Galer¨ªa de la infancia
Veinte autores reflexionan sobre los ni?os y su mundo en la sexta edici¨®n de Getxophoto Incluye obras de O Zhang o Jill Greenberg
¡°Tenemos a ni?as fumando, ni?as llorando, j¨®venes en posturas de adulto mostrando sus emociones y sensaciones¡±. Frank Kalero, comisario de la sexta edici¨®n de Getxophoto, reconoce que, a pesar de las cr¨ªticas que se puedan suscitar, es el potencial de la libertad del ni?o lo que se ha querido explotar en esta edici¨®n del festival fotogr¨¢fico, cuyo objetivo es hacer un ¡°elogio de la infancia¡±.
Jokin Aspuru, director de la edici¨®n de este a?o, destac¨® en la presentaci¨®n que se ha querido mostrar una etapa de la vida ¡°dif¨ªcil e idealizada desde el punto de vista de los adultos¡±.
Las m¨¢s de 20 muestras de otros tantos autores programadas se suceder¨¢n desde ma?ana y hasta finales de septiembre en distintos puntos de la localidad. Enormes instant¨¢neas que abarcan m¨²ltiples aspectos que rodean la infancia, la amistad, los superh¨¦roes, los ¨¢lbumes familiares o las fiestas de cumplea?os dan forma a este festival que, de nuevo, convertir¨¢ Getxo durante 30 d¨ªas en una espectacular galer¨ªa al aire libre.
Las exposiciones vuelven a
¡°Hemos buscado a fot¨®grafos que tratan la imagen de la infancia de una forma un tanto especial¡±, afirma Kalero, quien destaca que la mayor¨ªa de los trabajos de la muestra han sido realizados por mujeres. Los espectadores podr¨¢n ver los trabajos de autores consagrados como O Zhang, que retrata a ni?as que fueron adoptadas en China por familias estadounidenses, o Robin Schwartz, que fotograf¨ªa a su hija con animales.
Destacan tambi¨¦n las im¨¢genes de Ilona Szwarc, que presenta una serie de retratos de ni?as americanas acompa?adas por unas mu?ecas que son una r¨¦plica exacta de ellas mismas.
Igualmente puede verse la controvertida obra hiperrealista de la canadiense Jill Greenberg, quien toma primeros planos de ni?os llorando desconsoladamente tras ofrecerles caramelos para arrebat¨¢rselos despu¨¦s.
La muestra cuenta tambi¨¦n con un espacio de fot¨®grafos espa?oles, entre los que destaca la obra del guipuzcoano Jon Uriarte, quien ha dise?ado un ¨¢lbum familiar de fotos sin cabezas, o la del zaragozano Javier Tles, que muestra en su trabajo las acrobacias de ni?os gimnastas.
El festival incluye adem¨¢s
A lo largo del mes se han programado de forma paralela diversas charlas, talleres y visitas guiadas con el apoyo de Kalero y algunos de los fot¨®grafos que exponen en el festival. Esta edici¨®n de Getxophoto resulta adem¨¢s 100% reciclable, ya que todo el material utilizado permite su posterior reutilizaci¨®n.
Despu¨¦s de tres a?os como comisario de Getxophoto, Frank Kalero se despide en esta edici¨®n cerrando un ciclo que ha tenido como nexo com¨²n el retrato del ser humano en diferentes aspectos de su vida: el ocio, la vejez y la infancia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.