La soluci¨®n a la crisis es ¡°pol¨ªtica, no econ¨®mica¡±, asegura un experto
El profesor Carlos Seiglie aboga por "cambiar el sistema fiscal y coordinar la pol¨ªtica fiscal" Los cursos de Verano Rafael Altamira de Alicante reciben 2.000 alumnos de 30 pa¨ªses diferentes
El profesor del Department of Economics de la Rutgers University de New Jersey (EE UU) y experto en Econom¨ªa Internacional, Carlos Seiglie, ha resaltado que para Europa la soluci¨®n a la actual crisis econ¨®mica en la Uni¨®n Europea "pasa por cambiar el sistema fiscal y coordinar la pol¨ªtica fiscal", y ha asegurado que "la soluci¨®n es pol¨ªtica, no econ¨®mica".
Carlos Seiglie ha hecho estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicaci¨®n, con motivo de la inauguraci¨®n de dos de los programas internacionales de la Universidad de Verano de la Universidad de Alicante Rafael Altamira, Internacional Economy Program y Summer Business Program.
El experto en Econom¨ªa y Relaciones Pol¨ªticas, profesor en la universidad m¨¢s antigua de EE UU, ha indicado que, en su pa¨ªs "ser¨ªa muy dif¨ªcil de entender" unas cifras de paro como las que actualmente hay en Espa?a. "Para nosotros la crisis es un desempleo del ocho por ciento, porque ven¨ªamos de cifras de entre un cuatro y un seis por ciento", ha indicado. A su parecer, all¨ª "nadie podr¨ªa entender un 25% de paro y pol¨ªticamente no podr¨ªa aguantarse en un pa¨ªs como EE UU, ser¨ªa un suicidio", ha dicho. No obstante, ha apuntado que en Europa "el mercado laboral est¨¢ estructurado de tal forma que es normal tener un porcentaje relativamente alto comparado con EE UU".
En relaci¨®n a las claves para solucionar la crisis econ¨®mica, el profesor norteamericano ha defendido que la soluci¨®n "es pol¨ªtica no econ¨®mica". "Aqu¨ª lo que est¨¢ ocurriendo es que tenemos una serie de Estados con su pol¨ªtica fiscal y con una pol¨ªtica monetaria unida, la soluci¨®n pasa por cambiar el sistema fiscal y coordinar la pol¨ªtica fiscal", ha se?alado.
Alemania se beneficia
Sin embargo, ha apuntado que, de alguna manera, a Alemania "le beneficia esta situaci¨®n", porque seg¨²n ha apuntado, el "euro fuerte puede afectar a las exportaciones". El experto se ha mostrado reacio a entrar en an¨¢lisis pol¨ªticos, si bien ha opinado que "pol¨ªticamente el ciudadano alem¨¢n no va a estar dispuesto a salvar algunas de las econom¨ªas", en referencia, seg¨²n ha aclarado a Grecia.
Los dos cursos inaugurados este lunes son fruto de colaboraciones con universidades de EE UU y congregan a estudiantes de varios continentes. As¨ª, Internacional Economy Program est¨¢ dirigido por el profesor del Departamento de An¨¢lisis Econ¨®mico Aplicado de la UA, Andr¨¦s Pedre?o, y por el propio Carlos Seiglie. Este curso, impartido en ingl¨¦s, constituye "una excelente oportunidad de aprendizaje intercultural" entre estudiantes, ya que cuenta entre con alumnos de pregrado y de posgrado procedentes de Nueva York y de New Jersey, que convivir¨¢n con alumnos de diferentes universidades europeas, incluida la UA.
El curso tiene plena vigencia, al tratar conceptos de la realidad econ¨®mica actual, desde el punto de vista de un experto norteamericano y de la Rutgers University. El objetivo es que los alumnos adquieran las herramientas b¨¢sicas para analizar el mercado de cambio extranjero, "los ciclos econ¨®micos en un mundo interdependiente y globalizado", as¨ª como la efectividad y limitaciones de las pol¨ªticas gubernamentales en una econom¨ªa abierta.
Adem¨¢s, analizar¨¢ la evoluci¨®n del curso Summer Business Program, coorganizado con la Universidad de Missouri-Columbia, considerado como uno de los programas m¨¢s consolidados. A esta universidad se le han unido, progresivamente otras, como la Escuela de Negocios de Par¨ªs ?DHEC, la Universidad austriaca de Graz, la Universidad escocesa de Caledonia y la Universidad inglesa de Nottingham. Del 14 de junio al 31 de julio, el Campus y las Sedes de la Universidad de Alicante acoger¨¢n los Cursos de la UA, que en la edici¨®n anterior reunieron a 3.000 alumnos. De estos, 2.000 alumnos son de la Universidad de Verano Rafael Altamira, que recibi¨® a estudiantes procedentes de 30 pa¨ªses de Europa, Am¨¦rica y Asia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.