La Generalitat se muestra dispuesta a reducir los privilegios de los expresidentes
Ciscar responde a EU que se reconsiderar¨¢n las prerrogativas con todos los partidos pero no concreta cu¨¢les
El Gobierno valenciano est¨¢ abierto a que la ley de Estatuto de expresidentes de la Generalitat "sea objeto de reconsideraci¨®n y an¨¢lisis", dada la actual coyuntura econ¨®mica y social, y opina que la "reconsideraci¨®n de las prerrogativas" debe ser tratada con el mayor consenso de los grupos parlamentarios.
As¨ª lo expone el vicepresidente del Consell, Jos¨¦ C¨ªscar, en el criterio emitido por el Consell a una proposici¨®n de ley de Esquerra Unida que pide que se derogue ese Estatuto, por entender que contempla "unos privilegios dif¨ªcilmente justificables", a la que el Gobierno valenciano se opone porque "simplifican la cuesti¨®n al todo o nada".
El Estatuto de expresidentes, aprobado en 2002 por el PP y el PSPV-PSOE, otorga prerrogativas como el tratamiento vitalicio de molt honorable, medios materiales (como una oficina de apoyo con dos asesores, un conductor y un veh¨ªculo del parque m¨®vil de la Generalitat) y la condici¨®n de miembros permanentes del Consell Jur¨ªdic Consultiu.
"Estamos abiertos a este debate porque entendemos que las instituciones y su regulaci¨®n han de estar siempre al servicio de la ciudadan¨ªa", expone C¨ªscar, quien se?ala que las consideraciones que llevaron a aprobar la norma hace diez a?os "han de ser moduladas, sin embargo, por la actual coyuntura econ¨®mica y social".
C¨ªscar destaca que el Consell "ha demostrado que est¨¢ decidido a acometer las reformas que hagan falta en un escenario de austeridad que nos lleva a todos, sin excepci¨®n, a replantear nuestro orden de prioridade".
A su juicio, la "reconsideraci¨®n de las prerrogativas" recogidas en esa ley debe ser "abordada por todos los grupos parlamentarios desde la "reflexi¨®n serena y racional" y la responsabilidad, que parta de "unos principios b¨¢sicos de acuerdo para abordar, despu¨¦s, los espacios de discrepancia".
El Consell aboga por alcanzar "el mayor consenso posible" sobre una regulaci¨®n que "no tiene otro sentido que el de ofrecer condiciones para asegurar la dignidad de aquellos que han tenido, tienen o tendr¨¢n la responsabilidad de ostentar la m¨¢s alta representaci¨®n" de la Comunidad Valenciana.
Asimismo, expone que esa ley es una disposici¨®n de car¨¢cter general que plasma "la necesidad de proporcionar respeto institucional" a todos aquellos que han ejercido "las altas responsabilidades" que supone la Presidencia de la Generalitat.
El Gobierno valenciano recuerda adem¨¢s que se trata de una ley que, en el momento de su votaci¨®n, en el a?o 2002, obtuvo "el respaldo mayoritario de la C¨¢mara, fruto de un amplio consenso" que estim¨® que el Estatuto de los Expresidentes de la Generalitat "contribu¨ªa al fortalecimiento de las instituciones de autogobierno".
Asimismo, manifiesta que se trata de una regulaci¨®n an¨¢loga a la existente para el Gobierno de Espa?a y para los expresidentes de muchas otras comunidades aut¨®nomas, como Andaluc¨ªa, Castilla-Le¨®n, Castilla-La Mancha o Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.