El PP pone en duda el objetivo de deuda y la eleva a 28.300 millones
El plan de la Junta mantiene el techo de endeudamiento en 22.000 millones
El presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, ha vuelto a poner en duda la solvencia de la Junta de Andaluc¨ªa y los datos econ¨®micos aprobados por el Gobierno central, de su mismo partido, el pasado mes de mayo. En el Plan Econ¨®mico y Financiero de la Junta se prev¨¦ un endeudamiento final de 21.991 millones. Este programa fue respaldado en mayo por el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera presidido por el ministro de Hacienda y diputado por Sevilla, Crist¨®bal Montoro. Dos meses despu¨¦s, el cambio de criterio fij¨® el techo de deuda en Andaluc¨ªa en 19.249 millones, por lo que la Junta, si fracasan las negociaciones en curso, tendr¨ªa que reducir 2.742 millones m¨¢s de gasto en solo cuatro meses.
Pero seg¨²n Zoido, Andaluc¨ªa no cumplir¨¢ ni el objetivo aprobado en mayo ni obviamente el segundo, ya que, seg¨²n los c¨¢lculos del PP, la deuda final de Andaluc¨ªa ser¨¢ de 28.300 millones, 6.000 millones de euros m¨¢s de los previstos por la Junta.
En una entrevista con Europa Press, Zoido cifra la deuda prevista en el plan econ¨®mico en 23.064 millones (1.000 m¨¢s de los comprometidos por la Junta para alcanzar el objetivo del 9,8% del PIB). A esta cifra le suma 5.263 millones pendientes de devoluci¨®n por liquidaciones negativas.
El l¨ªder del PP andaluz da por hecho el incumplimiento y considera ¡°lamentable¡± que la Junta pueda acabar el a?o superando los 28.000 millones de deuda y que, en vez de buscar los ajustes necesarios para abordar dicha situaci¨®n y que la deuda no siga creciendo, se limite a la ¡°confrontaci¨®n¡± con el Gobierno central, como calific¨® al rechazo andaluz a las nuevas limitaciones impuestas en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera del pasado mes de julio y sobre el que todav¨ªa negocian Junta y Gobierno por acuerdo tras conversaci¨®n telef¨®nica de los presidentes de ambos ejecutivos, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y Mariano Rajoy.
Zoido obvi¨® la negociaci¨®n y se refiri¨® solo a la confrontaci¨®n que, seg¨²n dijo, ¡°nada aporta¡± y la ¡°rechaza la sociedad andaluza¡±.
Tambi¨¦n argument¨® que el PSOE aprob¨® la modificaci¨®n de la Constituci¨®n y la aprobaci¨®n de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. ¡°No creo que el se?or Gri?¨¢n quiera hacer un fraude de ley¡±, subray¨®.
El presidente del PP andaluz tambi¨¦n quiso defender el cambio de criterio para establecer el techo de deuda auton¨®mica y asegur¨® que el trato que est¨¢ recibiendo Andaluc¨ªa por parte del Gobierno central es ¡°id¨¦ntico¡± al que reciben el resto de comunidades. ¡°Hay que basarse en las normas que, desde el punto de vista de la contabilidad, se siguen en la UE y que no es otro que el PIB y no la poblaci¨®n como reclama el se?or Gri?¨¢n¡±, ha a?adido.
Zoido insisti¨® en que lo que tiene que hacer Andaluc¨ªa es cumplir con la normativa vigente y saber d¨®nde hacer los ajustes necesarios. ¡°No tiene por qu¨¦ cerrar colegios ni tampoco cerrar hospitales, sino eliminar el gasto superfluo¡±, se?al¨® en referencia a los anuncios de Gri?¨¢n de cierre de centros educativos y sanitarios si el Gobierno insiste en obligarle a recortar 2.700 millones m¨¢s.
¡°Ninguna otra comunidad tiene por qu¨¦ cerrar colegios u hospitales, ni tampoco dejar de pagar las prestaciones sociales a muchos de esos colectivos a quienes van dirigidos todos esos servicios sociales¡±, insisti¨® Zoido, quien acus¨® al jefe del Ejecutivo andaluz de ¡°demagogo¡±.
Por ¨²ltimo, el presidente del PP andaluz tambi¨¦n se refiri¨® a los 100 d¨ªas de Gobierno de coalici¨®n en la Junta y afirm¨® que ¡°se ha perdido mucho tiempo¡± desde las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas, celebradas el pasado 25 de marzo, por la ausencia de ¡°un gobierno s¨®lido y cohesionado¡± en Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.