¡°Ya es hora de que los parados tomen la calle¡±
La marcha de desempleados congrega a unos 3.000 manifestantes en las calles de Madrid ¡°Estamos desilusionados. Pens¨¢bamos que miles de parados iban a unirse¡±, dice un participante
Alrededor de 3.000 personas (seg¨²n c¨¢lculos de la polic¨ªa), se ha congregado esta tarde en la Puerta del Sol para la manifestaci¨®n originada por la marcha de parados que ha llegado hoy a Madrid.
¡°A ver si con este gesto conseguimos despertar a la sociedad¡±. Ese era el objetivo de Alejandro Riera, uno de los impulsores de la marcha y organizador de la ruta noroeste, al llegar a la una de la tarde a Nuevos Ministerios. A esa altura del Paseo de la Castellana, los caminantes de la ruta noroeste y los de Barcelona por fin han podido verse las caras y gritar con m¨¢s fuerza: ¡°?De norte a sur, de este a oeste: la lucha sigue cueste lo que cueste!¡±. Pero no eran los ¨²nicos. Unos minutos antes hab¨ªan llegado unos 50 integrantes de la Plataforma de Desempleados del Bajo Arag¨®n, procedentes de Teruel. Tambi¨¦n les esperaban indignados de diferentes asambleas de barrio de la capital. Sin faltar los sindicalistas de la Confederaci¨®n Nacional de Trabajadores (CNT). Y quedaban m¨¢s autobuses por llegar. El objetivo de estos cientos de manifestantes es movilizar conciencias y protestar por las pol¨ªticas de empleo del Gobierno. ¡°Ya es hora de que los parados tomen la calle¡±, sentencia Alexander Rol, de la marcha noroeste.
Una vez hechas las primeras presentaciones y dados los primeros abrazos, aproximadamente 300 manifestantes se desplazaron por la Castellana hasta llegar al Paseo del Prado, cortando el tr¨¢fico por la arteria de la capital. Dos furgonetas policiales y varios coches municipales los custodiaban. A las tres de la tarde pisaban el c¨¦sped del paseo del Prado, donde la orquesta Solf¨®nica del 15-M les daba la bienvenida. Rafael Alc¨¢ntara, miembro de la asamblea de indignados de Carabanchel, repart¨ªa s¨¢ndwiches de pollo y pasas a los reci¨¦n llegados. ¡°Hemos venido la familia entera a traer comida a los caminantes y darles todo nuestro apoyo¡±. A su lado, su hijo Alejandro, de 10 a?os, repet¨ªa sin cesar: ¡°No es una crisis, es una estafa¡±. Durante la tarde en el Prado, la cantidad de manifestantes ha aumentado hasta 500. M¨¢s tarde se han trasladado a Sol donde han celebrado una asamblea.
Un grupo de desempleados de Galicia se separaba del resto para comer verduras ecol¨®gicas, empanada gallega y un poco de ensalada. Han venido 15 en coches particulares y pernoctar¨¢n en un hotel de la calle de Montera. ¡°Esperamos que haya m¨¢s gente a partir de las seis y media¡±, comentaban. ¡°Estamos un poco desilusionados. Pens¨¢bamos que miles de parados iban a unirse a esta convocatoria¡±, comenta Miguel ?ngel Merino, un parado de la construcci¨®n de 30 a?os que ha venido con otros 15 vecinos de la localidad cordobesa de Castro del R¨ªo. ¡°Mucha gente no ha podido participar porque no tiene dinero para pagarse el autob¨²s¡±, lamenta V¨ªctor Arbu¨¦s, un ingeniero de obras p¨²blicas que lleva dos a?os en paro. El grupo procedente de Motril, Granada y Ja¨¦n reconoce que fletar un autob¨²s para 47 les ha costado aproximadamente 21 euros por cabeza. En su mochila, un par de bocadillos para ahorrar al m¨¢ximo. ¡°Pero ten¨ªamos que venir hoy a Madrid para pedir la dimisi¨®n de Rajoy, un presidente que ha llegado al poder con enga?os¡±, criticaba Alfonso Fern¨¢ndez, un opositor de Ecuaci¨®n Secundaria y natural de Ja¨¦n.
El calor de la tarde se ha hecho notar en el ¨¢nimo de los presentes. Despu¨¦s de la actuaci¨®n de la orquesta, llegaba la hora de la siesta. Algunos se acurrucaban bajo la sombra de los ¨¢rboles; otros se mojaban los pies en los estanques semivac¨ªos. Los manifestantes comentan que tambi¨¦n ha llegado un autob¨²s de Alicante. ?Y los integrantes de la marcha de Extremadura? ¡°Ni rastro de ellos. En cualquier momento aparecer¨¢n¡±, respond¨ªa Alejandro Riero. Por fin se han unido al grupo los ocho de Extremadura, que llegaron en bus ayer a M¨®stoles y hoy han caminado hasta Madrid.?
Los caminantes pernoctar¨¢n en los centros sociales okupados Patio Maravillas y Casablanca y en la sede de la CGT (Confederaci¨®n General del Trabajo). ?Y despu¨¦s? A¨²n no saben lo que har¨¢n. Si algo ha caracterizado a esta marcha es la improvisaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.