Siguen los problemas de abastecimiento a las farmacias
Los farmac¨¦uticos est¨¢n en contra de la publicaci¨®n mensual de precios m¨¢s bajos y de los criterios que se emplean para marcarlos
Los farmac¨¦uticos de Lugo lo tienen claro: ¡°Hay otros caminos para hacer sostenible el Sistema Nacional de Salud¡± en lugar del copago, afirm¨® Ana Prieto, presidenta del colegio de esta provincia (con 150 boticas) y que alert¨® de que en agosto se repetir¨¢n los mismos problemas de desabastecimiento que ya fueron una ¡°constante¡± en julio, motivados, sobre todo, por el sistema inform¨¢tico.
¡°La base de datos del Sergas no actualiz¨® los precios hasta las cuatro de la tarde. Pasada esa hora, actualiz¨® los precios y muchos medicamentos que durante el mes de julio estuvieron excluidos de la financiaci¨®n y que, al bajar de precio, vuelven a estar incluidos. Tenemos muchos lasartanes y simbastatinas¡±, dijo Prieto, aludiendo a dos de los medicamentos m¨¢s demandados en julio y que m¨¢s problemas dieron a los boticarios a la hora de dispensarlos.
Los farmac¨¦uticos est¨¢n en contra de la publicaci¨®n mensual de precios m¨¢s bajos y de los criterios que se emplean para marcarlos. ¡°No entendemos que laboratorios que no comercializan un medicamento en nuestro pa¨ªs o que tienen una cuota muy peque?a de mercado puedan marcar el precio¡±, a?adi¨®. El sector demanda que ¡°el Ministerio de Sanidad garantice que cuando se baja un precio haya suficiente abastecimiento de medicamentos¡±.
¡°Nuestro objetivo es que la Administraci¨®n vea que hay otros caminos para hacer sostenible el Sistema Nacional de Salud y que la farmacia precisa un marco estable que nos permita garantizar a corto y a medio plazo y no estar pendientes de la situaci¨®n de cada mes, donde el m¨¢s perjudicado es el paciente al que hay que cambiarle los medicamentos en funci¨®n del precio, lo que a los enfermos mayores y cr¨®nicos y a los polimedicados les supone un riesgo porque se pierde la adherencia a los tratamientos¡±, indica la empresaria lucense.
Ahora los d¨ªas 5 de cada mes el ministerio publica en su web la solicitud de informaci¨®n sobre bajadas voluntarias de los precios, y sobre el 10 o el 12, las bajadas voluntarias de precio, lo que pilla con el pie cambiado a los farmac¨¦uticos. ¡°Los laboratorios tienen derecho a bajar el precio, pero creo que es obligaci¨®n del ministerio asegurar que ese laboratorio, que a veces tiene una cuota insignificante en la farmacia espa?ola, sea capaz de abastecer el mercado¡±, sentencia Prieto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.