Vilagarc¨ªa modifica la ordenanza que prohib¨ªa a peatones detenerse en grupos
El alcalde defiende que son cambios sem¨¢nticos que no desvirt¨²an la norma y la oposici¨®n lo ve como una rectificaci¨®n
El gobierno municipal de la localidad pontevedresa de Vilagarc¨ªa de Arousa trasladar¨¢ al pleno del pr¨®ximo lunes, d¨ªa 27, la aprobaci¨®n definitiva de la Ordenanza de Circulaci¨®n y Seguridad Viaria de la que se han modificado puntos pol¨¦micos como la prohibici¨®n a los peatones de detenerse en grupos en las aceras cuando esto obligue a otros usuarios a circular por la calzada.
En la jornada del jueves, el alcalde, Tom¨¢s Fole, mantuvo una reuni¨®n con los portavoces de los dos partidos que presentaron alegaciones --PSOE y EU-- a un texto aprobado inicialmente en el mes de marzo con los votos favorables de los diez concejales del PP y el ¨²nico edil de edil de Independientes por Vilagarc¨ªa (IVIL), los dos partidos que conforman el gobierno local.
Adem¨¢s del relativo a la formaci¨®n de grupos de personas que obstaculicen el paso en las aceras, tambi¨¦n ser¨¢n modificados los puntos referidos a correr o circular en patines o monopatines por las ¨¢reas peatonales, del mismo modo que se cambiar¨¢ el referido a que las colas de espera en la calle deber¨ªan ser en fila de a uno para pasar a decir que deber¨¢n realizarse de forma ordenada sin entorpecer la movilidad en las calles, seg¨²n ha explicado la portavoz del PSdeG-PSOE en el Ayuntamiento, Tania Garc¨ªa. A este respecto, el alcalde ha incidido en que las modificaciones realizadas al texto se ci?en a cambios de car¨¢cter sem¨¢ntico, ya que, en "no cambia casi nada el esp¨ªritu inicial" de la norma.
Fole ha explicado a Europa Press que, tras la aprobaci¨®n inicial, el gobierno local mantuvo una serie de reuniones con colectivos que podr¨ªan verse "m¨¢s afectados" por la ordenanza de circulaci¨®n, como empresas de reparto o de autobuses, taxistas o colectivos de ciclistas, con el objetivo de "enriquecer" el texto con sus aportaciones. Del mismo modo, han sido aceptadas la "gran mayor¨ªa" de las sugerencias y alegaciones trasladadas desde la oposici¨®n "porque no desvirt¨²an el objetivo de la ordenanza", que es lograr una "mayor precauci¨®n" y fomentar un "mayor respeto" por el peat¨®n en una villa en la que "se han multiplicado las zonas peatonales" en los ¨²ltimos a?os.
"Se corrige la redacci¨®n pero no var¨ªa el objeto", ha a?adido Fole, quien ha reconocido que varios de los art¨ªculos que generaron pol¨¦mica en su d¨ªa ya "no existen", pero que si figuran en su lugar otros con el mismo objeto. Sobre esta cuesti¨®n ha a?adido que se han realizado cambios sem¨¢nticos por los cuales se ha pasado del "se proh¨ªbe" salvo determinadas circunstancias a "se permite" en determinadas circunstancias. El primer edil de Vilagarc¨ªa ha defendido que la ordenanza llevada a pleno era "muy similar" a la de otros municipios de Espa?a y ha criticado que esta cuesti¨®n ha sido "deliberadamente manipulada", ya que, a su juicio, fue empleada por la oposici¨®n "para desgastar al grupo de gobierno y se les ha ido de las manos". Fole, quien ha criticado que el "grupo m¨¢s beligerante" con la norma no hubiese presentado ninguna alegaci¨®n ni una enmienda a la totalidad --en alusi¨®n al BNG--, reconoci¨® tambi¨¦n que "probablemente no ser¨ªa necesario regular" una serie de cuestiones recogidas en el texto ya que "el civismo deber¨ªa hacernos actuar de una forma concreta". Pero, "como el cien por cien de la sociedad no lo hace, hay que regularlo", ha concluido Fole, para quien "lo importante" ahora es que "se le de normalidad al texto inicial" con "otra redacci¨®n que no cause extra?eza". Tras la reuni¨®n en la que se buscaba lograr un "texto m¨¢s o menos consensuado, del que se retiran todos los puntos pol¨¦micos", la portavoz socialista ha celebrado que tanto la labor de la oposici¨®n como la "alarma popular" en torno a esta norma hayan hecho al gobierno local "reconsiderar" su postura.
En declaraciones a Europa Press, Garc¨ªa ha criticado la "incongruencia absoluta" del proceso adoptado por el gobierno local, que aprob¨® la norma de manera inicial de modo "unilateral", para "que el alcalde al d¨ªa siguiente dijese que iban a reformar". Garc¨ªa ha defendido que el Ejecutivo local tendr¨ªa que haber sabido "rectificar a tiempo". "No ten¨ªamos que haber llegado a esta situaci¨®n", ha matizado, puesto que "el asunto fue tan escandaloso" que "lo l¨®gico es que se hubiese frenado". "Jam¨¢s hubo problemas de convivencia en Vilagarc¨ªa", a?adi¨® Garc¨ªa, quien lament¨® que se hubiesen intentado regular cuestiones que "forman parte del civismo". La portavoz socialista ha se?alado que en la citada reuni¨®n se aceptaron todas las alegaciones del PSOE, pero matiz¨® que a¨²n quedan "pendientes algunos flecos" antes de que les sea presentada la redacci¨®n definitiva del texto que ser¨¢ sometido a votaci¨®n el pr¨®ximo lunes
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.