Coincidencia entre jueces, bancos y 'ertzainas' contra los desahucios
Clima de conciencia en Euskadi contra los desalojos por impagos hipotecarios


La sensibilidad social contra los desahucios se ha extendido en Euskadi a sectores tan diversos como la Justicia, las entidades financieras y los sindicatos de la Ertzaintza. Representantes de estos colectivos proyectaron diferentes pronunciamientos, todos ellos encaminados en evitar estos desalojos por el impago de pr¨¦stamos hipotecarios.
Mientras los jueces ¡°intentan sacar chispas de Justicia¡±, como expres¨® de manera muy gr¨¢fica Juan Luis Ibarra, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, en unas jornadas t¨¦cnicas celebradas en Bilbao, sindicatos de la Ertzaintza siguieron los pasos dados por el SUP en relaci¨®n a evitar la presencia de sus agentes en los casos de desahucio. Adem¨¢s, varias entidades financieras secundaron la v¨ªa abierta por Kutxabank, el pasado s¨¢bado, para no ejecutar hipotecas de manera provisional hasta que llegue la nueva normativa.
En la Ertzaintza, su sindicato mayoritario, Erne, ha asegurado que la organizaci¨®n respaldar¨¢ y ofrecer¨¢ defensa jur¨ªdica a los ertzainas que se nieguen a participar en procesos de desahucios, medida que sopesar¨¢ tambi¨¦n la Ejecutiva del sindicato ESAN hoy mismo. Por su parte, ELA Ertzaintza ha pedido a sus afiliados que act¨²en con ¡°sensibilidad extrema¡± en los procedimientos, mientras Sipe ha instado a los agentes a actuar ¡°de forma m¨¢s pasiva en estos casos¡±, seg¨²n han manifestado a Europa Press los responsables de las centrales.
En declaraciones a Radio Euskadi, el portavoz del Erne, Roberto Seijo, ha afirmado que, desde la pasada semana y como consecuencia de las llamadas recibidas por varios agentes, Erne se ha mostrado dispuesta a ¡°solventar el tema econ¨®mico y jur¨ªdico¡± de las actuaciones. En el ¨¢mbito pol¨ªtico, desde Bildu, el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, solicita que la paralizaci¨®n decidida por Kutxabank se sostenga ¡°desde el negocio financiero¡± y no se haga ¡°a cargo de la Obra Social¡±.
La propia entidad ha ensanchado sus medidas ya que contempla tambi¨¦n la paralizaci¨®n de las subastas pendientes de inmuebles afectados. A trav¨¦s de los diferentes juzgados, ha solicitado la paralizaci¨®n de las subastas y de los lanzamientos judiciales de las viviendas.
En realidad, la decisi¨®n del nuevo banco vasco del pasado s¨¢bado fue el epicentro de numerosas posiciones sobre los desahucios. El propio Colegio de Abogados de Gipuzkoa cree ¡°razonable e inevitable¡± la respuesta de entidades como Kutxabank, como se?al¨® su decano, Txomin Arizmendi.
Por parte de otras entidades, BBVA se?al¨® ayer que los casos de ejecuci¨®n hipotecaria que tiene son ¡°m¨ªnimos¡± y que su postura es la expresada por la patronal del sector, recordando que ¡°ayudan a nueve de cada diez clientes con problemas y somos sensibles a los casos especialmente graves¡±. Mientras, el Banco Sabadell Guipuzcoano precis¨® que no ha aplicado ¡°ning¨²n desahucio¡± y se compromete a trabajar para ¡°evitar por todos los medios¡± que se produzcan.
Entre los partidos, el PSE-EE present¨® ante la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Vitoria siete medidas destinadas a un programa de urgencia contra los desahucios, donde se contempla una l¨ªnea de ayudas econ¨®micas para personas empadronadas en la capital alavesa y que se hallen en riesgo de desahucio de su vivienda habitual Tambi¨¦n desde Bilbao, Viviendas Municipales reconoci¨® que no utilizar¨¢n el sistema de desahucio.
En este clima de concienciaci¨®n destaca la decisi¨®n de una empresa de cerrajer¨ªa de Gipuzkoa de no participar¨¢ en desahucios, por lo que ¡°har¨¢ caso omiso a las ofertas de colaboraci¨®n y trabajo¡± que le sea ofrecida ¡°en este contexto¡±.
La firma CTLN Cerrajeros, con sede en Ir¨²n y San Sebasti¨¢n, hizo este anuncio en su p¨¢gina de Facebook despu¨¦s de conocer el suicidio de Amaia Ega?a en Barakaldo (Bizkaia) cuando iba a ser desahuciada. ¡°Hemos decidido hacer p¨²blico nuestro apoyo como empresa a las v¨ªctimas de desahucios hipotecarios¡±, sostiene la compa?¨ªa, que a?ade que su ¡°granito de arena¡± ser¨¢ no aceptar este tipo de trabajos. El responsable de la cerrajer¨ªa, Iker Catal¨¢n, ha explicado a Efe que su empresa no ha sido contratada nunca para este tipo de trabajo, pero s¨ª acudi¨® ¡°a acompa?ar a un compa?ero¡± en un desahucio, que no fue traum¨¢tico porque la vivienda estaba vac¨ªa.
La empresa lo ha hecho p¨²blico ahora a trav¨¦s de las redes sociales su decisi¨®n despu¨¦s de observar que ¡°se estaba demonizando¡± a los cerrajeros por participar en desahucios. Catal¨¢n ha a?adido que no se ha planteado las consecuencias legales que puede tener su negativa a participar en este tipo de trabajos, aunque entiende que ¡°no tiene por qu¨¦ haber ning¨²n problema¡±. El responsable de la empresa ha insistido en que se trata de un servicio, los desahucios, que no le interesa y del que ¡°no quiere formar parte¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.