Las empresas p¨²blicas de Jerez despedir¨¢n al 25% de sus plantillas
La medida afectar¨¢ a 150 trabajadores de siete sociedades y dos patronatos
![María José García Pelayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XM5752O22Q25DFQOBE5MCSHP6Y.jpg?auth=362e63070e211d1c08d158dac445af0a6a59ca26ac735549ee41c33bc6184258&width=414)
El gobierno de Jerez dio ayer el primer paso para aprobar el segundo Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERE) en tres meses para trabajadores del municipio. El PP hizo valer su mayor¨ªa absoluta para aprobar la tramitaci¨®n del despido del 25% de la plantilla de las empresas municipales. A la medida se opuso el PSOE y Foro Ciudadano. El concejal Pedro Pacheco estuvo ausente e Izquierda Unida opt¨® por realizar un plante y salirse de la votaci¨®n.
La extinci¨®n de contrato afecta a unas 150 personas de siete empresas p¨²blicas y dos patronatos, uno de ellos, el zoo bot¨¢nico.
El inicio del proceso para prescindir de otro pu?ado de trabajadores pareci¨® un puro tr¨¢mite. En poco m¨¢s de dos horas la alcaldesa, Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo, presidi¨®, uno a uno, los siete consejos de administraci¨®n del holding municipal para iniciar el nuevo ERE. El gobierno popular present¨® en cada consejo el mismo texto, de tan s¨®lo tres p¨¢rrafos, modificando ¨²nicamente el logo de la empresa en la que se van a iniciar los despidos. Las mismas 23 l¨ªneas valieron para sociedades en concurso de acreedores, con p¨¦rdidas o con beneficios.
El gobierno se ha limitado a exponer tres puntos escuetos: promover un procedimiento de despido, instar a la consultora privada Deloitte a que tramite el ERE y facultar a la presidenta de los consejos de administraci¨®n de las empresas (Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo) a que adopte ¡°cuantas decisiones y actos sean convenientes hasta culminar el procedimiento de despido¡±.
El PP aprueba los ERE con un texto de 23 l¨ªneas para todas las sociedades
Ni en el texto entregado a los consejeros ni en los propios consejos de administraci¨®n se han explicado las causas del ERE, el reparto de personal despedido por empresa, los criterios para seleccionar a los empleados afectados o los plazos para su tramitaci¨®n. El gobierno, una vez m¨¢s, dice que lo deja en manos de Deloitte.
Tras los consejos tampoco hubo comparecencia p¨²blica. En un comunicado de prensa posterior, el Ayuntamiento, que cumple as¨ª un plan de ajuste para alcanzar los objetivos de d¨¦ficit marcados por el Gobierno, intent¨® restar trascendencia al asunto obviando el primer punto del expediente aprobado: ¡°promover un procedimiento de despido¡±.
El PSOE se opuso a la nueva regulaci¨®n de empleo y denunci¨® ¡°el incumplimiento flagrante¡± de los acuerdos de pleno adoptados por unanimidad. En este sentido, los socialistas recordaron que el gobierno se comprometi¨® a consensuar alternativas con la oposici¨®n y a explicar los criterios seguidos para la aplicaci¨®n del ERE en sesi¨®n plenaria antes de su aplicaci¨®n. Con todo, el concejal Juan Pedro Crisol critic¨® el ¡°escaso talante democr¨¢tico¡± del PP y pidi¨® la nulidad del proceso.
Izquierda Unida fue la formaci¨®n m¨¢s dura. El portavoz Joaqu¨ªn del Valle acus¨® al PP de ¡°hurtar¡± las facultades de los consejos de administraci¨®n por iniciar la tramitaci¨®n de un nuevo ERE sin elaborar un informe que justifique la necesidad de promover el procedimiento, y sin explicar en el m¨¢ximo ¨®rgano de las sociedades ni los motivos ni los criterios a seguir. Ante la ausencia de informaci¨®n, los concejales de IU plantaron al gobierno al que llegaron a acusar de ¡°cachondearse de la ciudad¡±.
La empresa m¨¢s afectada por este segundo ERE es la televisi¨®n municipal, en concurso de acreedores desde hace meses. El gobierno jerezano pretende prescindir de 53 de sus 83 empleados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recortes presupuestarios
- Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo
- Recortes sociales
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Finanzas municipales
- Coyuntura econ¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica