Tres empresas narran su pacto social
Novacero remonta la crisis pese a hallarse en concurso especial Forging sale a flote tras capitalizar el paro de su plantilla Furniture Group ha reinventando varias cooperativas


La mayor¨ªa de los empresarios coinciden en que las crisis suponen, en general, una oportunidad. Los trabajadores las entienden, en general, como todo lo contrario. El punto de conexi¨®n entre ambos intereses y d¨®nde pueden a llegar a coincidir sus discursos se produce cuando ambas partes pueden disfrutar juntas de la oportunidad. Y en plena crisis eso depende, casi en exclusiva, del grado de confianza y complicidad mutuas que hayan sido capaces de desarrollar.
En un escenario de cierre masivo de pymes y de alguna que otra gran compa?¨ªa, en un contexto de duros ajustes, con el paro por encima del 13% y con la clase media perdiendo poder adquisitivo, recursos y capacidad para reincorporarse al mercado laboral, la unidad y el compromiso entre los agentes sociales en las empresas est¨¢ convirtiendo en pilar b¨¢sico de cualquier proyecto que aspire a tener futuro.
Directivos de tres de estas compa?¨ªas que est¨¢n superando la crisis en buena medida gracias a ese pacto social han detallado a EL PA?S sus experiencias.
¡°Los trabajadores han tirado de este carro con un compromiso admirable en una situaci¨®n muy dif¨ªcil, pese a deberles siete nominas y pese a tener empleos muy, muy duros¡±, asegura el director general de Novacero, Paco Armi?o.
No cobramos en julio y no pasa nada¡±, destaca el director gerente de una firma
La fundici¨®n alavesa se encuentra a plena carga de actividad, pensando en nuevas inversiones, con contratos de clientes comprometidos y solventes y exportando pr¨¢cticamente toda su producci¨®n. Y ello gracias a la implicaci¨®n de los empleados, del Gobierno vasco, de la multinacional francesa AFE, que ¡°ha comprado la actividad¡±, y a que la gestora propietaria, la consultora Gest¨ªver Iniciativas Empresariales, ha adoptado una pol¨ªtica de transparencia total y autoexigencia extrema.
La sociedad se halla inmersa desde el a?o pasado en un concurso de acreedores, pero con una opci¨®n muy poco conocida y que rara vez admiten los Juzgados de lo Mercantil: el concurso con propuesta anticipada de convenio. Ello supone que se reordenan las deudas, pero ya existe un inversor, en este caso la firma francesa AFE, que adem¨¢s asume una parte del pasivo, cifrado en el caso de Novacero en 4,2 milones. Adem¨¢s, el hecho de disponer de una fundici¨®n especial, la ¨²nica en Europa de sus caracter¨ªsticas, que permite realizar de una sola vez piezas de hasta de una tonelada de peso y sin productos qu¨ªmicos ha logrado comprometer a sus principales clientes ¡ªCaterpillar y Volvo¡ª, para los que fabrica ejes de camiones de obra.
¡°Los 360 empleados est¨¢n absolutamente implicados¡±, asegura Armi?o. ¡°El Gobierno nos ha avalado con sus ayudas y presencia ante el inversor, lo que le ha dado a todo el proceso la credibilidad que proporciona el respaldo institucional. Nos han ayudado porque han visto un compromiso total de trabajadores y empresa, en sacar esto adelante¡±, recalca.
Ayuda p¨²blica
La SPRI invirti¨® el a?o pasado 108,25 millones en 523 empresas que han supuesto un compromiso de generaci¨®n de 1.234 empleos directos y 12.000 inducidos.
La inversi¨®n total en cr¨¦ditos participativos suma 28 millones. Se han formalizado avales por 80 millones v¨ªa capital riesgo.
Industria ha apoyado 3.200 proyectos en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n, innovaci¨®n tecnol¨®gica e I+D por 164 millones de euros.
Euskadi supone el 4,6% de la poblaci¨®n espa?ola, representa el 6,1% de su PIB, pero el peso de su industrai llega al 9,3%.
Los sindicatos UGT, USO y CC OO llamaron a Gest¨ªver en 2002 para que se hiciese cargo de la sociedad. As¨ª comenz¨® la reestructuraci¨®n de Fundix, Valfundix y Fundi¨¢lava y su reconversi¨®n en Novacero. En 2005, empez¨® a buscar inversor, pero tres a?os despu¨¦s se hundi¨® el mercado mundial de su sector. En 2011, entr¨® en concurso de acreedores, pero con el compromiso de AFE de comprar su producci¨®n y asumir algunas deudas. Ahora ha empezado a trabajar con CAF. Exporta el 95% de su producci¨®n.
¡°Ahora podemos decir que estamos en la cresta de la ola tras muchos a?os pas¨¢ndolas canutas, aunque en esta coyuntura mundial hay que ser muy cautos¡±, concluye Armi?o.
La de Novacero no es la ¨²nica f¨®rmula para sortear la crisis. La firma de forjados Forging se ha visto abocada a transformarse por dentro y por fuera. Su director gerente, Jos¨¦ Ros, enfatiza que ¡°el mundo se par¨® en octubre de 2008¡±. De facturar 75 millones al a?o, la empresa cay¨® a 25 millones y se enfrent¨® a la disyuntiva de cerrar, dejando en la calle a sus m¨¢s de 400 empleados, o afrontar una reestructuraci¨®n. Optaron por lo segundo.
¡°Cerramos un gran pacto entre todos los agentes, direcci¨®n, trabajadores, sindicatos, Seguridad Social, Inem, Hacienda y proveedores¡± y Forging se transform¨® en una Sociedad An¨®nima Laboral. ¡°El acuerdo social consisti¨® b¨¢sicamente en pactar crecimiento salarial cero, recapitalizar el paro para la empresa y con ello pagar deudas y bonificar la salida de los empleados que se fueran. Y, junto a eso, salvaguardar, mientras durara el proceso, los clientes extranjeros¡±, describe Ros.
Ahora tienen 170 empleados, ha pasado de tres plantas a dos ¡ªaunque son dos sociedades diferentes comparten gesti¨®n, servicios y estructuras¡ª y su facturaci¨®n, al alza, se sit¨²a en 28 millones de euros. ¡°Todav¨ªa hay tensiones de tesorer¨ªa¡±, reconoce Ros, pero Forging se halla totalmente saneada y no tiene deudas. El Gobierno controla el 28% de la sociedad despu¨¦s de capitalizar una antigua deuda.
Cuando necesita financiaci¨®n lo hace con sus propios fondos, es decir, con los sueldos de la plantilla. ¡°El mes de julio no lo cobramos y no pasa nada. Tenemos asumido que hay que volcarse en ser competitivos en el exterior¡±, destaca Ros. Y lo est¨¢n haciendo. Ahora empiezan a trabajar tambi¨¦n con Siemens, Alstom y Bombardier.
Si el sector de la obra p¨²blica y el de la automoci¨®n se hundieron con la crisis, el de la construcci¨®n y sus asociados, como el del mueble, pr¨¢cticamente desapareci¨®. Furniture Group-Grupo Mueble FGM, una sociedad del Grupo Mondrag¨®n, es la reinvenci¨®n de tres cooperativas del mueble ¡ªFagor Mueble, Coinma y Danona¡ª para mejorar en calidad, precio y servicio en mobiliario de cocina, hogar, hoteles y oficina.
Su director, Jorge ?lvarez, recuerda que con un cr¨¦dito participativo del Ejecutivo afrontaron el proceso de fusi¨®n para ser m¨¢s competitivos. Ha sido un proyecto de un a?o gracias al cual han pasado de tres plantas a dos, afrontado la reorganizaci¨®n de la producci¨®n y la gesti¨®n y ahora exporta un 15% m¨¢s. ¡°La fusi¨®n nos da garant¨ªas para afrontar el futuro mejor¡±, concluye ?lvarez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
