?Tiene gobierno Galicia?
El pa¨ªs se nos cae y se nos muere. Requiere soluciones urgentes y ampliamente compartidas
La agenda pol¨ªtica de Galicia est¨¢ cada vez m¨¢s diluida en la desventura de Espa?a y la insolidaridad de la Uni¨®n Europa, cuyo principal instrumento de poder no es su parlamento ni su gobierno ¡ªl¨¦ase Comisi¨®n Europea¡ª, sino su banco central, una instituci¨®n hecha a medida de los intereses de Alemania, que controla la inflaci¨®n y se desentiende del crecimiento y del empleo. El resultado de su pol¨ªtica de los ¨²ltimos a?os, siempre de la mano del Fondo Monetario Internacional, que es su aliado para ciertas intervenciones en pa¨ªses d¨ªscolos, es de todos conocido: m¨¢s carga fiscal sobre las rentas del trabajo, m¨¢s desempleo y amplia tolerancia con las rentas del capital.
La presi¨®n sobre pa¨ªses d¨¦biles como Espa?a se salda a d¨ªa de hoy con que el pago de intereses es su principal partida de gasto p¨²blico, seguida del seguro de desempleo, dos claras muestras de hasta qu¨¦ punto el pa¨ªs se encuentra a la deriva. La peque?a v¨¢lvula de escape pasa por aumentar las exportaciones, a base de abaratar costes salariales fruto de una devaluaci¨®n interna galopante, y por los ingresos del turismo. En el fondo, aunque suene fuerte leerlo, un modelo que se parece cada d¨ªa m¨¢s al de los pa¨ªses caribe?os y menos al de los industrializados, y cuyo desenlace no ser¨¢ otro que m¨¢s pobreza y peor posici¨®n relativa en el mundo.
Por muchas vueltas que se le d¨¦, para Galicia no hay otra alternativa que volver a la industrializaci¨®n generadora de empresas capaces de exportar y de crear valor a?adido: hacen falta muchas Inditex, de ah¨ª que no se entienda, por ejemplo, la ausencia de incentivos a los emprendedores que consigan vender fuera, porque esa ser¨¢ la mejor forma de ir creando empleo estable aqu¨ª. ?Se dedica a esto el Gobierno de Galicia? Deber¨ªa, ya que tiene en sus manos las principales pol¨ªticas microecon¨®micas. Este es un momento id¨®neo para que Feij¨®o tenga el gobierno orientado en dos direcciones: una dedicada a las pol¨ªticas de ajuste impuestas por Bruselas y Madrid, y otra centrada en las pol¨ªticas de crecimiento, lo que pasa por tener a una persona que sepa realmente de estas cosas y pueda formar un buen equipo capaz de integrar a empresarios y emprendedores en la salida de la crisis, lejos del lamento permanente y de la ineficacia trufada con osad¨ªa. Puede tener sentido que algunos pol¨ªticos no hablen de otra cosa que no sea el d¨¦ficit y la deuda, pero no que lo hagan todos los conselleiros, porque lo que est¨¢ pasando es que aquellos gobernantes encargados de impulsar pol¨ªticas sectoriales se refugian en el d¨¦ficit para no hacer nada.
Feij¨®o ha logrado el milagro de llegar al final de la legislatura con una buena imagen personal, lo cual tiene su m¨¦rito, pero en su fuero interno es consciente de que Galicia est¨¢ mal gobernada, si entendemos por gobierno algo m¨¢s que contar las habas, hacer propaganda en la prensa amiga y pagar las n¨®minas de m¨¦dicos y profesores. Queda tan poco para que haya elecciones que parece dif¨ªcil reaccionar, si bien el momento es tan grave que valdr¨ªa la pena intentarlo y, sobre todo, pensar ya en c¨®mo afrontar la siguiente legislatura, un objetivo que tambi¨¦n deber¨ªan asumir como reto los dos partidos de la oposici¨®n, ya que Galicia se nos cae y se nos muere. Con independencia incluso de lo que pase con las elecciones y la manipulaci¨®n del n¨²mero de esca?os para alterar el resultado, el momento econ¨®mico de Galicia requiere soluciones urgentes y ampliamente compartidas, tanto en el plano institucional (reconversi¨®n de las diputaciones, concentraci¨®n de servicios municipales, etc¨¦tera) como econ¨®mico (saneamiento bancario, crecimiento y empleo, gesti¨®n de deuda y d¨¦ficit). No habr¨¢ mejor remedio para que Galicia deje de sufrir las consecuencias del desastre econ¨®mico espa?ol y pueda mantener sus servicios p¨²blicos fuera del alcance de quienes ambicionan convertirlos en su negocio privado, que es algo que subyace en esta crisis.
Con el lamento y la excusa de que todo se arregla en Madrid y Bruselas solo se conseguir¨¢n dos cosas: asumir que la autonom¨ªa no es ¨²til ¡ªcuando en este pa¨ªs ya se ha demostrado que puede serlo, y mucho¡ª y que sigamos empobreci¨¦ndonos todos, incluso los que por ahora viajan en coche oficial, llevan en su cartera una visa con la que invitan a comer a mediod¨ªa y reciben un buen sueldo a fin de mes. @J_L_Gomez
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.