El teatro p¨²blico quiere ahorrar escenificando obras con becarios
Los actores consagrados dejar¨¢n paso a reci¨¦n licenciados
El Centro Dram¨¢tico Galego (CDG) planea estrenar cuatro espect¨¢culos a lo largo del pr¨®ximo a?o y medio. Dos ser¨¢n montajes convencionales, con cinco personajes cada uno: O profesional, de Dusan Kovacevic, y D¨ªas sen gloria, de Roberto Vidal Bola?o. La otra mitad, no tanto. As laranxas m¨¢is laranxas de todas as laranxas, de Carlos Casares, y Touporroutou da l¨²a e o sol, tambi¨¦n de Bola?o, autor elegido para el D¨ªa das Letras Galegas de 2013, ser¨¢n algo diferentes. Y no por tratarse de piezas infantiles, sino porque sus elencos tendr¨¢n el t¨ªtulo reci¨¦n estampado en la Escola Superior de Arte Dram¨¢tica (ESAD) de Vigo. Esa es la novedad: ser¨¢n int¨¦rpretes trabajando en un contexto profesional pero sin contratos profesionales. Becarios y becarias, en otras palabras.
En la Asociaci¨®n de Actores y Actrices de Galicia (AAAG) y en Escena Galega, donde se agrupan compa?¨ªas privadas, las alarmas saltaron a finales de julio. En cuanto tuvieron constancia del proyecto, en la ¨²ltima reuni¨®n del consejo asesor del CDG antes de las vacaciones, mostraron de inmediato sus reparos. No tienen nada en contra de que la Administraci¨®n ayude a buscar salidas profesionales a los egresados, insisten ahora, pero no a cualquier precio. El convenio colectivo de las artes esc¨¦nicas se aprob¨® en 2009 y no contempla la figura del becario.
La oposici¨®n de AAAG es ¡°frontal¡± y as¨ª se lo ha comunicado por escrito al director del centro, Manuel Guede, a quien invita a ¡°reconsiderar¡± su postura. Creen que la medida puede ser ¡°ilegal¡± y constituir incluso ¡°un fraude a la Seguridad Social¡±, y recuerdan que la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), de la que depende el teatro p¨²blico, est¨¢ obligada a cumplir la legislaci¨®n laboral vigente. De momento, lo dejan ah¨ª. La directiva que desde hace dos meses preside el ceense To?o Casais ha decidido darle una segunda oportunidad al consejo asesor. Si es lo que se supone que es, argumenta, a la vuelta del verano deber¨ªa someter a discusi¨®n el proyecto. En Escena Galega la hoja de ruta es muy similar. Su negativa tambi¨¦n est¨¢ condicionada.
¡°Puedo entender el malestar o la preocupaci¨®n del sector teatral, pero se equivoca¡±, replica por su parte Manuel F. Vieites, director de la ESAD. ¡°Esto no se hace contra nadie ni contra nada, sino a favor de la incorporaci¨®n de los titulados al mercado laboral y la legitimaci¨®n del oficio, pero hay que verlo con perspectiva, no desde una ¨®ptica cortoplacista. Esta pol¨¦mica es producto de la situaci¨®n actual, de gran precariedad. Hace siete a?os no se habr¨ªa dado. Lo que tienen que hacer las asociaciones profesionales es reclamar ayudas a la producci¨®n y el mantenimiento de los circuitos¡±.
La medida puede ser ¡°un fraude a la Seguridad Social¡±, seg¨²n los actores
A Vieites no se le escapa que el proyecto puede ser visto como una manera de ¡°cuadrar las cuentas¡± en el teatro p¨²blico, muy afectado por los recortes en la Conseller¨ªa de Cultura y salpicado por la pol¨¦mica destituci¨®n de Blanca Cend¨¢n el pasado marzo, pero asegura que Guede habr¨ªa hecho lo mismo en cualquier otra coyuntura. ¡°No le estamos sacando las casta?as del fuego al Centro Dram¨¢tico, sino todo lo contrario: es el centro el que nos las saca a nosotros¡±, explica. ¡°Es un viejo proyecto que hasta ahora no se ha podido sacar adelante por distintas razones, pero siempre hemos querido contar con becas de este tipo, igual que los m¨¦dicos tienen su MIR¡±.
Los egresados, seg¨²n el director de la escuela, podr¨¢n enlazar como m¨¢ximo dos becas de este tipo antes de ¡°emanciparse¡± en el mercado laboral. En principio solo est¨¢ dirigido a actores y actrices, pero no se descarta que en el futuro se puedan incorporar a las producciones del CDG, con el mismo r¨¦gimen pero en calidad de ayudantes, los titulados en las otras dos especialidades que se imparten en la ESAD: Direcci¨®n Esc¨¦nica y Dramaturgia, por un lado, y Escenograf¨ªa, por el otro. ¡°Tambi¨¦n intentaremos que los becarios puedan trabajar en las compa?¨ªas privadas¡±.
La escuela se cre¨® en Vigo hace ya siete a?os y cuenta con su propia compa?¨ªa de teatro, que acaba de estrenar en la Mostra Internacional de Ribadavia una adaptaci¨®n de Shakespeare, A tempestade, con 11 alumnos de interpretaci¨®n dirigidos por su profesor Dani Salgado y otros seis docentes completando el equipo. Para poner en marcha este ¡°proyecto pedag¨®gico no comercial¡±, como lo denominan, el centro recibi¨® una ayuda de 13.000 euros de la Xunta a trav¨¦s de Agadic. Este mes visita el Centro Cultural VilaFlor de Guimar?es, en Portugal.
Los titulados crean su propia asociaci¨®n
La Asociaci¨®n de Titulad@s en Estudos Superiores de Arte Dram¨¢tica (Atesad) se presentar¨¢ oficialmente en septiembre, pero ya tiene gestora. La integran Fran N¨²?ez, Antela Cid y Fran Peleteiro, presidente provisional. Dicen que no se sienten representados por los colectivos profesionales, a los que reprochan posiciones ¡°muy alejadas¡± de sus intereses. Seg¨²n sus n¨²meros, pronto podr¨ªan contar con 200 socios.
En Atesad no solo habr¨¢ int¨¦rpretes, sino tambi¨¦n directoras, escen¨®grafas, dramaturgos, docentes, gestores culturales y ¡°cualquier otro profesional¡±. Para entrar en la Asociaci¨®n de Actores y Actrices de Galicia, adem¨¢s de pagar las cuotas, es imprescindible tener contrato laboral en regla. Aqu¨ª no. Basta un t¨ªtulo, bien de la ESAD, bien de otra escuela similar, siempre que sea equivalente, est¨¦ homologado y su titular resida en Galicia. Los objetivos son fundamentalmente dos, precisa Peleteiro en un correo electr¨®nico: el primero, ¡°que los asociados tengan trabajo¡±; el segundo, que ¨¦ste ¡°llegue a la ciudadan¨ªa¡±.
Atesad es la ¨²nica plataforma que apoya el sistema de pr¨¢cticas que prepara el Centro Dram¨¢tico Galego, eso s¨ª, como ¡°complemento¡± a las producciones convencionales. ¡°Los egresados necesitan realizar un tr¨¢nsito a la vida profesional que no resulta f¨¢cil¡±, argumenta el presidente, quien tambi¨¦n subraya la ¡°coherencia¡± de la idea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.