Los trabajadores del Summa 112 convocan dos huelgas de 24 horas
Lo decidieron en una asamblea improvisada en el Colegio de M¨¦dicos y sin los sindicatos Protestan porque la ampliaci¨®n del horario a 37,5 horas ha supuesto, dicen, 80 despidos


Los trabajadores del Summa 112, el servicio de urgencias m¨¦dicas de la Comunidad de Madrid, est¨¢n llamados a dos jornadas de huelga los pr¨®ximos d¨ªas 5 y 9 de junio. Los paros ser¨¢n de 24 horas. El Servicio Madrile?o de Salud (Sermas) aprob¨® ayer mismo los servicios m¨ªnimos y esta ma?ana se los ha comunicado por correo electr¨®nico al comit¨¦ de huelga. Por una vez, no son los sindicatos los que convocan los paros, sino los propios trabajadores, que se reunieron en una asamblea en el Colegio de M¨¦dicos de Madrid el pasado 21 de mayo y decidieron ir a la huelga. Protestan por el resultado de la ampliaci¨®n de la jornada de los trabajadores de la sanidad p¨²blica de 35 a 37,5 horas semanales que se aplica desde principios de a?o. Seg¨²n fuentes de los trabajadores, la direcci¨®n del Summa ha despedido a 80 trabajadores eventuales y ha cargado sus jornadas de trabajo en el resto de la plantilla.
La huelga afecta a todo el personal funcionario, estatutario y laboral que presta sus servicios en el Summa 112. Tendr¨¢ lugar los d¨ªas 5 y 9 de junio y se iniciar¨¢ a las 00.00 horas y acabar¨¢ a las 24.00 horas del mismo d¨ªa. La Consejer¨ªa de Sanidad se reuni¨® ayer con el comit¨¦ de huelga para concretar el n¨²mero de efectivos de los servicios m¨ªnimos. La orden en que se establecen, consultada por este diario, se?ala que solo el personal de apoyo y administraci¨®n se ver¨¢ afectado, puesto que los dispositivos asistenciales de urgencia, emergencia y el Centro Coordinador de Urgencias contar¨¢n con el mismo personal de servicio que estaba asignado en el planning de trabajo. El servicio a los ciudadanos, por tanto, no se ver¨¢ afectado.
Fuentes de los trabajadores han criticado el hecho de que la Comunidad de Madrid no haya publicado los servicios m¨ªnimos. Una portavoz de la Consejer¨ªa de Sanidad asegura que no est¨¢n obligados a ello cuando la huelga no afecta a m¨¢s de un colectivo. "Basta con informar a los trabajadores, y ya se ha hecho", a?ade. Los servicios m¨ªnimos son los mismos que en la huelga general, se?ala.
Los m¨¦dicos madrile?os empezaron a movilizarse en abril pasado para protestar por las consecuencias pr¨¢cticas del aumento de la jornada laboral de 35 a 37,5 horas semanales. El problema, seg¨²n denuncian, no consiste tanto en hacer m¨¢s horas como en la p¨¦rdida de poder adquisitivo que ha acarreado. La Consejer¨ªa de Sanidad est¨¢ obligando a los facultativos a realizar suplencias que no retribuye, seg¨²n denuncia el sindicato CSIT-UP. Los m¨¦dicos no trabajan media hora m¨¢s al d¨ªa para llegar a las 37,5 horas semanales, sino que la acumulan para cubrir las ausencias de sus compa?eros en los centros de salud, a?ade. Seg¨²n el sindicato, Sanidad ni remunera ni compensa esta actividad extraordinaria en forma de jornadas de descanso.
Tanto los sindicatos como grupos de m¨¦dicos a t¨ªtulo individual, como los del hospital 12 de Octubre, han enviado cartas a la Consejer¨ªa de Sanidad en las que protestan por la aplicaci¨®n de las 37,5 horas semanales. La p¨¦rdida media de sueldo para un facultativo es de unos 200 euros semanales.
El Colegio de M¨¦dicos tambi¨¦n envi¨® una carta al consejero de Sanidad, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty, el 17 de mayo pasado en la que solicitaba negociaci¨®n para aplicar el aumento de jornada. En el texto asegura que se est¨¢ haciendo una "aplicaci¨®n inadecuada" de las instrucciones que se pactaron en su momento en el Summa 112.Tanto el Colegio de M¨¦dicos como el sindicato mayoritario entre los facultativos, Amyts, apoyaron las 37,5 horas en una rueda de prensa conjunta en febrero pasado.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
