Los partidos vascos ven los comicios como un fracaso de Artur Mas
Urkullu: "Los temas de Catalu?a y Euskadi son problemas sin solucionar para el Estado" Basagoiti: "Menos Mas es bueno para Espa?a"
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Basagoiti (a la derecha), con la l¨ªder del PP catal¨¢n, Alicia S¨¢nchez Camacho, y el ministro de Industria, Jos¨¦ Manuel Soria, al inicio del Comit¨¦ Ejecutivo Nacional popular.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZJJTKQGUW3ZPPFJVYALOHXUZ2M.jpg?auth=ce15c6e0a7138bfe10f99d7a0b117649d62c4d84e05118daf41d33a05ba7f827&width=414)
Los partidos vascos creen que los resultados de las elecciones catalanas celebradas el domingo han supuesto un fracaso para Artur Mas y su partido, CiU, que perdi¨® 12 esca?os, y un ¨¦xito para ERC, que ha duplicado su n¨²mero de parlamentarios.
La portavoz del Gobierno en funciones, Idoia Mendia, ha considerado que el "batacazo" electoral de CiU dificulta la gobernabilidad de Catalu?a, al tiempo que ha descartado que el PSC pueda convertirse en socio del Gobierno de Mas. En declaraciones a ETB-2, Mendia ha criticado que CiU adelantara los comicios porque cre¨ªa que iba a obtener un magn¨ªfico resultado y haya "radicalizado las posiciones" cuando finalmente ha sido la formaci¨®n que "m¨¢s retrocede". El Parlamento catal¨¢n "m¨¢s dividido, con nuevos partidos y con ERC m¨¢s fuerte que nunca, va a complicar a Mas" la posibilidad de conseguir "una mayor¨ªa suficiente que garantice una cierta paz para gobernar el pa¨ªs", ha dicho Mendia.
El presidente del PNV y futuro lehendakari, I?igo Urkullu, ha considerado a trav¨¦s de su cuenta en Twitter que "los resultados de las elecciones han demostrado que los temas de Catalu?a y Euskadi son problemas sin solucionar para el Estado".
El presidente peneuvista en Bizkaia, Andoni Ortuzar, ha asegurado que el resultado de CiU no va a provocar "grandes alteraciones" en la pol¨ªtica vasca porque Euskadi y Catalu?a "est¨¢n recorriendo su propio camino".
Ortuzar, en declaraciones a Radio Euskadi, ha admitido que PNV y CiU comparten la aspiraci¨®n de "construir una naci¨®n en Europa", pero ha diferenciado el ritmo pol¨ªtico de ambos procesos pol¨ªticos. Precisamente el domingo Urkullu sostuvo que Euskadi tiene la base suficiente para ¡°seguir ganando terreno en su leg¨ªtima aspiraci¨®n de ser una naci¨®n en pie de igualdad en una nueva Europa¡±.
"Vamos a recorrer ese camino cada uno siguiendo sus propios pasos y siguiendo el pulso de cada uno de nuestros pa¨ªses. La situaci¨®n pol¨ªtica es muy diferente en Euskadi y en Catalu?a, pero tambi¨¦n la situaci¨®n econ¨®mica y, sobre todo, el estado de las instituciones", ha rematado Ortuzar.
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha considerado que "menos Mas es bueno para Espa?a" y ha apuntado que tanto el l¨ªder de CiU como Urkullu deber¨ªan "aprender" que cuando los nacionalistas moderados "siembran" su educaci¨®n, sus medios p¨²blicos y sus pol¨ªticas, los que acaban "cosechando" y "recaudando" son los nacionalistas radicales.
En declaraciones a los medios a su llegada a la reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo del PP nacional en Madrid, Basagoiti ha dicho que es bueno que el nacionalismo moderado sepa que cuando "se sube al monte" quienes se encuentran "a gusto" all¨ª son los nacionalistas radicales, y cuanto m¨¢s apuestan por la independencia "salen m¨¢s batasunos y m¨¢s ERC".
Desde EA, formaci¨®n integrada en EH Bildu, junto con la izquierda abertzale, Aralar y Alternatiba, las elecciones muestran una Catalu?a "claramente soberanista" que ha confiado en ERC como garante de una consulta sobre la independencia "en previsi¨®n de que CiU vuelva a las andadas". En una nota, la secretaria de Comunicaci¨®n de EA, Ikerne Badiola, ha felicitado a ERC por haber duplicado su representaci¨®n y ha asegurado que la ciudadan¨ªa "ha dado de forma mayoritaria su apoyo a la independencia y de forma m¨¢s mayoritaria a¨²n a las fuerzas que apuestan por la consulta y el cambio jur¨ªdico y pol¨ªtico en Catalu?a".
Tambi¨¦n en una nota Aralar ha opinado que Catalu?a ha dado un paso importante hacia la soberan¨ªa: "Las fuerzas a favor del derecho a decidir han tenido una importante subida debido al ascenso de las fuerzas de izquierda, y ello demuestra que no es posible avanzar en el camino de la soberan¨ªa sin pol¨ªticas sociales", ha se?alado.
En otro comunicado, el parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha pedido la dimisi¨®n de Mas por su "enorme fracaso" electoral, al tiempo que le ha acusado de haber "dado alas a los m¨¢s radicales del lugar, los independentistas de ERC".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.