El paro subi¨® en m¨¢s de 1.000 personas en Madrid en julio
La cifra de desempleados sube hasta los 522.421 personas La subida interanual es de 52.464, un 11,16%
El n¨²mero de parados en la Comunidad de Madrid subi¨® en julio en 1.175 personas, un 0,23%, lo que sit¨²a la cifra de desempleados en 522.421 personas en la regi¨®n. Durante los ¨²ltimos 12 meses el n¨²mero de personas sin empleo en la regi¨®n ha aumentado en 52.464, un 11,16%. La Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) hecha p¨²blica el pasado 27 de julio situaba el n¨²mero de desempleados en la regi¨®n en 643.000 personas. En el conjunto de Espa?a el paro descendi¨® en 27. 814 personas, un 0,60%, lo que sit¨²a el n¨²mero de desempleados en 4.587.455. Por comunidades, el paro aument¨® en cuatro autonom¨ªas.
UGT Madrid ha se?alado que los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Empleo "arrojan nuevamente conclusiones desesperanzadoras para el mercado laboral madrile?o". UGT Madrid ha explicado que si se atiende a la composici¨®n por sexos, hay adem¨¢s otra componente que se "est¨¢ convirtiendo en habitual en los ¨²ltimos tiempos en la Comunidad". El sindicato ha indicado que "se est¨¢ produciendo un deterioro mayor del mercado laboral en el caso de las mujeres de la regi¨®n". La secretaria de Empleo de CC OO de Madrid, Mari Cruz Elvira, ha se?alado que los datos reflejan que en la Comunidad "las pol¨ªticas que vienen aplicando de mayores recortes, rebaja de salarios y privatizaciones de servicios p¨²blicos no pueden servir de ejemplo por que tiene los peores efectos".
El viceconsejero de Empleo de la Comunidad de Madrid, Jes¨²s Valverde, ha afirmado que estos datos reflejan "una situaci¨®n muy habitual en estas fechas de verano, cuando los movimientos de turistas van hacia las zonas costeras, fundamentalmente a las zonas de sol y playa". El secretario general de los socialistas de Madrid, Tom¨¢s G¨®mez, ha atribuido el incremento del 0,23% del paro en la Comunidad de Madrid en el mes de julio a los recortes y a que "no hay Gobierno", ha dicho en alusi¨®n al Ejecutivo regional. G¨®mez ha criticado que con casi 600.000 parados el Gobierno que dirige Esperanza Aguirre haya dejado "a cero" las pol¨ªticas activas de empleo.
Adem¨¢s de Madrid, en Castilla-La Mancha el desempleo subi¨® en 2.641 personas (1,09 %); en la Comunidad Valenciana en 638 (0,11%) y en La Rioja en 187 (0,72 %). La comunidad registr¨® la segunda mayor subida en t¨¦rminos absolutos de las cuatro comunidades. El desempleo vuelve a crecer en Madrid tras el leve respiro que supusieron los meses de junio ¡ªcuando baj¨® un 1,6%¡ª y mayo ¡ªcon un m¨ªnimo descenso del 0,30%¡ª despu¨¦s de cuatro meses de crecida encadenada.Y lo hace pese a ser un mes bueno, por el tir¨®n del turismo.
Al t¨¦rmino del mes pasado hab¨ªa registrados en las oficinas de empleo en Madrid 253.005 hombres y 269.416 mujeres, que supon¨ªan el 51,57% del total. Adem¨¢s, del conjunto de parados de Madrid, 45.874, el 8,78 % del total, son menores de 25 a?os y, de ellos, 24.745, el 53,94 %, son hombres y 21.129, mujeres.
De los desempleados madrile?os, 97.213, el 18,60 %, son extranjeros con permiso de trabajo, cerca de dos tercios, el 61,24 %, en el sector servicios (59.540) y poco m¨¢s de una cuarta parte, el 25,52 %, en la construcci¨®n (24.814). El pasado mes, el paro de los inmigrantes baj¨® en 2.870 personas, un 2,87 %. En el c¨®mputo de los ¨²ltimos 12 meses ha aumentado, sin embargo, en 1.432 personas, un 1,50 %, siete veces y media menos en t¨¦rminos relativos que la media de la Comunidad, seg¨²n la estad¨ªstica facilitada por el Ministerio de Empleo.
Por sectores, el paro registrado baj¨® sobre todo en construcci¨®n, en 1.397 personas (hasta 72.214), y en menor medida en la industria, con 401 parados menos (hasta 43.442) y en el colectivo sin empleo anterior, en 259 personas (hasta 22.871). Sin embargo, subi¨® en servicios, en 3.221 personas (ahora son 380.174), y en agricultura, en 11 (3.720).
El n¨²mero de contratos aument¨® hasta 156.607, es decir, 8.142 m¨¢s, un 5,48 %, que en el mes de junio y 4.767 menos, un 2,95 %, que en julio de 2011. Del total de contratos, 18.800 fueron indefinidos, el 12,0 % del total, lo que supone un aumento de 89, el 0,48 %, respecto al mes anterior, y de 282, el 1,41 %, sobre el mismo mes del a?o pasado. En la Comunidad de Madrid hab¨ªa al t¨¦rmino de julio 305.740 beneficiarios de prestaciones por desempleo, lo que supone el 58,52 % del total de parados de la regi¨®n, con un gasto mensual total de m¨¢s de 319 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.