El voto de los emigrantes cae por debajo del 4% del censo
Estas cifras suponen una enorme ca¨ªda de participaci¨®n frente a la registrada en las auton¨®micas de 2009
La implantaci¨®n del voto rogado y las dificultades a?adidas que supone para que los emigrantes puedan ejercer su derecho de sufragio han hecho que el n¨²mero de votantes del exterior en los pr¨®ximos comicios aut¨®nomicos se reduzcan de forma dram¨¢tica. El plazo para solicitar el voto termin¨® el 22 de septiembre y dos d¨ªas despu¨¦s la junta electoral solo ha dado el visto bueno a 14.647 solicitudes, lo que supone un 3,6% del total del censo de residentes ausentes (CERA). Es posible que a¨²n lleguen algunas solicitudes que fueron enviadas al l¨ªmite del plazo pero no parece que vaya a suponer un gran incremento.
Estas cifras suponen una enorme ca¨ªda de participaci¨®n frente a la registrada en las auton¨®micas de 2009, cuando no exist¨ªa el voto rogado y se registraron cerca de 100.000 sufragios, un 30% del CERA. Tras el escrutinio de los votos del exterior el resultado final se modific¨® y el PSdeG obtuvo un esca?o m¨¢s por Ourense a costa del PP.El bajo nivel de participaci¨®n har¨¢ muy improbable que vuelva a suceder algo similar. Las elecciones del 21-O han despertado mucho menos inter¨¦s que las ¨²ltimas generales, donde ya reg¨ªa el voto rogado y se registraron cerca de 34.000 solicitudes de voto en Galicia, aunque finalmente solo se emitieron algo m¨¢s de 16.000 sufragios v¨¢lidos.
El porcentaje de emigrantes que ha solicitado el voto para las auton¨®micas gallegas es tambi¨¦n muy inferior al que se registra en el Pa¨ªs Vasco, que celebra elecciones el mismo d¨ªa, donde lo han pedido el 9,5% de los votantes del CERA. Por provincias, A Coru?a es la que registra mayor n¨²mero de peticiones (5.484), seguida de Pontevedra (3.706), Ourense (3.205) y Lugo (2.252).
Si se cumplen las previsiones el porcentaje de votos v¨¢lidos de la emigraci¨®n puede caer por debajo del 3% el 21-O. Adem¨¢s, la Junta Electoral Central ha emitido una resoluci¨®n en la que advierte que no se considerar¨¢n v¨¢lidos los votos remitidos a las juntas electorales provinciales, algo que se hac¨ªa antes de la reforma que implant¨® el voto rogado. La Junta aclara que los sufragios deben de remitirse a los consulados correspondientes ya que si no se hace as¨ª ser¨¢n considerados nulos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.