M¨¢s de tres a?os de C¨¢mara
El Parlamento de la legislatura del cambio se disuelve hoy con el balance de 34 leyes aprobadas y una apertura del juego pol¨ªtico entre los partidos

Del 3 de abril de 2009, cuando se celebr¨® el pleno de constituci¨®n, al 28 de agosto de 2011. Tres a?os y casi cinco meses de legislatura que concluyeron ayer con la firma por el lehendakari, Patxi L¨®pez, del decreto de disoluci¨®n de la C¨¢mara y la convocatoria de comicios para el pr¨®ximo 21 de octubre que hoy publicar¨¢ el Bolet¨ªn Oficial del Pa¨ªs Vasco. El Parlamento se disuelve formalmente para dar paso a la formaci¨®n de la Diputaci¨®n Permanente, integrada por 23 de sus 75 miembros.
La C¨¢mara se disuelve con un balance de 34 leyes aprobadas, 13 m¨¢s en tramitaci¨®n y la sensaci¨®n de haber asistido a una clara apertura en el juego entre los partidos, con coincidencias, por ejemplo, entre PNV y PP, sobre todo en materia fiscal y econ¨®mica, pese al pacto de gobierno entre populares y socialistas. Entre las leyes que se han quedado en el tintero est¨¢ la Municipal, una de las prioridades del Ejecutivo al ser Euskadi la ¨²nica comunidad aut¨®noma que carece de ella.
El documento Bases para el cambio democr¨¢tico al servicio de la sociedad vasca, rubricado por socialistas y populares en marzo de 2009, permiti¨® a L¨®pez convertirse en el primer lehendakari socialista tras 29 a?os de Gobiernos nacionalistas y liderar ¡°el cambio¡± en Euskadi. El documento recog¨ªa pactos en materia antiterrorista y medidas contra la crisis, entre otros. La popular Arantza Quiroga se convirti¨® en presidenta de la C¨¢mara.
Las leyes
- Aprobadas. Han visto la luz 34 leyes. Destacan las tres de Presupuestos, la Ley de Cajas, de Pol¨ªtica Agraria, de Garant¨ªa de Ingresos y la de Lanbide.
- En tramitaci¨®n. Hay actualmente 13 leyes en la C¨¢mara, la mayor¨ªa sin el apoyo necesario para ser aprobadas. Una de ellas es la ley Municipal. Tambi¨¦n est¨¢n la de Vivienda, que recoge el derecho a reclamar ante un tribunal el derecho a una casa, Gesti¨®n de Emergencias, de Polic¨ªa, Cambio Clim¨¢tico, Movilidad Sostenible, Puertos, Transporte por Cable y Estatuto de las Mujeres Agricultoras, entre otras.
- Otros 14 proyectos que estaban incluidos en el calendario legislativo ni siquiera han llegado a la C¨¢mara.
Las 34 leyes aprobadas por el Parlamento ¡ªlas m¨¢s importantes de ellas los tres presupuestos pactados con los populares¡ª suponen, a juicio de los socialistas, ¡°una buena producci¨®n¡±. El secretario general de su grupo parlamentario, ?scar Rodr¨ªguez, sostuvo el pasado julio que el Parlamento hab¨ªa recuperado ¡°el pulso legislativo¡± con el Ejecutivo de su partido. ¡°La mayor productividad de normas no se da, por lo general, en la primer legislatura, sino en la segunda o la tercera. Por eso estamos muy satisfechos¡±, declar¨® en defensa de la gesti¨®n socialista. El Ejecutivo precedente, encabezado por Juan Jos¨¦ Ibarretxe, sac¨® adelante en su primer mandato 14 leyes, mientras que en el tercero y ¨²ltimo dio salida a 46.
La media productiva de los diferentes Gobiernos en democracia ha sido de 39,3 normas por legislatura. ¡°Hemos demostrado en el Parlamento que se puede gobernar sin crispar a la sociedad. La f¨®rmula: trabajar mucho y buscar el acuerdo¡±, resumi¨® ayer Rodr¨ªguez a EL PA?S el sentimiento socialista.
De su lado, la oposici¨®n acusa a los socialistas de no haber cumplido con su calendario legislativo. Critica que de las 48 leyes que estaban previstas inicialmente solo se han aprobado 21, a las que se han sumado otras ¡°que no eran tan importantes¡±, y que trece proyectos est¨¢n actualmente en tramitaci¨®n, la mayor¨ªa sin los apoyos necesarios para progresar.
La ley Municipal es una de esas normas. Euskadi es la ¨²nica comunidad que no la tiene y el Gobierno fij¨® su aprobaci¨®n como objetivo prioritario. Pero la ley ideada para regular las competencias de los Ayuntamientos, su financiaci¨®n y relaciones con las Diputaciones se encontr¨® desde el primer momento con el bloqueo de PNV y PP al considerar ambas formaciones que atentaba contra las atribuciones forales. Bizkaia, en manos nacionalistas, recurri¨® la ley ante la Comisi¨®n Arbitral, lo que retras¨® meses su tramitaci¨®n.
El marcaje al Gobierno por parte del PNV en su primera experiencia en la oposici¨®n ha sido una constante. Los nacionalistas han acribillado al Ejecutivo con solicitudes de informaci¨®n, actas de reuniones y consejos y preguntas para su respuesta por escrito. Solo en los seis primeros meses de Gobierno socialista, el primer partido de la oposici¨®n acumul¨® casi mil iniciativas. Ha cerrado el curso con unas 9.000, el doble de las de todos los dem¨¢s grupos juntos. El parlamentatio m¨¢s activo ha sido Ricardo Gatxagaetxebarria, quien ha firmado m¨¢s de 1.300 peticiones.
Otro de los hitos de la C¨¢mara ha sido la aprobaci¨®n, por amplia mayor¨ªa, de la creaci¨®n de la ponencia para la paz y la convivencia, que se encarga de gestionar el final de ETA.
Adem¨¢s, ha visto el desarrollo de dos comisiones de investigaci¨®n, una sobre presuntas irregularidades en el anterior Departamento de Sanidad y otra sobre la supuesta trama corrupta del caso De Miguel y sus derivadas que han ahondado el enfrentamiento entre PNV y socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.