Judith J¨¢uregui lleva al Auditorio Nacional sus ¡®Noches¡¯ de Falla
La pianista donostiarra prepara su segundo disco, un homenaje a Alicia de Larrocha
La pianista donostiarra Judith J¨¢uregui (1985) se encuentra "en un momento precioso" de su vida, disfrutando a¨²n de su ¨¦xito con la Sim¨®n Bolivar a las ¨®rdenes de David Matheuz, entusiasmada con su concierto de ma?ana en el Auditorio Nacional, en Madrid, dedicado a Falla y preparando su segundo disco.
"Volv¨ª de Venezuela [donde actu¨® en mayo] con la fuerza incre¨ªble que me dio la Sim¨®n Bol¨ªvar. Fue una semana m¨¢gica, una lecci¨®n de lucha y de amor por la m¨²sica porque a esos chicos ese proyecto les da esperanza de vida y entregan todo lo que son y lo hacen ver fuera y dentro del escenario", rememora en declaraciones a Efe.
All¨ª interpret¨® el programa que ma?ana repetir¨¢ en el Auditorio ¡ªy el viernes en Alcobendas (Madrid)¡ª dedicado a Falla, en el Ciclo Grandes Cl¨¢sicos Excelentia: Noches en los jardines de Espa?a, La vida breve y El sombrero de tres picos.
"Las noches sonaron en Venezuela como tienen que sonar. Matheuz no pudo ser m¨¢s cercano y humilde, todo lo que requiere un gran m¨²sico, y el p¨²blico fue excepcional, porque vive la m¨²sica, escucha sintiendo, sin pensar, algo de lo que deber¨ªamos aprender", sugiere.
Volv¨ª de Venezuela con la fuerza incre¨ªble que me dio la Sim¨®n Bol¨ªvar"
Acompa?ada por la Orquesta Santa Cecilia y el maestro H¨¦ctor Guzm¨¢n, J¨¢uregui interpretar¨¢ en el Auditorio Nacional esa pieza porque "era la que cuadraba" en un ciclo dedicado a Falla, pero tambi¨¦n, afirma, es una de sus preferidas porque es "la gran obra para piano y orquesta, en la que adem¨¢s de muchos giros nacionalistas hay muchos toques impresionistas".
"Para prepararla estuve una noche en los Jardines del Generalife, en Granada, y es espectacular c¨®mo se oye el sonido del agua en la obra, como se percibe su aroma y su misterio", explica.
J¨¢uregui se encuentra en pleno proceso de posproducci¨®n de su segundo disco, un homenaje a Alicia de Larrocha (1923-2009), con las obras que la pianista barcelonesa "pase¨® por todo el mundo", como los Valses Po¨¦ticos de Granados, las cuatro Piezas Espa?olas de Falla y la "redond¨ªsima" Suite de Alb¨¦niz.
"Es un momento delicioso para agradecerle todo lo que ha hecho por la m¨²sica espa?ola. Es un ejemplo de mujer en todos los aspectos por su talento, fuerza, humildad y grandeza", a?ade sobre el disco, que presentar¨¢ el 1 de marzo en el Festival M¨²sika-M¨²sica de Bilbao y posteriormente llevar¨¢ en una gira por Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.