El 30% de las familias no sabe c¨®mo detectar el consumo de drogas
Un estudio indica que el 56% no considera el alcohol y el tabaco un factor de riesgo para sus hijos
El 30% de las familias valencianas reconoce no tener suficiente informaci¨®n como para detectar si alguno de sus miembros consume drogas. Ese mismo porcentaje tambi¨¦n desconoce c¨®mo hacer frente a este problema. Estas son algunas de las conclusiones del Estudio sociol¨®gico sobre familias valencianas como agentes de salud y prevenci¨®n realizado por la Fundaci¨®n para el Estudio, Prevenci¨®n y Asistencia a las Drogodependencias (Fepad), en el que fueron entrevistadas 640 familias con hijos menores de 21 a?os, seg¨²n informa la agencia Efe.
El informe asegura que el 71,3% de los entrevistados considera el consumo de estupefacientes como uno de los principales problemas sociales y, aunque la familia asume su papel de agente preventivo, se detectan ¡°determinadas distorsiones a la hora de entender y poner en pr¨¢ctica las acciones preventivas¡±. Un porcentaje similar de familias participantes en el estudio se muestra preocupado por las conductas relacionadas con el tr¨¢fico de drogas y muestra su preocupaci¨®n por la violencia asociada al consumo o a los problemas familiares que pueda causar.
Riesgo en el deporte
Uno de los aspectos que revela el estudio demosc¨®pico es que el 42% de los entrevistados est¨¢ convencido de que el consumo de drogas en la pr¨¢ctica deportiva es un riesgo. Una conclusi¨®n que, seg¨²n la Fepad, indica la necesidad de reforzar las acciones familiares de educaci¨®n para el ocio dirigidas a fomentar aficiones saludables en el deporte que protejan a los hijos de las pr¨¢cticas de riesgo que implica el consumo de drogas.
El hecho de que los padres consuman sustancias prohibidas es un factor que incrementa la posibilidad de que sus hijos se inicien en el uso de las drogas o que no abandonen su consumo. El 81% de los entrevistados cree que el modelo familiar es determinante en la conducta y comportamiento de los hijos.
Por el contrario, un porcentaje nada desde?able de los entrevistados, el 56%, no considera el consumo de drogas legales como el alcohol y el tabaco un factor de riesgo para sus hijos.
Las familias valencianas que tienen v¨¢stagos entre 18 y 21 a?os perciben el entorno social como el elemento de mayor peso en el consumo de drogas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.