La vuelta al mundo en la calle de Montcada
Barcelona abrir¨¢ en 2014 un museo con obras de arte de Am¨¦rica, Asia, ?frica y Ocean¨ªa, a partir de colecciones como la de Albert Folch y el hotelero Jordi Clos
![Relicario Mbulu Ngulu de Gab¨®n y figura antropomorfa Fang, de Guinea, dos de las piezas que se podr¨¢n ver en el Museo de las Culturas del Mundo de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T6SFNZJAI3OQSNHI4BLUNKWRIQ.jpg?auth=80796840f7928d359bef1e8540e41e12868aa3bfe8dd483b07868798d89baafa&width=414)
A partir de 2014 las miles de personas que hacen cola para visitar el Museo Picasso de Barcelona podr¨¢n aprovechar la espera y dar la vuelta al mundo. Ser¨¢ posible cuando abra sus puertas el Museo de Culturas del Mundo (MCM) con unas 700 obras de arte creadas en ?frica, Asia, Am¨¦rica y Ocean¨ªa procedentes del Museo Etnol¨®gico de Barcelona y de colecciones privadas, como la de Albert Folch o la de arte precolombino del hotelero Jordi Clos.
Han pasado apenas un mes desde que la colecci¨®n de arte precolombino Barbier-Mueller cerr¨® sus puertas ¡ªdespu¨¦s de 15 a?os¡ª en el Palau Nadal de la calle de Montcada. Ayer, el teniente de acalde de Cultura Jaume Ciurana y Josep Llu¨ªs Alay, responsable de museos y archivos municipales, presentaban el proyecto para volver a ocupar el edificio g¨®tico ¡ªy el contiguo del Palau de Lli¨®¡ª con nuevas obras. ¡°No pod¨ªamos permitirnos el lujo de tener cerrados durante mucho tiempo los dos palacetes g¨®ticos¡±, asegur¨® Ciurana. Dicho y hecho. Ya han empezado las obras para acondicionar los edificios para sus nuevos usos. Los arquitectos Tom¨¢s Morat¨® y Jaume Arderiu son los encargados de las reformas que cuentan con cinco millones de euros. ¡°Aunque al final pueden ser 3,5 millones de euros¡±, puntualiz¨® Ciurana.
¡°No se podr¨¢ encontrar una experiencia similar en 1.800 kil¨®metros a la redonda¡±, explic¨® Alay, quien no ha dudado en comparar el nuevo equipamiento con museos de la talla del Quai Branly de Par¨ªs, uno de los mejores.
El nuevo museo contar¨¢ con 2.100 metros cuadrados, de los cuales 1.300 ser¨¢n para exposici¨®n permanente, que ocupar¨¢n las dos plantas del edificio. En la primera, se podr¨¢n ver obras producidas en Nueva Guinea, Australia, Nueva Zelanda, Islas del Pac¨ªfico, como las Salom¨®n o Pascua. Tambi¨¦n de la India, G¨¢ndara, T¨ªbet, Mongolia, Nurist¨¢n, Jap¨®n, Tailandia, Birmania, Indonesia y Filipinas. Mientras que en la segunda las protagonistas ser¨¢n culturas africanas como la Fang, Benin o de Etiop¨ªa y americanas, como las olmecas, mayas o andinas. Los 300 metros de la planta baja estar¨¢n destinados a exposiciones temporales de larga duraci¨®n, ¡°con un contenido m¨¢s transversal que evocar¨¢ un di¨¢logo entre el arte occidental y los diferentes artes del resto del mundo. Se podr¨¢ hablar de la religiosidad, la escritura o el tejido en las diferentes cultura¡±, explic¨® Alay.
La base del nuevo museo ser¨¢ la voluminosa colecci¨®n Folch, formada por m¨¢s de 2.500 piezas, y que fue cedida en comodato (a t¨ªtulo gratuito) al Ayuntamiento de Barcelona por 20 a?os prorrogables. Tambi¨¦n se sumar¨¢n piezas que hasta ahora se han podido ver en el Museo Etnol¨®gico de Barcelona, y piezas de coleccionistas privados, como las del hotelero Jordi Clos, promotor y due?o del Museo Egipcio de Barcelona que posee una importante colecci¨®n de arte precolombino. ¡°Estamos hablando con ¨¦l y hay muy buena predisposici¨®n,, pero todav¨ªa no se ha concretado el n¨²mero de piezas¡±, aseguraron los representante municipal. Tambi¨¦n se contar¨¢ con la colecci¨®n de la cultura jemer de Camboya propiedad de D¨¦sir¨¦ Feuerle.
Seg¨²n desvel¨® Ciurana, el nuevo museo era ¡°el plan B¡± que el Ayuntamiento de Barcelona fue desarrollando mientras se negociaba con los due?os de la colecci¨®n Barbier para que continuara en Barcelona. De hecho, en el proyecto de presupuesto para 2013 del Ayuntamiento de Barcelona existe una partida de 900.000 euros destinada a la compra de fondos. Picasso, Barbier, Queralt¨® y otros. ¡°Habr¨¢ que cambiar el ep¨ªgrafe en el redactado final¡±, asegur¨® Ciurana.
Desde hace un a?o se ha creado un equipo de expertos en arte, historia y antropolog¨ªa que est¨¢ estudiando y valorando las obras. Por eso, para el cargo municipal, no hay duda de que el nuevo centro ¡°acabar¨¢ configurando un museo de primer nivel internacional, que establezca relaciones con otros centros con los mismos intereses, como el Guimet y Quai de Branly de Par¨ªs, el Pitt River Museum de la Universidad de Oxford, o las colecciones no occidentales del British Museum de Londres o del MOMA de Nueva York¡±. Ser¨¢ a partir de 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.