El Supremo permite a un padre divorciado dividir la casa en dos
La sentencia fija c¨®mo redistribuir una vivienda aunque no haya acuerdo entre los c¨®nyuges El alto tribunal otorga la planta baja al hombre y a la madre y sus dos hijos el uso del resto
El Tribunal Supremo ha dictado una novedosa sentencia que sienta jurisprudencia, a pesar de que no haya acuerdo entre los c¨®nyuges, la posibilidad de dividir una vivienda en un procedimiento de divorcio. Las condiciones: que sea en inter¨¦s del menor y que el inmueble re¨²na los requisitos para separarlo siempre que las viviendas resultantes tengan las condiciones de habitabilidad.
La sentencia del alto tribunal da la raz¨®n a un padre divorciado en 2009 de Benalm¨¢dena (M¨¢laga) que pidi¨® separar su casa en dos para instalarse en la planta baja del inmueble, y atribuye a la madre y sus dos hijos el uso del resto del domicilio, que el matrimonio comparti¨® durante diez a?os.
El Supremo ha tenido en cuenta que se trata de un inmueble de tres plantas, en el que es posible la divisi¨®n material y que no existe conflictividad entre los c¨®nyuges. ¡°Las ¨²nicas obras que habr¨ªa que hacer en la vivienda ser¨ªa segar una escalera y poner un contador de agua y luz independiente en la primera planta, ya que la casa est¨¢ perfectamente acondicionada¡±, explica el abogado del exmarido, Eduardo L¨®pez-Chicheri. Su cliente lleva viviendo en la vivienda desde que se iniciaron los tr¨¢mites de separaci¨®n.
Cuando el matrimonio decidi¨® separarse en 2009, la madre de los dos ni?os solicit¨® a su marido la guardia y custodia, la atribuci¨®n del uso de la vivienda, el r¨¦gimen de visitas y la pensi¨®n. ¡°Ellos se llevan bien, y en todos los puntos estaban de acuerdo, menos en la atribuci¨®n de la casa. Mi cliente era el propietario del inmueble y no ten¨ªa a donde irse¡±, aclara L¨®pez-Chicheri.
El alto tribunal ratifica la sentencia que dict¨® en junio de 2009 el juzgado de Primera Instancia de V¨¦lez-M¨¢laga, que atribuy¨® al padre la planta baja y s¨®tano, y orden¨® que costease todas las obras necesarias para independizar ambas plantas, y anula la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de M¨¢laga en septiembre de 2010, que revoc¨® la medida de dividir materialmente la vivienda familiar y atendi¨® el recurso de apelaci¨®n presentado por la madre, atribuy¨¦ndole a ¨¦sta y a sus hijos el disfrute en su integridad de la casa.
La pareja se cas¨® en 1999, con el r¨¦gimen econ¨®mico de bienes gananciales, y tuvieron dos hijos, menores de edad cuando la mujer present¨® la demanda de divorcio (2009). En este sentido, la sentencia se?ala que el inmueble es propiedad exclusiva del marido ¡ªlo adquiri¨® antes del matrimonio¡ª y que la propuesta de divisi¨®n no es tal, sino "una redistribuci¨®n de espacios en el inmueble que no altera su r¨¦gimen", con lo que se protege el inter¨¦s de los hijos menores y del propio marido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.