Botella anuncia que no habr¨¢ m¨¢s macrofiestas en espacios municipales
"El riesgo es demasiado alto cuando se juntan demasiadas personas con demasiado alcohol" El Ayuntamiento se personar¨¢ en la causa si hubo irregularidades Pide un ¡°debate sereno¡± para endurecer la normativa, pero la Comunidad lo rechaza
¡°Nunca m¨¢s porque el riesgo es demasiado grande cuando se juntan en un sitio cerrado grandes masas de j¨®venes, mucho ruido, a¨²n m¨¢s calor y, como m¨ªnimo, demasiado alcohol¡±. Con gesto dram¨¢tico, Ana Botella (PP) comunic¨® este viernes: ¡°Quiero que quede claro: nunca m¨¢s, repito, nunca m¨¢s mientras yo sea alcaldesa de Madrid, cederemos, alquilaremos o consentiremos en ning¨²n edificio propiedad del Ayuntamiento un evento como el que ha terminado en estos tristes hechos¡±.
La fiesta de la noche de ?nimas en el pabell¨®n municipal Madrid Arena, en la que perdieron la vida tres j¨®venes por un agolpamiento s¨²bito de gente, ten¨ªa consideraci¨®n de concierto. ?Quiere eso decir que se prohibir¨¢ celebrar conciertos en el Circo Price, el Teatro Espa?ol, el centro Conde Duque, el pabell¨®n Madrid Arena y el resto de instalaciones municipales? Presionada por los periodistas, Botella ampli¨®: ¡°Todos sabemos a qu¨¦ tipo de evento me refiero¡±. El concejal de Econom¨ªa, Pedro Calvo, concret¨® algo m¨¢s: se vetan los conciertos en los que el p¨²blico est¨¦ de pie.
Preguntada si, dado que considera que esos eventos pueden ser peligrosos y por eso los proh¨ªbe en edificios municipales, no deber¨ªa extender ese veto a cualquier local de Madrid, Botella se?al¨® que no es ella sino la Comunidad de Madrid la que tiene esa competencia, y apost¨® por abrir un ¡°debate sereno¡± al respecto.
El Gobierno regional prepara desde hace meses una reforma de la ley de espect¨¢culos aprobada en 1997 por el ahora ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, pero a¨²n no existe siquiera un borrador y parece ir para largo. Botella ya inst¨® hace meses a la Comunidad (y fue escuchada) para que endureciera la norma contra el botell¨®n. Sin embargo, este viernes el consejero de Presidencia, Salvador Victoria (PP), de quien depende la ley de espect¨¢culos, dijo que la norma ¡°est¨¢ bien como est¨¢ y lo que hay que ver es que se est¨¦ cumpliendo, que es lo que est¨¢ haciendo el Ayuntamiento¡±, seg¨²n informa F. Javier Barroso.
Botella ha aceptado la petici¨®n del l¨ªder municipal socialista, Jaime Lissavetzky, de crear una comisi¨®n pol¨ªtica de investigaci¨®n sobre la tragedia del Madrid Arena, extremo en el que ha coincidido UPyD. ¡°Lo hemos hecho para que se convierta en un foro de debate sereno en el que analizar las mejoras en la regulaci¨®n municipal que conviene promover y para elevar a las dem¨¢s Administraciones aquellos cambios que veamos convenientes¡±.
Por ¨²ltimo, la alcaldesa reiter¨® que se personar¨¢ como acusaci¨®n en una hipot¨¦tica causa judicial contra los organizadores. El Ayuntamiento se ha desmarcado en todo momento de estos, hasta el punto de que, en su primera rueda de prensa, pocas horas despu¨¦s de la tragedia, el vicealcalde, Miguel ?ngel Villanueva, dej¨® bien claro que la cifra de aforo de 9.650 personas se la hab¨ªan proporcionado ellos y deber¨¢ comprobarse a¨²n que es cierta. El Ayuntamiento ha pedido para ello el certificado de la Sociedad General de Autores sobre las entradas vendidas.
Pese a tener consideraci¨®n de concierto, y permitirse por tanto hasta cuatro personas por metro cuadrado en la pista, la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos (MEyC), gestora del pabell¨®n, redujo ese aforo a la mitad, es decir, a 3.680 personas en la pista. As¨ª se le comunic¨® a los organizadores, y de ellos depend¨ªa evitar que se superara. Diviertt pag¨® a 38 vigilantes de seguridad de la empresa Seguriber para la vigilancia del recinto, y contrat¨® a 75 controladores de la empresa Kontrol 34 para verificar que no entraran menores de edad y que la gente se distribuyera correctamente por las tres plantas del pabell¨®n.
Las puertas se abrieron a las once de la noche, y el concierto no termin¨® hasta las seis de la madrugada. Durante ese tiempo, hubo mucha gente que sali¨® a los alrededores del pabell¨®n, en el recinto acotado una vez pasado el control de entrada. A las tres de la ma?ana, hab¨ªa fuera unas 2.000 personas. A esa cifra habr¨ªa que sumar varios miles m¨¢s, con o sin entrada, haciendo botell¨®n en los alrededores del pabell¨®n, seg¨²n fuentes cercanas al Ayuntamiento. Dentro no estaba permitida la entrada de menores, pero s¨ª la venta de alcohol; al ser el precio superior al de hacer botell¨®n, hubo multitud de j¨®venes que decidieron iniciar la fiesta fuera con sus propios medios
El control de acceso se realizaba en el exterior no del pabell¨®n sino del recinto vallado. Corr¨ªa a cargo de la empresa Dato, que deb¨ªa verificar que las entradas fueran v¨¢lidas. Adem¨¢s, los 75 controladores de Kontrol 34 deb¨ªan vigilar que no se colaran menores de edad. La Polic¨ªa Municipal no intervino porque no se produjo ninguna denuncia de exceso de aforo. Y asegura adem¨¢s que no presenci¨® nada en la entrada que pudiera avalar la hip¨®tesis de que se col¨® gente o hubo una avalancha a determinada hora.
¡°Ning¨²n indicio llev¨® a pensar que hubiera que investigar durante el concierto si se hab¨ªa superado el aforo¡±, explic¨® este viernes el inspector jefe de la Polic¨ªa Municipal, Emilio Monteagudo. En total, 16 agentes municipales vigilaban el exterior del recinto del pabell¨®n Madrid Arena, y otros 24 se encontraban en la reserva y entraron en acci¨®n a las 4.15, despu¨¦s del suceso mortal, seg¨²n el Ayuntamiento. No tienen competencia para vigilar dentro.
La Polic¨ªa Municipal explic¨® este viernes que no le consta que hubiera aglomeraciones con la intenci¨®n de entrar al recinto, con o sin entrada, ni le consta que nadie intentara acceder al recinto con entradas falsas. ¡°Si los organizadores hubieran tenido la impresi¨®n de que se estaba sobrepasando el aforo, habr¨ªan avisado. Y desde la medianoche no hubo ning¨²n incidente registrado¡±, asegur¨® el concejal Pedro Calvo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Madrid Arena
- Macrofiestas
- Alcald¨ªa
- Ana Botella
- Patrimonio municipal
- V¨ªctimas
- Salas fiestas
- Accidentes fiestas
- Pol¨ªtica municipal
- Tiempo libre
- Accidentes
- Estilo vida
- Pol¨ªtica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Caso Madrid Arena
- Casos judiciales
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Justicia
- Espa?a
- Avalancha humana
- Sucesos
- Miguel ?ngel Flores