El riesgo del viaje a Asturias
Interior firma hoy un protocolo para acelerar la incineraci¨®n y evitar m¨¢s robos de droga en dep¨®sitos
El C¨®digo Penal y la ley de enjuiciamiento criminal establecen que el destino final de los estupefacientes incautados es su destrucci¨®n. Mientras tanto, la droga ha de ser guardada en almacenes o dep¨®sitos oficiales hasta que sea analizada, para comprobar su pureza y composici¨®n. Solo entonces un juez puede autorizar su destrucci¨®n por incineraci¨®n.
Desde hace a?os la Fiscal¨ªa General del Estado y sus delegaciones especializadas en la lucha contra el narcotr¨¢fico han instado a protocolos, mediante notas internas, para acelerar en lo posible estos procesos sin esperar a que haya una sentencia firme. ¡°Con una muestra analizada de los alijos, basta como objeto del delito¡±, explica la fiscal antidroga de C¨¢diz, Ana Villag¨®mez.
El Ministerio de Interior firma hoy un protocolo con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscal¨ªa General del Estado para que acelerar esta incineraci¨®n y evitar que, como en el caso de C¨¢diz, toneladas de droga se expongan a diario a posibles robos. La Fiscal¨ªa gaditana ya advierte que, por mucho que se corra, la destrucci¨®n de la droga es un proceso que conlleva su tiempo, varios meses como m¨ªnimo. Y m¨¢s en C¨¢diz, que carece de los altos hornos necesarios para la incineraci¨®n segura de estas sustancias.
Toda la droga incautada en esta provincia, que lidera las estad¨ªsticas nacionales en aprehensiones, tiene que viajar hasta Asturias para ser quemada en esta comunidad.
La Asociaci¨®n Unificada de Guardias Civiles (AUGC) record¨® una de sus viejas demandas: que en C¨¢diz se construya una infraestructura para cumplir esta tarea. ¡°Los viajes hasta Asturias son un riesgo y, adem¨¢s, ralentizan y encarecen el proceso¡±, explic¨® Juan Antonio Delgado, uno de los responsables de la AUGC.
La droga no puede ser eliminada hasta que no sea analizada por Sanidad Exterior. Los sindicatos lamentaron la falta de medios y la elevada carga de trabajo de estos empleados p¨²blicos, lo que ralentiza tambi¨¦n el proceso de destrucci¨®n de los alijos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.