Con ella lleg¨® el Modernismo
La Casa Museo noveldense refleja la huella de Antonia Navarro, una mujer singular para su ¨¦poca
![Lucernario sobre el vestíbulo de la Casa Museo Modernista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LO3L7PK6TZ3YZR3A7PUEUA6HKM.jpg?auth=a7abc8ea48f7a40b25d42852c5d71181d0a03fa7a51bec679f48eb1350668af9&width=414)
Cuando desde 1.111 metros de altura Azor¨ªn recorr¨ªa con la vista el valle del Medio Vinalop¨® destacaba, junto al ¡°castillo con una torre triangular¡± de la Mola, el santuario de Santa Mar¨ªa Magdalena, en Novelda. El templo llama la atenci¨®n tambi¨¦n desde la carretera y parece concebida por un disc¨ªpulo de Gaud¨ª. Pero antes de visitarlo, conviene pulsar el coraz¨®n del ins¨®lito modernismo noveldense, que late en dos casas de la calle Mayor. Ecl¨¦cticas, las fachadas gustan pero no asombran tanto como el interior de la hoy convertida en Casa Museo, donde es imposible permanecer insensible ante el alarde decorativo y el coqueteo con la luz que estalla a la vista. Y los ojos se van a la escalera en espiral y su balaustrada, la rejer¨ªa, los estucados, las vidrieras, el trabajo en madera de puertas y ventanas y la decoraci¨®n toda. La luz cenital se proyecta con intensidad variable a trav¨¦s de la escalera y, algo menos, de la claraboya del vest¨ªbulo. Se juega con la iluminaci¨®n desde la entrada hasta el patio posterior, donde la luz vuelve caer desde lo alto, sobre un claustro con acceso a estancias. ¡°Ah¨ª se ven las propiedades que ten¨ªa la se?ora¡±, comenta un empleado, se?alando las im¨¢genes del z¨®calo de azulejos pintados que recorre las paredes del claustro.
Repuesto uno de la sorpresa y considerando que este es uno de los primeros edificios modernistas valencianos, la pregunta es: ?C¨®mo pas¨®? ?Qu¨¦ visi¨®n tuvo ¡°la se?ora¡±, Antonia Navarro Mira, nacida en 1846 y conocida tambi¨¦n como La Pichocha, para embarcarse en esta aventura?
Pistas
Para llegar. Tanto si se parte desde Alicante como viniendo de Villena, en ambos casos por la A-31, se trata de desviarse por la CV-820.
Para visitar. El conjunto modernista del n¨²cleo urbano est¨¢ integrado por la Casa Museo (965 60 02 37 - 965 60 10 62), en la calle Mayor, 24; el Centro Cultural G¨®mez-Tortosa (965609053), en el n¨²mero 6 de la misma calle, ambos iniciativa de Antonia Navarro i Mira, y, en tercer lugar, la Casa Mira, que fue iniciativa de Francisco Mira, cosechero de vinos y aceites, en la plaza de San Vicente 3 y 4.
Para completar. El Castillo de la Mola y el Santuario de Santa Mar¨ªa Magdalena est¨¢n pr¨®ximos entre s¨ª, en el cerro de La Mola, a unos 4 km. del centro de Novelda. El castillo es una fortaleza de origen almohade del siglo XII, que fue declarado Bien de Inter¨¦s Cultural en 1931.
Para paladear. Los vi?edos y la bodega de la Heretat Sicilia se encuentran en Paraje Alcaydias, tlf. 965603763 y 669 068 075. Fue creada por el Marqu¨¦s de la Romana en 1707 y su nombre ha sufrido variaciones en tre el valenciano y el castellano: Cesilia, Secilia, Caecilia, Sesilia o Sisilia. Dispone de resaturante.
Para anticiparse. El a?o que viene se celebra el 300 aniversario del nacimiento de Jorge Juan en Novelda. La Casa Museo Modernista ofrece, una exposici¨®n permanente sobre El legado de Jorge Juan, insigne marino y cient¨ªfico espa?ol, nacido en la finca El Fondonet. Ocasionalmente, desde el Ayuntamiento se organiza alguna ruta guiada que recorre esta exposici¨®n, visita a la casa natalicia del sabio y visita a la Fundaci¨®n Jorge Juan, que tiene sede en Novelda y Madrid.
?Sabemos que se cas¨® y enviud¨® joven y que tuvo dos hijas que le sucedieron y un hijo que muri¨®. Que perteneci¨® a una familia liberal moderada. Tambi¨¦n, como subraya la profesora Dora Nicol¨¢s en La casa modernista como espacio dom¨¦stico para los sue?os, que en la calle Mayor 24, ¡°la tem¨¢tica de lo femenino esta por doquier, aunque sea escondido tras cancelas y celos¨ªas, en un interior especial en el que ellas¡±, la madre y las hijas, ¡°son las ¨²nicas protagonistas¡±.
Tambi¨¦n recuerda que viaj¨®, que estuvo en Par¨ªs y Viena. Fue en 1899, siendo su padre alcalde, cuando encarg¨® el proyecto al arquitecto murciano Pedro Cerd¨¢n, que hab¨ªa estudiado en Barcelona y construido edificios modernistas en Murcia. Como contaba Jos¨¦ Pay¨¢, director del museo, en entrevista reciente en la SER, La Pichocha era veraneante asidua del balneario de Fortuna, donde alternaba con la ¨¦lite murciana que hab¨ªa comenzado a hacer edificios con Cerd¨¢n. Pero sobre todo, fue ¡°una de las mujeres m¨¢s importantes y emprendedoras de su ¨¦poca¡±, asegura Augusto Beltr¨¢, gerente de la Librer¨ªa La Far¨¢ndula, que da cuenta de las propiedades y participaciones en sociedades que hered¨® del padre, administr¨® y ampli¨® con tiempo e inteligencia. Beltr¨¤ es autor de un libro sobre La Romana, antigua aldea noveldense cuya ¡°evoluci¨®n, modernizaci¨®n y progreso¡± fue obra de Antonia Navarro, que urbaniz¨® parte del lugar y propici¨® la construcci¨®n del templo de San Pedro Ap¨®stol.
El caso es que tras lo que ahora es Casa Museo, vino todo lo dem¨¢s. Ella misma encarg¨® a Cerd¨¢n otra casa modernista para su hija en la misma acera. Y otros burgueses siguieron su estela. El cronista oficial Pau Herrero subraya la Casa Mira, aunque no tenga f¨¢cil visita por ser propiedad privada. ¡°Si la Casa Museo es la comida op¨ªpara, la Casa Mira es el caf¨¦ con pastas posterior", compara y destaca de ¨¦sta ¡°una exuberancia crom¨¢tica¡± superior a la casa de Antonia Navarro.
![Vi?edos de Casa Sicilia 1707 con las bodegas al fondo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VSIIDXJCDSTHKDP5DJA22UUXWM.jpg?auth=7e0d860f81e2916e0d7e1868104c0a59de63bf4958034d83e3dca5c6ae8d2a44&width=414)
Herrero invita a conocer, asimismo, el Parque del Oeste, generoso en trencad¨ªs y, aunque construido en 1999, deudor del impulso modernista de principios de siglo. Un impulso que alcanza al Santuario de la Magdalena, ambicioso templo concebido por un ingeniero noveldense formado en Catalu?a, Jose Sala, y del que el cronista local destaca el contraste entre ¡°la riqueza ornamental del exterior y la frugal sencillez del interior¡±. Tras ver el santuario y el castillo de la Mola, es l¨ªcito desviarse del modernismo y acercarse a unos vi?edos y una bodega de los que se da noticia ya en 1574, refiriendo c¨®mo ¡°los Abat dieron en plantar vi?as en la partida de Cecilla¡±. Y es entonces cuando se cae en la cuenta de que Novelda est¨¢ rodeada de vi?edos desde mucho antes de la eclosi¨®n modernista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.