¡°Nos dijeron que pod¨ªamos recuperar el dinero en 2050¡±
ADICAE Euskadi calcula que, de media, los 7.000 vascos afectados tienen invertidos unos 30.000 euros en participaciones preferentes. Es el caso del 80% de ellos. El resto, se mueve en cifras mayores, que pueden superar los 50.000 euros. En total, el volumen de dinero retenido oscilar¨ªa entre los 210 y los 350 millones. Son los ahorros de sus vidas para muchos de ellos, en los que ten¨ªan puesta su fe para que cuando llegaran problemas de liquidez pudieran acudir a ellos y sacarlos sin problemas.
Tambi¨¦n hay quien les da verg¨¹enza reconocer su situaci¨®n. Prefieren no manifestarse en la calle. No salir en los medios. Es el caso de las historias m¨¢s sangrantes en Euskadi: ciegos, personas con s¨ªndrome de Down, enfermos de Alzheimer o mayores de 85 a?os sin estudios e incluso sin saber escribir, que se han visto, dicen, estafados por las preferentes. Es el caso de los padres de Patxi Garc¨ªa.
En julio de 2006, el Banco Santander se puso en contacto con ellos para cambiar la situaci¨®n de los 36.000 euros que pose¨ªan. De forma muy r¨¢pida y sin demasiadas explicaciones se convirtieron en participaciones preferentes. La firma del matrimonio de 85 y 86 a?os bast¨® para que aceptaran el producto que el responsable de la entidad les estaba ofreciendo, sin saber estos en qu¨¦ consist¨ªa. La rentabilidad supuestamente era similar a la que ten¨ªan y pod¨ªan disponer del dinero cuando quisieran. Y eso ocurri¨® tres a?os m¨¢s tarde. ¡°Quer¨ªamos comprar una casa en el pueblo y cuando nos dirigimos al banco nos encontramos con el pastel¡±, recuerda Patxi. ¡°Nos dijeron que no pod¨ªamos tocar el dinero hasta el 31 de diciembre de 2050, o sea, cuando mis padres tuvieran 130 a?os¡±, exclama. Despu¨¦s de muchas negociaciones, pudo sacar parte de lo invertido pero en la actualidad sigue sin ver otros 20.000 euros. "Llevo tres a?os de lucha contra esta injusticia, he escrito cartas al Ararteko, al Defensor del Pueblo en Espa?a, al director de la CNMV y no voy a parar", insiste. "Quien vendi¨® ese producto a mi padre que est¨¢ sordo y apenas sabe escribir, era consciente de la estafa que estaba realizando y las autoridades tienen que tomar cartas en el asunto", denuncia. Ahora se encuentran sin el dinero, teniendo que pagar la residencia donde su padre est¨¢ ingresado y su madre sobreviviendo con los 40 euros que le quedan de pensi¨®n ya que los ahorros de toda su vida est¨¢n atrapados en el banco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.