Las reclamaciones sanitarias se triplican en solo un a?o en Madrid
El 64% de dict¨¢menes del Consejo Consultivo corresponden a demandas sanitarias El organismo alerta de ¡°demoras excesivas¡± en su tramitaci¨®n
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
Una reclamaci¨®n por ¡°la deficiente asistencia sanitaria prestada tras la fractura pertrocant¨¦rea del f¨¦mur izquierda que precis¨® intervenci¨®n¡±, otra por los ¡°da?os y perjuicios ocasionados por la supuesta negativa de asistencia sanitaria en el Servicio de urgencias del Hospital La Paz de Madrid¡±, una m¨¢s por ¡°el retraso en el diagn¨®stico de c¨¢ncer de vejiga que padec¨ªa¡± el demandante, tambi¨¦n por ¡°la defectuosa asistencia sanitaria dispensada por los centros de especialidades [...] que tuvo como consecuencia el fallecimiento anteparto del hijo que esperaba¡±. Y as¨ª hasta 460 dict¨¢menes sobre reclamaciones patrimoniales por actuaciones sanitarias. La memoria 2011 del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid refleja que el n¨²mero ¡°ha crecido muy por encima de todos los dem¨¢s¡±. Las reclamaciones sanitarias suponen el 64% del total.
En concreto, las demandas sanitarias de ciudadanos que estudi¨® este ¨®rgano consultivo ¡ªa petici¨®n de la Consejer¨ªa de Sanidad¡ª triplicaron las del a?o anterior, cuando ¨²nicamente se emitieron 153 dict¨¢menes (143 en 2009), por debajo de la siguiente materia objeto de reclamaciones patrimoniales, el ¨¢mbito vial. El crecimiento de los informes sobre supuestos errores sanitarios tiene dos explicaciones, seg¨²n la memoria: ¡°un aumento del n¨²mero de reclamaciones presentadas por los ciudadanos¡±, pero tambi¨¦n ¡°un crecimiento del n¨²mero de expedientes que est¨¢n poni¨¦ndose al d¨ªa¡±. La Consejer¨ªa de Sanidad, de hecho, apunta a esta segunda explicaci¨®n.
El consejo acusa a ¡°colectivos profesionales especializados en este tipo de procesos¡± de instigar ¡°aut¨¦nticos supuestos de abuso de derecho¡±
De acuerdo con la memoria, que cita como fuente de informaci¨®n a la Consejer¨ªa, se ¡°est¨¢ realizando un gran esfuerzo de actualizaci¨®n y acortamiento de los plazos de duraci¨®n de la tramitaci¨®n de este tipo de expedientes, absorbiendo los retrasos existentes¡±. El Consejo Consultivo se?ala que ¡°se observaban demoras excesivas en la tramitaci¨®n de estos asuntos¡±, celebra ¡°el esfuerzo¡±, pero tambi¨¦n recuerda que la Administraci¨®n no est¨¢ respondiendo a los ciudadanos en los plazos legales (real decreto 429/1993).
![Fuente: Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T7BTQOHOZHJBNKHUDWLF7A6ENY.png?auth=05acfefccc3df9751b3ee38fcd779bbdb7020276095482de031b3a39e421db87&width=414)
La presidenta, Esperanza Aguirre, anunci¨® la creaci¨®n del Consejo Consultivo tras ganar las elecciones en mayo de 2007. Hasta entonces el papel de ¨®rgano asesor lo desarrollaba el Consejo de Estado y la Direcci¨®n General de los Servicios Jur¨ªdicos de la Comunidad. ¡°Pero el grand¨ªsimo n¨²mero de competencias asumidas por la Comunidad de Madrid [...] ha incrementado espectacularmente la actividad de nuestra Administraci¨®n. Por eso, creemos que ha llegado el momento de que Madrid cree un ¨®rgano consultivo propio como lo han hecho ya casi todas las dem¨¢s comunidades aut¨®nomas¡±, afirm¨®. El presupuesto de 2012 le destina cinco millones de euros, cuatro de ellos para gastos de personal (2,3 millones en sueldos de funcionarios y 1,1 en sueldos de altos cargos). Los asuntos sobre los que dictamina no pueden ser sometidos a informe posterior de otro ¨®rgano de la Comunidad. Sus nueve consejeros los designa el Gobierno regional y cobran como el titular de una consejer¨ªa.
La memoria dedica un apartado a se?alar el ¡°uso abusivo¡± de las demandas de responsabilidad patrimonial ¡°en b¨²squeda de un lucro o enriquecimiento injustos¡±. Y acusa, aunque sin nombrarlos directamente, a ¡°colectivos profesionales especializados en este tipo de procesos¡± de estar instigando ¡°aut¨¦nticos supuestos de abuso de derecho¡±. En el ¨¢mbito sanitario, se?ala el texto, ¡°no es dif¨ªcil llevar al ¨¢nimo del paciente o de sus familiares la idea de que existe una causa de reclamaci¨®n susceptible de un resarcimiento econ¨®mico¡±.
El Consejo Consultivo solo estim¨® el 10% de las 460 reclamaciones sanitarias que estudi¨®, un 2,4% menos que el a?o anterior. Tambi¨¦n redujo las cantidades indemnizadas, ya que orden¨® a la Administraci¨®n pagar 831.000 euros en 46 dict¨¢menes, mientras en 2010 fueron 964.000 euros para 19 dict¨¢menes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)