Los sellos salen del armario
Barcelona digitaliza las 65.000 estampas del Museo Postal de la colecci¨®n de Ramon Marull
![Jos¨¦ ?ngel Monta?¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45a6787b-f09a-4af5-ba68-f1ec9123cd75.jpg?auth=eee481b14a48776da9b9ca7e9f328cb7a1672470bdc72b07a1a28d0c3766f9e3&width=100&height=100&smart=true)
![Tres de los sellos que se pueden ver en la nueva web que ha creado el Ayuntamiento de Barcelona con el Gabinete Postal de la ciudad: El "Black Penny", o primer sello de la historia, de 1840; el '6 cuartos' emitido en Espa?a en 1850 y el usado en 1930 para financiar la Exposici¨®n Internacional de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q6QXZSL2XTRC3RSQNTBZ2IA6DA.jpg?auth=fe8f50daa979c14ea7a056239479d53f7c0dfed26db2f52cf88a8e235c024733&width=414)
Llevaban 28 a?os sin ver la luz, escondidos en sus armarios lejos del polvo, los cambios bruscos de temperatura o humedad y de cualquier agente que pudiera afectarlos negativamente. Pero la colecci¨®n de sellos del Museo Gabinete Postal de Barcelona, formada por 65.380 estampas y considerada como una de la m¨¢s importantes del mundo, abandona, de forma virtual, la tranquilidad y la oscuridad de los ¨²ltimos a?os para dar un salto a la red y ser dominio de todos.
El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido digitalizar los sellos reunidos por el industrial Ramon Marull (Barcelona, 1877-1967) durante toda su vida y que engloba timbres desde 1840 hasta 1940. Las fechas no son anecd¨®ticas. Comienza con un ejemplar del llamado Penny black, o Cabeza de reina. Se trata del primer sello postal del mundo que se cre¨® en Inglaterra cuando se decidi¨® cambiar el sistema postal y pasar a pagar los env¨ªos previamente en funci¨®n del peso de la carta o paquete y no por los kil¨®metros de distancia. La imagen de la reina no es otra que una joven reina Victoria de Inglaterra a la edad de 15 a?os y en ¨¦l se puede leer postage (sello) arriba, y one penny (un penique), abajo, pero no aparece el nombre del pa¨ªs porque se entiende que la efigie de la reina lo identificaba. Algunos de estos ejemplares han llegado a venderse por miles de euros en algunas subastas. Marull dio por terminada su colecci¨®n "universal" en 1940 cuando la enorme cantidad de ediciones de sellos modernos hac¨ªa imposible continuar con un coleccionismo filat¨¦lico. La colecci¨®n, adem¨¢s de incluir el primer sello espa?ol, el "6 cuartos" editado en 1850 durante el reinado de Isabel II, incluye todas las series emitidas por los diferentes pa¨ªses entre esas dos fechas ordenadas cronol¨®gicamente.
![Sello emitido en Alemania en 1938 para conmemoraci¨®n el 49 cumplea?os de Hitler.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JUKKNBCU5QFSXJF6ASMPL23UJI.jpg?auth=a8422dd7087d4a0e209bd0c967fdc78ceb207306a37b7700090cfe85d2f6dbd5&width=414)
Dividida en diferentes apartados, la nueva web permite ver cada sello con gran detalle a trav¨¦s de una lupa que los ampl¨ªa considerablemente, aparte de una ficha individual que aporta los datos t¨¦cnicos y el contexto geogr¨¢fico e hist¨®rico de cada uno. Estos peque?os rect¨¢ngulos, conservados desde 1959 en un armario que compr¨® Marull por 92.000 pesetas que era tambi¨¦n caja fuerte y expositor desvelan, uno a uno sus secretos, y se convierten en una clase de geograf¨ªa e historia tal y como el propio Marull escribi¨®: "los sellos no dan a conocer todos los pa¨ªses que existen y los que han desaparecido absorbidos o anexionados por otros estados, transformados en colonias, protectorados o provincias; formas de gobierno o reg¨ªmenes pol¨ªticos; sistemas monetarios; personalidades del mundo; geograf¨ªa, geolog¨ªa, historia pol¨ªtica y social; flora y fauna; paisajes y monumento". En la colecci¨®n es posible revivir la construcci¨®n de la fachada g¨®tica del Ayuntamiento de Barcelona o el que se emiti¨® para sufragar los gastos de la Exposici¨®n Internacional en 1930, un a?o despu¨¦s de celebrarse, conocer c¨®mo Rusia record¨® al que est¨¢ considerado el padre de la literatura de este pa¨ªs, Alexander Pushkin en 1937, el sello que Alemania us¨® en 1938 para conmemorar los 49 a?os de Hitler, los emitidos por la Rep¨²blica y el bando nacional durante la guerra civil, o c¨®mo era el primer sello emitido en Espa?a, en 1850 durante el reinado de Isabel II, entre otros miles.
![Sello emitido en Espa?a en 1938 por el Gobierno de la Rep¨²blica, para conmemoraci¨®n el III Centenario de la muerte de Vel¨¢zquez en beneficio de los infantes hu¨¦rfanos de los trabajadores de Correos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YZESCKAAN3CQLZUJGI2V72BZIQ.jpg?auth=ba032b37d5950bdf08767614e47e6b4586bd1209517db36877ef1edb2e91073a&width=414)
Con un presupuesto total de 425.000 euros entre 2011 y 2016, Cultura del Ayuntamiento digitalizar¨¢ el total de la colecci¨®n que don¨® Marull en el a?o 1956. Por ahora, se pueden consultar m¨¢s de 24.000 piezas, un 37% del fondo, y se trabaja, seg¨²n explic¨® el quinto teniente de alcalde, Jaume Ciurana, en la comisi¨®n de Cultura del Ayuntamiento, a un ritmo de 1.300 sellos mensuales. Ciurana, que no dud¨® en calificar la colecci¨®n "como seguramente la m¨¢s importante del mundo", alab¨® la utilidad pedag¨®gica de la colecci¨®n para explicar episodios de la historia y de la econom¨ªa y present¨® el proyecto enmarcado en la intenci¨®n del ayuntamiento de volcar en Internet todas sus colecciones, sobre todo las que no pueden ser visitadas, para as¨ª ponerlas en valor. La oposici¨®n que se interes¨® por el dep¨®sito de los sellos originales, desde 1984 en el Centro de Conservaci¨®n y Restauraci¨®n del ICUB de la Zona Franca, le reproch¨® que sean de dif¨ªcil acceso, pidi¨® que se cree un acceso f¨ªsico id¨®neo para su consulta y recrimin¨® la importante inversi¨®n en la digitalizaci¨®n de los sellos en estos momentos de crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ ?ngel Monta?¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45a6787b-f09a-4af5-ba68-f1ec9123cd75.jpg?auth=eee481b14a48776da9b9ca7e9f328cb7a1672470bdc72b07a1a28d0c3766f9e3&width=100&height=100&smart=true)