Empleo estudia rebajar las peonadas
El Gobierno confirma que no habr¨¢ un PER especial por la sequ¨ªa


Definitivamente, no habr¨¢ un plan de empleo especial por los efectos de la sequ¨ªa en el campo andaluz. La delegada del Gobierno en Andaluc¨ªa, Carmen Crespo, confirm¨® este martes en Ja¨¦n que la actual coyuntura econ¨®mica hace inviable la petici¨®n avalada por todos los sindicatos agrarios y la mayor parte de fuerzas pol¨ªticas, que han alertado de un escenario de emergencia social en el medio rural por la reducci¨®n de la mayor parte de las cosechas agr¨ªcolas debido a la sequ¨ªa del ¨²ltimo a?o. Solo en el olivar se perder¨¢n nueve millones de jornales, seg¨²n estima de CC OO.
¡°Pedir muchas cosas se pueden pedir, pero en estos momentos de crisis econ¨®mica profunda lo que hay que valorar es que el Gobierno mantenga los fondos del Profea para 2013¡±, subray¨® Crespo, tras destacar los 147,7 millones que llegar¨¢n este a?o a la comunidad para el Programa de Fomento de Empleo Agrario. Eso s¨ª, la delegada del Gobierno se?al¨® que el Ministerio de Empleo est¨¢ estudiando ¡°adaptar¡± a la situaci¨®n actual el n¨²mero de peonadas exigibles para el cobro del subsidio agrario. En la actualidad se requieren 35 jornales para tener derecho al subsidio, pero el Gobierno a¨²n no ha precisado cu¨¢nto se recortar¨¢n.
La ¨²ltima vez que el Gobierno central atendi¨® una petici¨®n similar fue en marzo de 2010, cuando el Ejecutivo de Rodr¨ªguez Zapatero rebaj¨® de 35 a 20 las peonadas necesarias para optar al subsidio, debido a las graves consecuencias del temporal en Andaluc¨ªa, con la p¨¦rdida de m¨¢s de cinco millones de jornales en la agricultura. Sin embargo, meses despu¨¦s, en septiembre del mismo a?o, el Gobierno no accedi¨® a aprobar un PER extraordinario, como ped¨ªan los sindicatos.
En esta ocasi¨®n, los sindicatos van m¨¢s all¨¢ y piden la exoneraci¨®n de las 35 peonadas que dan opci¨®n al subsidio de 426 euros mensuales. ¡°Los trabajadores del campo s¨ª necesitan ser rescatadas ante una situaci¨®n dram¨¢tica¡±, arguye Pedro Marcos, secretario general de la Federaci¨®n de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT-A. A su juicio, la campa?a del olivar se reducir¨¢ en m¨¢s de un 70%, en un 50% la de los frutales o el verdeo y en un 30% la de los c¨ªtricos. Seg¨²n Marcos, la exoneraci¨®n de las 35 peonadas no tendr¨ªa coste alguno para el Gobierno.
Tambi¨¦n el Parlamento andaluz aprob¨®, con la abstenci¨®n del PP, una Proposici¨®n no de Ley presentada por el PSOE pidiendo un PER extraordinario y la exoneraci¨®n a los ayuntamientos del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social. ¡°Los momentos econ¨®micos son diferentes", ha justificado Carmen Crespo para rechazar la concesi¨®n de un PER especial.
Adem¨¢s de valorar las inversiones del Profea, la delegada del Gobierno ha negado que Andaluc¨ªa salga perjudicada en el reparto de las pol¨ªticas activas de empleo, donde la regi¨®n va a recibir casi 300 millones. ¡°El reparto se hace de forma equitativa entre las regiones¡±, subray¨®, tras resaltar que Andaluc¨ªa sigue cobrando el 22% de esos fondos, el mismo porcentaje que en 2011. Tambi¨¦n ha minimizado la concesi¨®n de un plan de empleo especial para Extremadura dotado con cuatro millones. ¡°En unos tiempos de crisis econ¨®mica tenemos que agradecer al Gobierno su especial atenci¨®n a Andaluc¨ªa¡±, zanj¨® Crespo.
Por cierto, la delegada record¨® que Andaluc¨ªa a¨²n tiene que justificar los 16 millones que quedan del plan Bah¨ªa C¨¢diz. Cabe recordar que el Tribunal de Cuentas recomend¨® al Servicio P¨²blico de Empleo Estatal que revisara las acciones financiadas para el Plan de Empleo de la Bah¨ªa de C¨¢diz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
