Gri?¨¢n defiende el modelo educativo de Andaluc¨ªa en el arranque del curso
El presidente sostiene que la Junta ¡°marca la diferencia¡± con el Gobierno central

El presidente andaluz, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, ha aprovechado el acto de inauguraci¨®n del curso escolar de este lunes para hacer una defensa de la igualdad de oportunidades en la educaci¨®n. El presidente ha sostenido que Andaluc¨ªa "marca la diferencia manteniendo ratio, libros de texto gratuitos y becas".
Gri?¨¢n ha querido resaltar las diferencias entre la pol¨ªtica educativa de la Junta y la del Gobierno central o la seguida por otras autonom¨ªas. El presidente, sin embargo, tambi¨¦n ha admitido que son tiempos dif¨ªciles por la crisis econ¨®mica y los recortes presupuestarios en los que es necesario priorizar, pero ha subrayado que el Ejecutivo andaluz seguir¨¢ apostando por garantizar que todos los alumnos tengan igualdad de oportunidades. Por ello, "frente a lo que sucede en otras comunidades aut¨®nomas", el Ejecutivo andaluz mantiene el 100% de la oferta educativa, las becas, los precios p¨²blicos, las bonificaciones y la gratuidad de los libros de texto, todo ello "sin privatizaciones ni cierre de centros educativos".
Gri?¨¢n ha participado en el acto de inauguraci¨®n del curso en una escuela rural de B¨¦dar (Almer¨ªa), donde est¨¢n matriculados 14 alumnos, a los que dan clase dos profesores. En declaraciones recogidas por Efe, ha indicado que la Junta no comparte el "recetario de Wert", en referencia al ministro de Educaci¨®n. Por eso, el Gobierno regional ha tratado de reducir en lo posible el impacto de las medidas aprobadas por el ministerio, como en el caso del horario lectivo del profesorado o la ampliaci¨®n de la ratio. "El BOE firmado por Mariano Rajoy est¨¢ ah¨ª" y se puede comprobar que sus recortes eran "mucho m¨¢s ambiciosos" que los aplicados en Andaluc¨ªa, ha insistido Gri?¨¢n, quien ha recordado que la reducci¨®n del profesorado en la comunidad ha sido un 40% menor que en otras regiones. "Si hubi¨¦ramos seguido al pie de la letra todas las prescripciones del real decreto-ley se habr¨ªan destruido 8.000 empleos de profesores y profesoras, pero hemos mantenido la ratio de alumnos por aula y eso nos ha permitido preservar 3.500 docentes", es decir: "salvar cuatro de cada diez profesores que seg¨²n la normativa estatal pod¨ªan quedar en la calle".
Los recortes de este arranque de curso han afectado m¨¢s a los institutos que a los colegios en Andaluc¨ªa. En secundaria, se han quedado 4.526 interinos sin trabajo debido al aumento del horario lectivo de los docentes funcionarios decretado por el Gobierno central en abril. No se han perdido empleo en los colegios. Se han congelado las plantillas y hay 12.249 alumnos m¨¢s de segundo ciclo de infantil y primaria en los centros sostenidos con fondos p¨²blicos. La consecuencia es un incremento de la ratio, aunque Andaluc¨ªa ha renunciado a generalizar este aumento en todas las etapas, lo que habr¨ªa provocado la salida de cerca de 3.500 docentes m¨¢s.
Los sindicatos auguran m¨¢s fracaso escolar
"Los recortes que se est¨¢n aplicando en educaci¨®n producir¨¢ el mayor incremento de fracaso escolar en Andaluc¨ªa de los ¨²ltimos 20 a?os", ha afirmado CC OO. Seg¨²n el responsable del sector de la ense?anza de este sindicato, Jos¨¦ Blanco, "el incremento del n¨²mero de escolares que atender¨¢ cada docente, lo que ha supuesto la p¨¦rdida de m¨¢s de 4.500 profesores s¨®lo en secundaria y en Ense?anzas de R¨¦gimen Especial, incrementar¨¢ el fracaso escolar en Andaluc¨ªa".
Seg¨²n Blanco, "las medidas impuestas por el Gobierno de Espa?a y asumidas por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n sin que haya planteado propuestas alternativas, adem¨¢s de empeorar las condiciones laborales del profesorado, perjudicar¨¢n al alumnado, especialmente a aquel que requiere de refuerzo educativo y de una atenci¨®n m¨¢s personalizada".
Un argumento parecido emple¨® CSIF, que ha acusado al Gobierno central y a la Junta de fomentar el desempleo, tras la salida de los 4.500 interinos. Seg¨²n este sindicato, "la Consejer¨ªa de Educaci¨®n podr¨ªa haber tomado medidas ¡ªrefuerzos y desdobles, consideraci¨®n lectiva de los recreos y guardias, entre otras posibilidades¡ª que hubieran evitado este problema".
CC OO tambi¨¦n ha alertado a trav¨¦s de un comunicado de que en infantil y primaria, las etapas en las que este lunes comenzaron las clases, "se van a perder los refuerzos educativos dado que el profesorado que ven¨ªa realizando esta importante funci¨®n, especialmente para el alumnado con problemas de aprendizaje, deber¨¢ sustituir a otros docentes que se encuentren de baja lo que perjudicar¨¢ significativamente al alumnado con mayores dificultades para su ¨¦xito escolar".
Ambas organizaciones han mostrado su preocupaci¨®n por la incertidumbre respecto a las sustituciones. "No se cubrir¨¢n las bajas inferiores a diez d¨ªas lectivos seg¨²n la normativa vigente [aprobada en abril por el Ejecutivo central] y no existe ninguna garant¨ªa de que se vayan a cubrir las de una temporalidad mayor, otro duro golpe a la calidad de la ense?anza", ha alertado Francisco Hidalgo, presidente del sector de ense?anza de CSIF. "Estos recortes suponen el peor da?o que se ha aplicado a la educaci¨®n p¨²blica en nuestra reciente historia", ha dicho CC OO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.