¡°A la izquierda le falta cultura unitaria para plantar cara a CiU¡±
El l¨ªder de ICV-EUiA aspira el domingo a recoger una porci¨®n considerable del voto descontento del PSC

El candidato de Iniciativa per Catalunya -Esquerra Unida (ICV-EUiA) Joan Herrera aspira el pr¨®ximo domingo a recoger una buena parte del voto descontento del Partit dels Socialistes y afianzarse como abanderado del frente contra las pol¨ªticas de austeridad. Herrera (Barcelona, 1971) asegura que esto no es en absoluto incompatible con la defensa del derecho a decidir.
Pregunta. Ante el gran malestar social derivado de la crisis y los problemas del PSC, ?No es decepcionante que las encuestas no vaticinen mayor empuje a ICV?
Respuesta. Hay dos puntos de inflexi¨®n, la huelga y el debate de los candidatos, y las encuestas solo detectan el primero. En la huelga general vencimos a CiU y PP, que no quer¨ªan hablar de recortes. La necesidad de derrotar las pol¨ªticas de austeridad se ha instalado en el sentido del voto. Esto nos hizo crecer notablemente. Despu¨¦s est¨¢ el debate de TV-3, que demostr¨® que hemos sido la oposici¨®n y somos la alternativa. Trabajamos para que den paso esos que dudan si votarnos.
P. ?Temen que CiU diluya a ICV en el bloque soberanista?
R. La mejor respuesta es explicar la actitud que hemos tenido durante la legislatura y la campa?a. Queremos derrotar CiU y podemos decir claramente que nunca les hemos apoyado. CiU instrumentaliza el momento an¨ªmico del pa¨ªs, pero quiere la mayor¨ªa absoluta para seguir recortando. Creen que Catalu?a es suya.
P. ?Y no ve tentaciones en CiU de presentarles como una muleta para el derecho a decidir?
R. Este es un derecho democr¨¢tico y puedes estar de acuerdo con ¨¦l siendo independentista o federalista. Caen en una trampa los que sit¨²an el debate nacional en la guerra de bloques. ICV no entrar¨¢, como quieren CiU y PP.
¡°Iniciativa no entrar¨¢ en la guerra de bloques que quieren CiU y PP¡±
P. ?ICV se aleja del internacionalismo con su apuesta por el derecho a decidir?
R. Con el derecho a decidir estamos expresando nuestra tradici¨®n pol¨ªtica, ya lo dec¨ªa el PSUC. Y nuestro internacionalismo se refleja en que hacemos un discurso en visi¨®n internacional. Estamos conectados con la izquierda de alrededor del mundo y vinculamos eso a los derechos nacionales, pero no como una idea rom¨¢ntica.
P. ?Le preocupa que parte de su electorado pueda sentirse atra¨ªdo por la CUP?
R. No s¨¦ si entrar¨¢n o no en el Parlament. Pero lo que hoy hace falta en la izquierda es cultura unitaria y voluntad de trabajar conjuntamente. Sin ello no podemos construir un frente que plante cara a CiU.
P. ?No ser¨¢ que ha calado ya la idea de que ya no se puede pagar el Estado del bienestar?
¡°Falta una renta m¨ªnima garantizada para los m¨¢s vulnerables¡±
R. CiU ha instalado el discurso de la resignaci¨®n, de que hemos gastado m¨¢s de lo que pod¨ªamos. Pero al salvar bancos hemos se ha evidenciado la inmoralidad de la crisis. Hemos destinado m¨¢s dinero a salvar bancos que a la deuda.
P. Si tuviera que hacer un Presupuesto cumpliendo con el l¨ªmite de d¨¦ficit ?c¨®mo reinstaurar¨ªa los servicios sociales recortados?
R. Lo primero que har¨ªa ser¨ªa decir que no cumplo el objetivo de d¨¦ficit del 0,7%. Ni el de Madrid ni el Bruselas. Despu¨¦s crear¨ªa una renta m¨ªnima garantizada, porque lo m¨¢s urgente es que los m¨¢s vulnerables no queden totalmente desprotegidos.
P. Si se incumple el objetivo de d¨¦ficit la intervenci¨®n ser¨¢ total.
R. Los hombres de negro ya han llegado, CiU vot¨® la ley de estabilidad presupuestaria. Hemos de ir a renegociar la deuda, si no lo hacemos no salimos. Los efectos de cumplir son peores que los de incumplir. Y acompa?arlo todo de una pol¨ªtica de ingresos. Por ejemplo restaurar el impuesto de Sucesiones, no solo en el ¨²ltimo tramo que elimin¨® el gobierno de CiU sino el tramo del tripartito. Tambi¨¦n falta un tributo sobre las grandes fortunas, diferentes tipos de tasas ambientales y una pol¨ªtica efectiva contra el fraude fiscal. Y si adem¨¢s a?adimos una nueva financiaci¨®n ya no les digo a d¨®nde llegar¨ªamos.
P. ?Por qu¨¦ no hay un candidato de origen inmigrante en los puestos de salida de su lista?
R. Una lista electoral es la conjunci¨®n de muchas voluntades. Juan Carlos Villamizar [de origen colombiano], nuestro n¨²mero 16, es uno de los activos de ICV. [En la campa?a anterior iba de 17]. Expresamos la voz de muchos inmigrantes, porque se ha opuesto a la irregularizaci¨®n de extranjeros por causas sobrevenidas por la crisis. La defensa de este colectivo no la hace en lugar donde va una persona de origen inmigrante en una lista sino lo que haces en el Parlament.
P. ?Pero no ser¨ªa bueno una voz propia?
R. Esto se expresa ahora con regidores, mayor presencia, esa realidad est¨¢ ganando peso en la organizaci¨®n y en la expresi¨®n de las pol¨ªticas que estamos defendiendo.
P. ?La izquierda est¨¢ perdiendo o ha perdido la hegemon¨ªa en las periferias urbanas?
R. La izquierda en Europa hace a?os renunci¨® al debate econ¨®mico, porque pensaba que se ten¨ªa que dedicar a hablar de derechos y libertades. Zapatero expresa esto, pero dej¨® la pol¨ªtica econ¨®mica en manos de tecn¨®cratas que reproduc¨ªan las pol¨ªticas conservadoras. Ahora esto lo sufren las clases populares.
P. CiU les acusa de ser muy malos gestores por su etapa al frente de Vivienda y del ACA. ?Qu¨¦ har¨ªa diferente?
R. Cuando llegamos la deuda del ACA ya era de 800 millones, eso invirtiendo solo 10 o 20 millones anuales en infraestructuras, con lo que estas se ca¨ªan. Hicimos inversiones que hoy permiten el suministro. El gran error fue aceptar un marco en el que las infraestructuras del agua iban a deuda del ACA. No hubo contrato programa, ni un aumento de precios a los que consumen m¨¢s o malgastan el agua.
P. ?Propone m¨¢s impuestos sobre el agua?
R. Depende de qu¨¦ sectores. En las clases populares se ha incrementado y lo har¨¢n m¨¢s despu¨¦s de la privatizaci¨®n del ciclo del agua. Lo que s¨ª hicimos fue crear una cultura del ahorro que no se hab¨ªan hecho hasta ahora. Y eso no se reconoce.
P. ?Y los pisos vac¨ªos de protecci¨®n oficial que dej¨® el tripartito?
R. Son 3.600, la mitad no se hab¨ªan acabado. Lo segundo; Recoder dijo que se necesitaba que hubiera un parque que fuera m¨®vil. Porque hay una cierta movilidad, y el gobierno anterior va a dar apoyo a 470.000 familias en el acceso a la vivienda y va a construir 53.000 pisos protegidos. P. ?Qu¨¦ ha hecho CiU?
R. No ha construido nada y no nos dicen cu¨¢ntos pisos vac¨ªos hay. CiU tiene el descaro de hablar de la gesti¨®n del agua o de la vivienda del tripartito cuando ellos no han hecho nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.