar las rutas de senderismo o recuperar la idea del restaurante panor¨¢mico en la cumbre, a imagen de la que propuso en su d¨ªa el arquitecto Antonio Palacios.
Con el aval del arquitecto C¨¦sar Portela, que compar¨® la importancia paisaj¨ªstica y patrimonial de Santa Trega con la de Fisterra, en el equipo redactor se apuesta tambi¨¦n por proteger el espacio con figuras jur¨ªdicas como la del ¨¢rea de especial inter¨¦s paisaj¨ªstico, la declaraci¨®n de paisaje cultural europeo y en el medio plazo la consideraci¨®n de patrimonio mundial de la Unesco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.