IU apuesta por ajustar el sector p¨²blico andaluz pero sin ¡°hachazos¡±
Diego Valderas afirma que la reordenaci¨®n se tendr¨¢ que hacer ¡°con tiempo y negociaci¨®n¡±


La elaboraci¨®n del Presupuesto de la Junta de Andaluc¨ªa para 2013 es una inc¨®gnita, toda vez que a¨²n se desconoce a cu¨¢nto ascender¨¢n los ingresos de la comunidad, el principal ingrediente del proyecto de ley. Si Andaluc¨ªa no puede endeudarse, como ten¨ªa autorizado por el Gobierno central en el mes de mayo, por 2.700 millones de euros, el presupuesto no se podr¨¢ hacer a no ser que se opte por cerrar colegios, hospitales o despida a empleados p¨²blicos, seg¨²n dicen desde el Ejecutivo andaluz. Ninguna de estas tres f¨®rmulas, expuestas por el presidente andaluz, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, la semana pasada figura en el recetario del Gobierno de coalici¨®n. Ni PSOE ni IU lo contemplan desde ning¨²n ¨¢ngulo.
Ahora bien, en esta legislatura habr¨¢ que reestructurar el sector p¨²blico andaluz, lo que desde el PP se denomina la Administraci¨®n ¡°paralela¡± de la Junta de Andaluc¨ªa. ¡°La Administraci¨®n paralela son hombres y mujeres que van al paro¡±, replic¨® ayer el vicepresidente de la Junta y coordinador general de Izquierda Unida, Diego Valderas, quien, no obstante, asegur¨® que ¡°nadie duda¡± de que el ajuste ¡ª¨¦l habl¨® de ¡°readecuaci¨®n¡±¡ª en el sector p¨²blico habr¨¢ que hacerlo.
En la anterior legislatura, la Consejer¨ªa de Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica aprob¨® v¨ªa decreto y luego a trav¨¦s de una ley la reordenaci¨®n del sector p¨²blico con el objetivo de eliminar 110 de las 254 empresas de la Junta. Puso en pie de guerra a los sindicatos de funcionarios porque estos consideraban que se abr¨ªa la puerta a la carrera funcionarial a las personas que no hab¨ªan accedido a la Administraci¨®n por oposici¨®n. Se trataba de agruparlas en agencias sin que esta decisi¨®n implicara p¨¦rdida de empleo. Se calcula que hay entre 20.000 y 40.000 personas que prestan sus servicios en las entidades instrumentales. S¨ª se han eliminado 180 puestos directivos que han sido reubicados. El ahorro estimado con esta iniciativa, presentada a mediados de 2010 y que ha dado lugar a una larga batalla en los tribunales por los recursos planteados por los sindicatos, es de 118,3 millones de euros hasta 2013.
Valderas cree que ¡°a medio y largo plazo¡± habr¨¢ que acometer la reordenaci¨®n del sector p¨²blico pero no a ¡°hachazo limpio¡± sino con ¡°di¨¢logo negociaci¨®n y con tiempo¡±, asegur¨® ayer en una conferencia de prensa.
El coordinador de IU afirma que "nadie duda" de la necesidad de adecuar el sector?p¨²blico
IU est¨¢ ahora embarcada, como tambi¨¦n sus socios socialistas, en trasladar que la cara de los recortes que se est¨¢n acometiendo en Espa?a y en Andaluc¨ªa llevan la firma del Partido Popular de Rajoy. Pero no aclara, como tampoco el PSOE, qu¨¦ va a hacer si hay que amputar al Presupuesto andaluz para 2013 otros 2.700 millones de euros.
Por el momento, a¨²n no hay resultados de las negociaciones entre los t¨¦cnicos del ministerio y de la consejer¨ªa de Hacienda para suavizar el techo de endeudamiento acordado en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. IU apela a la movilizaci¨®n, a la ¡°rebeli¨®n¡± y a una imprecisa consulta ciudadana, pero sabe que la ¡°salvajada¡± de recortes, como lo llam¨® Valderas, cuestiona el programa con el que se presentaron a las elecciones y el acuerdo de gobierno de 250 medidas firmado por PSOE e IU, seg¨²n admiti¨® el vicepresidente de la Junta.
Menos ¡°amenazas¡±
El PP pidi¨® ayer al presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, que ¡°deje de amenazar¡± a los andaluces con el cierre de hospitales y colegios, y le ha emplazado a que analice sus cuentas y ¡°adelgace¡± la Administraci¨®n ¡°paralela¡±. La vicesecretaria popular de Empleo y Econom¨ªa, Carolina Espa?a dijo que su partido no va a permitir que se amenace con el cierre de colegios y hospitales p¨²blicos. ¡°Antes hay que cerrar embajadas, fundaciones y empresas p¨²blicas¡± y eliminar cargos de confianza, propuso.
La dirigente del PP se?al¨® que los Ayuntamientos tambi¨¦n han reducido sus ingresos pero no han dejado de prestar servicios p¨²blicos esenciales como la recogida de basura. Tambi¨¦n cuestion¨® la solvencia de las cuentas auton¨®micas, al afirmar que desconoce ¡°si el problema es que hay facturas en los cajones sin pagar¡±. Espa?a aconsej¨® a Gri?¨¢n a ¡°gobernar y decir la verdad¡± y a abandonar la estrategia de confrontaci¨®n que, seg¨²n ella, mantiene el presidente andaluz para ¡°ocupar el lugar¡± del secretario general del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, haciendo la oposici¨®n al Gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.