El Estado solo pagar¨¢ la mitad del acceso ferroviario al puerto de Barcelona
La Autoridad Portuaria de Barcelona se aviene a financiar hasta un 50% del enlace

El Estado no pagar¨¢ los 60 millones de euros que est¨¢n incluidos en el proyecto de Presupuestos de 2013 para financiar los accesos ferroviarios al Puertyo de Barcelona. Ni los 25 millones previstos para 2014. Y tampoco los 15 millones estimados para concluir la obra en 2015. Solo se encargar¨¢ de una parte, que podr¨ªa alcanzar la mitad del total, despu¨¦s de conseguir el compromiso del puerto de Barcelona para que este financie "hasta un 50%" de la infraestructura, seg¨²n ha explicado este mediod¨ªa el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Sixte Cambra.
En los ¨²ltimos meses el Ministerio de Fomento, la APB y la Generalitat han mantenido reuniones para intentar desencallar los accesos definitivos al puerto, necesarios tras la ampliaci¨®n de la terminal de Tercat, propiedad del grupo chino Hutchison, y de TCB. En esas negociaciones las diferentes partes han logrado un principio de acuerdo para abaratar la obra, centrarse por el momento solo en los accesos ferroviarios y aparcar los viarios y conseguir que el puerto aportase recursos para no demorar las obras.
La nueva infraestructura es imprescindible para cumplir los planes del puerto de Barcelona, que pretende que el 25% de las mercanc¨ªas que llegan o salen de sus instalaciones lo hagan por tren, frente al 11% que lo hicieron el a?o pasado y entre el 13% y el 14% que lo habr¨¢n hecho en 2012.
Pese a que los accesos provisionales que llegan hasta la nueva terminal de Tercat se estrenaron hace apenas unas semanas, hoy Cambra ha se?alado que el proyecto definitivo es "imprescindible". Los accesos viarios, dos carriles exclusivos para camiones de mercanc¨ªas que ir¨¢n desde la Ronda Litoral hasta el puerto, se empezar¨¢n a definir una vez se hayan asegurado los ferroviarios.
Con ese modelo de financiaci¨®n, el Estado saca partido de la capacidad del puerto de Barcelona para generar beneficios, 56 millones el a?o pasado, y evitar tener que engrosar la partida de deuda. Justamente Cambra ha asegurado que el modelo portuario espa?ol obliga a la APB a transferir el 8% de sus ingresos anuales, de 158 millones de euros el pasado a?o, al conjunto de los puertos estatales. Un 4% para financiar la estructura de Puertos del Estado y otro porcentaje similar para el fondo de compensaci¨®n interportuaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
