Madrid coloca los 4.500 millones de deuda de 2012 y no acudir¨¢ al FLA
La Comunidad cierra una operaci¨®n por valor de 1.452 millones con un grupo de inversores
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)
La Comunidad de Madrid ha colocado en los mercados financieros toda la deuda para 2012 tras cerrar ayer una operaci¨®n bilateral de deuda por importe de 1.452 millones de euros con varios inversores internacionales ¨Cno son europeos, y en la operaci¨®n ha ejercido el BBVA de intermediario-, lo que hace que no tenga que recurrir al Fondo de Liquidez Auton¨®mico (FLA) para financiarse.
¡°Hemos completado con ¨¦xito, y un mes antes de que termine el a?o, la totalidad del programa de colocaci¨®n de deuda para este ejercicio, que inclu¨ªa, entre amortizaciones y nuevo endeudamiento, m¨¢s las operaciones de pr¨®rroga del ejercicio de 2012 y liquidaciones negativas de 2009, un total de 4.500 millones¡±, ha explicado el presidente regional, Ignacio Gonz¨¢lez, que siempre hab¨ªa negado la posibilidad de que Madrid se acogiese al Fondo de Liquidez Auton¨®mica (en teor¨ªa le corresponder¨ªan 2.200 millones). El fondo de rescate auton¨®mico puesto en marcha por el Gobierno y dotado con 18.000 millones se ha quedado en 1.300 millones, el 7% del monto inicial, despu¨¦s de que se acogieran a tama?a bolsa de liquidez ocho de las 17 autonom¨ªas: Comunidad Valenciana (3.500 millones), Murcia (641), Catalu?a (5.433), Andaluc¨ªa (4.906), Castilla-La Mancha (848), Canarias (756,8), Baleares (355) y Asturias (261,7).
Deuda a 5,5 a?os
- La operaci¨®n se ha fijado a unos precios con un cup¨®n medio del 4,2% y vencimiento a medio plazo (2014).
- Madrid mantiene una estructura de deuda a un plazo medio de 5,5 a?os y a unos tipos del 4,2%.
- Las autonom¨ªas que se han acogido al FLA son Valencia (3.500 millones), Murcia (641), Catalu?a (5.433), Andaluc¨ªa (4.906), Castilla-La Mancha (848), Canarias (756,8), Baleares (355) y Asturias (261,7).
Las condiciones de la operaci¨®n se han fijado a unos precios con un cup¨®n medio del 4,2% y un vencimiento a medio plazo (2014), lo que permite a Madrid que siga teniendo una estructura de su deuda a un plazo medio de 5,5 a?os y a unos tipos del 4,2%. ¡°Esta operaci¨®n demuestra que hemos tenido abierto el mercado financiero a lo largo de 2012; han confiado en nosotros hasta el extremo de poder colocar esos 4.500 millones¡±, ha valorado Gonz¨¢lez. A esta operaci¨®n le han acompa?ado otras como la emisi¨®n de deuda p¨²blica de 665 millones en marzo, la mayor de la historia de la Comunidad, o las operaciones cerradas en el ¨²ltimo mes por 939 millones.
"Esta operaci¨®n es muy positiva, ya que el volumen de la operaci¨®n y la importancia del inversor internacional ejercer¨¢n de elemento tractor sobre el mercado", aseguran en la Comunidad, en lo que supone un bal¨®n de ox¨ªgeno tras presentar hace un mes los presupuestos de 2013, con un recorte de 1.424 millones tras la negativa estatal de darle los mil millones del sistema de financiaci¨®n que el Ejecutivo auton¨®mico ven¨ªa reclamando desde verano. Desde el Gobierno aseguran que diferentes fondos de inversi¨®n e inversores en general se han mostrado interesados en realizar operaciones de endeudamiento, que tendr¨¢n que formalizarse ya en 2013, cuando la Comunidad de Madrid reciba la autorizaci¨®n del Gobierno de Espa?a para emitir deuda en dicho ejercicio.
La operaci¨®n contribuye, a juicio del Ejecutivo regional, a abrir el mercado espa?ol y poner de manifiesto que la gesti¨®n hecha desde la austeridad, la estabilidad presupuestaria, la eficiencia y los impuestos bajos, permiten obtener unos mejores resultados econ¨®micos como lo ponen de manifiesto el menor d¨¦ficit auton¨®mico y la menor deuda regional. ¡°Si lo hemos conseguido es por aplicar una reducci¨®n fiscal e importantes pol¨ªticas de ajustes¡±, ha remachado Gonz¨¢lez. ¡°Somos la ¨²nica comunidad que ha hecho emisi¨®n de deuda p¨²blica, adem¨¢s de las bilaterales, y de tal magnitud. Hemos cubierto nuestras necesidades¡±, concluyen desde la consejer¨ªa de Econom¨ªa y Hacienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F813e8446-27c8-44c6-a043-b17f5b5ee30a.png?auth=a11d5ace1ce4658575ea2feddadfb0c701fbac80225da7d147a9b26cbc1d4f71&width=100&height=100&smart=true)