42 millones para servicios sociales
La Junta publica la orden para pagar a las Diputaciones y los Ayuntamientos las ayudas para los m¨¢s pobres
La Consejer¨ªa de Salud y Bienestar Social ha publicado este jueves en el BOJA la orden para pagar a las Diputaciones provinciales y los Ayuntamientos el dinero de los servicios sociales b¨¢sicos comunitarios. Son m¨¢s de 42 millones de euros (42.409.710) que se distribuir¨¢n entre las ocho diputaciones provinciales y los municipios de m¨¢s de 20.000 habitantes para financiar el llamado Plan Concertado, con el que pagan los servicios sociales b¨¢sicos que prestan los Ayuntamientos a trav¨¦s de trabajadores sociales.
La orden da luz verde para empezar a tramitar el pago de las mensualidades correspondientes a 2012 en funci¨®n del calendario aprobado por la Direcci¨®n General de Tesorer¨ªa y Deuda P¨²blica de la Consejer¨ªa de Hacienda. Los Ayuntamientos tendr¨¢n ahora que remitir toda la documentaci¨®n de los servicios prestados este a?o y un certificado que acredite la aportaci¨®n propia que los presupuestos locales destinan a estos servicios.
La financiaci¨®n estatal para servicios sociales comunitarios? se ha reducido en un 45%
El Gobierno andaluz se hace cargo tambi¨¦n de distribuir entre los Ayuntamientos y las Diputaciones el pago de las cantidades del Plan Concertado que le corresponde abonar al Gobierno central, previa transferencia de la Administraci¨®n General del Estado. Entre las dos administraciones, las diputaciones y los Ayuntamientos andaluces empezar¨¢n a recibir ahora un total de 51,68 millones de euros por los servicios sociales prestados en 2012.
La partida de este a?o de la Junta se ha mantenido en lo anunciado el a?o pasado, pero la del Gobierno central ha ca¨ªdo en m¨¢s del 45%. De los 86 millones consignados en los presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2011 se ha pasado a 50 millones. Es el mayor recorte desde que en los a?os ochenta se crearon estos servicios. A Andaluc¨ªa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha destinado 9.272.263 euros, ocho millones menos que el a?o pasado, cuando aport¨® 17 millones de euros.
El recorte de fondos llega, adem¨¢s, cuando los servicios sociales de los Ayuntamientos, que son los que prestan directamente estas ayudas, est¨¢n desbordados atendiendo a familias golpeadas por la crisis. Con el recorte de este a?o, algunos Ayuntamientos se han visto obligados a despedir a trabajadores sociales, lo que est¨¢ dificultando a¨²n m¨¢s la gesti¨®n de estos servicios. Con el recorte de la financiaci¨®n estatal en 2012, fuentes de la Consejer¨ªa de Salud y Bienestar Social cifran en entre 1.200 y 1.500 trabajadores la p¨¦rdida de empleo en este sector.
Seg¨²n lo anunciado ya por el Gobierno, el proyecto de PGE de 2013 rebaja en otro 42% el dinero que el Estado destinar¨¢ a Andaluc¨ªa dentro del Plan Concertado, lo que dejar¨¢ esta partida en alrededor de cinco millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Servicios sociales
- IX Legislatura Andaluc¨ªa
- Dependencia
- Recortes presupuestarios
- Mar¨ªa Jes¨²s Montero
- Recortes sociales
- Gobierno auton¨®mico
- Discapacidad
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud
- Finanzas
- Sociedad
- Ministerio de Sanidad