¡°Habr¨¢ que reflexionar si la gente nos ve demasiado institucionalizados¡±
Tras la sangr¨ªa de votos sufrida el 21-O, este licenciado en Medicina volver¨¢ al instituto donde es profesor


Guillerme V¨¢zquez (Pontevedra, 1952) fue concejal y diputado en la C¨¢mara gallega y en el Congreso antes de ponerse al frente del BNG durante los ¨²ltimos tres a?os, los m¨¢s dif¨ªciles de la historia de la formaci¨®n. Tras la sangr¨ªa de votos sufrida el 21-O, este licenciado en Medicina volver¨¢ al instituto donde es profesor.
Pregunta. ?Encontr¨® en este mes alg¨²n exvotante del BNG que le explicara por qu¨¦ le retir¨® el apoyo el 21-O?
Respuesta. La verdad es que he encontrado m¨¢s gente que nos vot¨®. Mi vida social la hago en Pontevedra, donde tuvimos un m¨¢s que aceptable resultado electoral. Es probable que el que no nos vot¨® no me lo venga a decir.
P. ?Qu¨¦ cambio notar¨¢ el ciudadano en el BNG tras la derrota?
R. Somos conscientes de la necesidad de reorientar la pol¨ªtica y la pr¨¢ctica pol¨ªtica del BNG. Trataremos colectivamente de hacerlo pero no s¨¦ lo que percibir¨¢. Espero que aumente su confianza.
P. ?Han concretado esa reorientaci¨®n?
R. Lo queremos hacer de forma participativa. Estamos debatiendo en asambleas comarcales y escucharemos a c¨ªrculos de personas que simpatizan con el BNG. Concluiremos en una Asamblea que fijar¨¢ el nuevo camino.
P. ?Y c¨®mo debe ser la reorientaci¨®n a su entender?
R. Tengo mis an¨¢lisis pero los expondr¨¦ dentro del BNG. Mi misi¨®n ahora no es expresar p¨²blicamente mi hoja de ruta.
P. ?Coincide con el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fern¨¢ndez Lores, en que hubo acomodamiento desde 2001 cuando vislumbraron posibilidades de entrar en la Xunta?
R. Una de las reflexiones que quiz¨¢s tenemos que hacer es si la gente, en este marco de desafecci¨®n de la pol¨ªtica, nos percibe como demasiados institucionalizados y poco ¨²tiles en la oposici¨®n.
P. ?Y no me va a decir si usted as¨ª lo cree?
R. No lo creo ¨²til para el BNG en este debate sosegado y participativo en el que estamos. Yo defiendo lo que veo intocable: Galicia es una naci¨®n, derecho de autodeterminaci¨®n, antiimperialismo. A partir de ah¨ª, lo que quiera el conjunto de la afiliaci¨®n.
P. ?Por qu¨¦ cree que los votantes descontentos les percibieron como parte del establishment y no as¨ª a la coalici¨®n del partido de Beiras y Esquerda Unida?
R. Sin entrar en esa cuesti¨®n concreta, sabe que las percepciones sociales son fruto no solo de lo que uno es sino tambi¨¦n de lo que digan que uno es.
P. ?Por qu¨¦ resistieron en la ciudad de Pontevedra?
R. All¨ª tendr¨¢n una percepci¨®n de la labor del BNG mejor que en el resto del pa¨ªs.
P. Pero la percepci¨®n construida en Pontevedra es la misma que en el resto de Galicia.
R. S¨ª, pero frente a esa percepci¨®n que se construye hay un arma importante que tiene que ver con tener la alcald¨ªa y hacer una determinada pol¨ªtica municipal. La medida de abonar la extra de Navidad a los funcionarios s¨ª o s¨ª, diga lo que diga Rajoy o Feij¨®o, mejora la percepci¨®n de la utilidad de nuestra pol¨ªtica.
P. ?Qu¨¦ har¨¢ cuando la asamblea del BNG elija a su sustituto?
R. Volver¨¦ a mi trabajo [es profesor en un instituto]. Tengo esa ventaja. Y cobrar¨¦ lo mismo que estoy cobrando en el BNG.
P. En el BNG debi¨® de haber gente que dej¨® sus carreras profesionales para dedicarse a la pol¨ªtica y ahora queda descolgada.
R. No voy a explicar qu¨¦ dej¨¦ yo en mi vida por la pol¨ªtica. Cuando se est¨¢ por convicci¨®n se deja demasiado pero merece la pena. Yo siempre defend¨ª y practiqu¨¦ que, a poder ser, no se haga de la pol¨ªtica una profesi¨®n. En el nacionalismo y la izquierda hay gente que dedic¨® mucho tiempo a la pol¨ªtica y descuid¨® muchos aspectos de su vida, mientras otros dedicaban el grueso de su actividad a tener buenos futuros profesionales. Seguramente es error de quienes nos dedicamos a la primera cosa. Las decisiones pol¨ªticas no se pueden ver condicionadas por que cierta persona tenga una mejor o peor situaci¨®n profesional al abandonar un cargo pol¨ªtico. Estar¨ªamos perdidos.
P. Esa necesidad de cargos que tuvo el BNG en un momento dado y que arrastr¨® a personas que dejaron su carrera profesional, ?alej¨® al partido de la calle?
R. Pues seguramente. La din¨¢mica y las necesidades en un momento pueden hacer que haya gente que se dedique m¨¢s al trabajo institucional. Pero tampoco conozco tantos casos, ni siquiera en otros partidos, de gente en la pol¨ªtica que no tenga una profesi¨®n.
P. El BNG present¨® hace tiempo iniciativas parlamentarias reclamando la daci¨®n en pago. ?Piensa que hubiera sido m¨¢s efectivo combinar eso con acciones para frenar desahucios en las casas de los afectados?
R. Tambi¨¦n estamos en esas plataformas, otra cosa es que no llevemos el pin. He visto fotos donde reconozco a militantes. Y algunas de las plataformas que se montaron en las ciudades contra las preferentes fue por iniciativa del BNG, en nuestros locales. Cosa diferente es si eso tiene trascendencia en la opini¨®n p¨²blica. Y a veces hay movimientos de ese tenor que son muy reticentes o contrarios a la presencia de militantes de organizaciones pol¨ªticas. Eso lo respetamos. A Cayo Lara en una acci¨®n contra desahucios casi lo corren a gorrazos.
P. ?Est¨¢n abiertos a acciones conjuntas con PSdeG y AGE?
R. Siempre estuvimos. Habr¨¢ cuestiones en las que coincidiremos o no. Ya s¨¦ que casi es pecado mortal decirlo, pero es como si tuviera que coincidir con el PP, aunque no lo espero.
P. Acusaron a Feij¨®o de mentir antes y durante la campa?a. ?Qu¨¦ ¡°mentiras¡± cree que se destapar¨¢n ahora a corto plazo?
R. El concurso e¨®lico. No s¨¦ si la gente es consciente que las mentiras ah¨ª ya se destaparon. En los contratos con Pemex se hicieron afirmaciones nunca demostradas. Pero no me preocupa tanto eso como que Galicia est¨¢ en emergencia nacional. Los sectores productivos van desapareciendo, la gente emigra por miles... Y mientras Catalu?a y Euskadi avanzan hasta un perfil propio nosotros corremos el riesgo de ir hacia la irrelevancia pol¨ªtica. No son cosas de nacionalistas, eso afecta a las cosas de comer. Euskadi y Catalu?a obtendr¨¢n beneficios.
P. Los cargos del BNG imputados en casos de corrupci¨®n dimiten. Tres excargos acaban de ser absueltos en Ourense. Si se suceden las absoluciones, ?cambiar¨¢n el c¨®digo de conducta?
R. Hay demasiada imputaci¨®n y muy poca condena. De la Gurtel ha habido un solo juicio, el de Camps por recibir tres trajes gratis. En la Campe¨®n, en a?o y pico a¨²n no sabe nadie qu¨¦ se les imputa. A lo mejor hay que cambiar los criterios por los que un cargo p¨²blico debe dimitir. Caen muchas honras sin que se pruebe nada.
P. Al margen de si es delito, ?no le preocupa la estrecha relaci¨®n que ten¨ªa el exconselleiro del BNG Fernando Blanco con Dorribo, un empresario que admite haber pagado sobornos a pol¨ªticos?
R. La misma preocupaci¨®n que que el Rey tenga relaci¨®n con no se sabe qu¨¦ empresarios. Hay que empezar por la Jefatura del Estado para luego ir al concejal de turno. Lo que hay que demostrar es si la persona favoreci¨® en su acci¨®n pol¨ªtica al empresario.
P. Blanco admiti¨® que Dorribo le pag¨® un viaje a Camer¨²n tras abandonar la conseller¨ªa para asesorarle en negocios e¨®licos.
R. Yo combato la corrupci¨®n por principio pero no se puede llevar eso a cuestiones que en el fondo son anecd¨®ticas. Acompa?ar a alguien a un lugar donde tiene una inversi¨®n lo hace el presidente Rajoy casi como obligaci¨®n. ?En un caso es una obligaci¨®n y en otro es una culpa? Lo que estoy esperando es que contra Fernando, que ya dimiti¨®, se formule una acusaci¨®n concreta, se juzgue y se demuestre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
