La restricci¨®n del gasto farmac¨¦utico desabastece boticas en Lugo y Ourense
Los laboratorios de medicinas baratas contra la hipertensi¨®n y el colesterol est¨¢n desbordados. Sanidade se niega a pagar f¨¢rmacos m¨¢s caros
Las farmacias de Lugo y Ourense no pueden vender nueve gen¨¦ricos (16 conjuntos de intercambio: un mismo principio activo pero en distintas dosis) porque no se los suministran los almacenes y porque la Xunta se niega a asumir la diferencia de precio con el siguiente gen¨¦rico de precio m¨¢s bajo. Desde que a comienzos de julio entr¨® en vigor el Real Decreto que supone que la receta electr¨®nica solo permite dispensar los principios activos de precios m¨¢s bajos, los pacientes se quedan sin ellos en los 16 casos citados, medicinas destinadas fundamentalmente a tratar la hipertensi¨®n y el colesterol.
Los colegios oficiales de farmac¨¦uticos acusan a la Conseller¨ªa de Sanidade de ¡°inflexibilidad¡± en la aplicaci¨®n de esta norma ya que no les permite vender otros gen¨¦ricos del mismo principio activo, lo que deja sin tratamiento a numerosos pacientes, en un 25% de los casos mayores de 60 a?os. ¡°Podr¨ªamos dispensar f¨¢rmacos que cuestan solo un c¨¦ntimo m¨¢s que el m¨¢s barato, que es el que no nos suministran, pero la Xunta nos lo proh¨ªbe en la aplicaci¨®n rigurosa del Real Decreto, con lo que los pacientes se van a casa sin su medicaci¨®n si no pueden pagarla ¨ªntegramente de su bolsillo¡±, protesta en nombre de los colegiados de Galicia el presidente del colectivo ourensano, Vicente ?lvarez.
Los farmac¨¦uticos gallegos piden di¨¢logo a la Administraci¨®n auton¨®mica para poner fin a una situaci¨®n que tildan de ¡°ca¨®tica, irracional y perniciosa para los enfermos¡± pero, de momento, Sanidade intenta salvar el desabastecimiento autorizando, mediante comunicaciones casi diarias autorizando a los colegiados a que dispensen ¡°durante unas horas, por circunstancias excepcionales¡± el siguiente principio activo m¨¢s barato al obligatorio del que no disponen las farmacias. Un parche que ¡°no soluciona nada: en unas horas se agota el producto¡±.
¡°Por un c¨¦ntimo de diferencia, la Xunta impide que el paciente se lleve la medicina¡±
Los farmac¨¦uticos de Lugo est¨¢n muy molestos con la conseller¨ªa de Sanidade. Sostienen que el desabastecimiento de los gen¨¦ricos que precisan los enfermos de colesterol e hipertensos es el mismo ahora que la semana pasada, cuando la conselleira de Sanidade, Roc¨ªo Mosquera, neg¨® el problema en una visita al viejo hospital.
¡°Sanidade miente¡±, replica un boticario lucense. La pasada semana no hab¨ªa provisi¨®n en los laboratorios de Simvastatina 20, el gen¨¦rico que se receta para niveles altos de colesterol, o el Losartan 50 y 100 miligramos que controla la tensi¨®n arterial. El boticario exhibe los albaranes para mostrar ¡°c¨®mo la Xunta se vio obligada a habilitar el principio activo de la Simvastatina a un precio m¨¢s alto¡±.
Los socialistas lucenses comparten la denuncia de los colegiados. El secretario de sanidad de la ejecutiva del PSOE de Lugo, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez, calcula que la nueva f¨®rmula de repago introducida por el Gobierno gallego a principios de este mes, le va a suponer un desembolso a los gallegos de un mill¨®n y medio de euros a la semana: seis millones de euros en el mes de julio.
¡°Por un c¨¦ntimo de diferencia, Sanidade impide al enfermo que se lleve el f¨¢rmaco. En otras comunidades lo permiten¡±, explica el socialista.
El farmace¨²tico reconoce que siempre que puede dispensa el medicamento a la espera de que el enfermo le traiga la receta otro d¨ªa. ¡°El primer perjudicado es el paciente y los problemas de acceso a los medicamentos inciden seriamente en el cumplimiento de los tratamientos¡±, alertaba la pasada semana la presidenta del colegio de farmac¨¦uticos de Lugo, Ana Prieto que acusa a Sanidade de provocar ¡°con su inflexibilidad¡± el desabastecimiento.
El Hospital Universitario Lucus Augusti no padece este problema. El gerente, Francisco Vilanova, asegura que no hay carencia de ning¨²n medicamento.
El malestar de los colegiados crece por d¨ªas. Piden di¨¢logo a Sanidade para que, ¡°como hacen en otras comunidades, nos dejen vender el producto inmediato en precio al que no nos suministran¡±. Y apelan a la Ley farmac¨¦utica (recoge que en casos de desabastecimiento se puede dispensar el siguiente gen¨¦rico m¨¢s barato) que choca con la aplicaci¨®n del nomencl¨¢tor de la receta electr¨®nica. ¡°Es imprescindible que la Xunta solucione esta situaci¨®n¡±, reclaman, y proponen a la Conseller¨ªa de Sanidade que convierta en permanente ¡°esas autorizaciones puntuales hasta que los laboratorios espa?oles de gen¨¦ricos bajen los precios¡±, hecho que esperan que ocurra en agosto. ¡°Por nuestra parte estamos abiertos a cualquier di¨¢logo con el fin de solventar esta situaci¨®n¡±, sostiene ?lvarez. Pero Sanidade responsabiliza precisamente a los colegiados de la falta de acuerdo.
El secretario general t¨¦cnico de la Conseller¨ªa, Antonio Fern¨¢ndez Campa, reprocha a los farmac¨¦uticos que ¡°aceptaran inicialmente pagar ellos la diferencia del precio [en los casos de desabastecimiento del gen¨¦rico m¨¢s barato], pero se negaran despu¨¦s¡±. ¡°Dijeron que las cantidades eran superiores a las previstas¡±, sostiene.
Campa atribuye el desabastecimiento de los nueve medicamentos a una posible falta de previsi¨®n de los almacenes, ¡°un malentendido sobre los productos que ten¨ªan que comprar y no lo hicieron, abasteci¨¦ndose, a cambio, otros de mayor precio¡±. El alto cargo de Sanidade reconoce que en Galicia no es posible aplicar la misma soluci¨®n que en el resto de las comunidades espa?olas. ¡°Aqu¨ª la receta electr¨®nica controla esto y en el resto de Espa?a no se distingue si el precio es de 0,98 euros o de 0,99¡±. Esto es, la diferencia la asumen las Administraciones. No comparte este an¨¢lisis de la patronal de medicamentos gen¨¦ricos (Aeseg). El director general, ?ngel Luis de la Cuerda, sostiene que el desabastecimiento ha sido forzado por el Real Decreto ¡°que ha potenciado los precios por debajo del menor¡±, con lo que algunas compa?¨ªas asumieron esa bajada para hacerse con el mercado, ¡°pero no tienen estructura suficiente para fabricar y suministrar¡±. De la Cuerda cree que la soluci¨®n pasa porque las farmacias ¡°dispensen el principio activo de precio m¨¢s bajo siguiente al que no se distribuye¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.