WSJ analiza el riesgo de ruptura de Espa?a
El problema de Catalu?a supone la mayor amenaza para la estabilidad del pa¨ªs, afirma el diario
El ¨®rdago soberanista catal¨¢n preocupa en los mercados, que ven en el desaf¨ªo independentista del presidente de la Generalitat, Artur Mas, un problema a?adido a la inestabilidad de Espa?a. Prueba de ello es el eco que el proceso catal¨¢n est¨¢ teniendo en la prensa internacional. El ¨²ltimo ejemplo, el art¨ªculo que hoy publica The Wall Street Journal (WSJ). El diario estadounidense analiza el riesgo de ruptura de Espa?a y sentencia que el problema de Catalu?a "representa la mayor amenaza para los l¨ªderes europeos que conf¨ªan en contener la crisis de la eurozona estabilizando a Espa?a". Pese a ser la cuarta econom¨ªa de Europa, recuerda, "compite con Grecia por la ratio m¨¢s alta de desempleo, alrededor del 25%".?
El art¨ªculo ilustra el descontento de los ciudadanos de Catalu?a en la crisis, y habla de una "guerra civil econ¨®mica" entre Gobiernos. Sostiene que el proceso catal¨¢n es la punta de lanza de un problema que se repite a lo largo de Europa, donde "los Gobiernos nacionales y locales est¨¢n batallando contra la escasez de recursos asignados". Cita, por ejemplo, los problemas econ¨®micos en Sicilia, las tensiones entre flamencos y valones en B¨¦lgica e incluso el resultado de las elecciones vascas "con victoria para las fuerzas pro independencia".?
La simple menci¨®n a la secesi¨®n de Catalu?a provoca "temblores en los mercados financieros", se?ala el rotativo, que recuerda que la comunidad genera el 19% de las exportaciones y el 21% de los impuestos. El art¨ªculo da voz a la Generalitat, cuyo secretario de Econom¨ªa y Finanzas, Albert Carreres, sostiene que una Catalu?a independiente ser¨ªa viable y recuerda los datos con los que el Gobierno catal¨¢n sostiene que hay "expolio" a la comunidad: "De cada euro que paga Catalu?a en impuestos, 43 c¨¦ntimos no vuelven a casa", ilustra el WSJ, que tambi¨¦n recoge la visi¨®n optimista de la Fundaci¨®n Catalu?a Estado: "Una Catalu?a independiente tendr¨ªa una renta per c¨¢pita de 30.500 euros, lo que le situar¨ªa en el s¨¦ptimo lugar de la UE", asevera el rotativo con datos de este lobby secesionista.
El WSJ tambi¨¦n da lugar a las opiniones contrarias: cita al economista Jos¨¦ Mar¨ªa Gay de Li¨¦bana, que recuerda los problemas que generar¨ªa en la ya abultada deuda catalana los gastos de un nuevo Estado y la partici¨®n "razonable" de la deuda espa?ola. Tambi¨¦n recuerda el rotativo la reticencia de los grandes empresarios, citando al presidente de Planeta, Jos¨¦ Manuel Lara. El diario concluye que la crisis en Espa?a acelera el crecimiento del independentismo y apostilla con un aviso: "La tensi¨®n est¨¢ creciendo en ambos bandos".?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.