La piqueta amenaza la ¨²ltima joya de la Vilagarc¨ªa aristocr¨¢tica
Movilizaci¨®n vecinal para salvar un edificio catalogado
Desde los a?os setenta, Vilagarc¨ªa ha ido perdiendo edificios hist¨®ricos exponencialmente y solo quedan en pie unos pocos ejemplos de su etapa m¨¢s singular como centro tur¨ªstico, impulsado sobre todo desde principios del siglo pasado por las espor¨¢dicas visitas de los borbones. Una etapa que imprimi¨® car¨¢cter en la ciudad cuando la isla de Cortegada fue cedida al rey Alfonso XIII para construir su residencia de veraneo, tal vez la mayor operaci¨®n de propaganda que se fragu¨® nunca en la comarca pero que se desvaneci¨® con el tiempo. Ahora, la ¨²ltima joya de la Vilagarc¨ªa aristocr¨¢tica tambi¨¦n est¨¢ amenazada por la piqueta.
En diciembre de 2009, el derribo de unos bancos centenarios que formaban parte del mobiliario de los jardines que presiden el edificio consistorial colm¨® la paciencia de un grupo de ciudadanos que se rebelaron contra el Ayuntamiento hasta el punto de provocar la fulminante dimisi¨®n del concejal de Urbanismo. Los vecinos indignados crearon la Asociaci¨®n pola Defensa do Patrimonio de Vilagarc¨ªa, que ya cuenta con un centenar de socios. ¡°Los edificios emblem¨¢ticos han sido pasto de la piqueta porque ha primado la especulaci¨®n por encima de todo¡±, explica su presidente, Juan Carlos Porto. ¡°Todo ello con la anuencia y autorizaci¨®n de corporaciones nefastas que no han sabido entender que el patrimonio de una ciudad no es un trasto viejo que puede tirarse al desv¨¢n¡±.
Porto culpa a los pol¨ªticos que permitieron un disparate tras otro, afeando todo el entorno como el edificio que se levant¨® en la manzana que ocupaba el singular Casino de Vilagarc¨ªa. ¡°Esto solo ha ocurrido aqu¨ª, mientras otros pueblos como Vilanova o Cambados han sabido gestionar mucho mejor su patrimonio hist¨®rico¡±, afirma. ¡°Viendo los desmanes que se han hecho impunemente, decidimos vigilar en extremo cualquier actuaci¨®n que, por parte de particulares o por el propio Ayuntamiento, destruya la poca historia que queda. Pelearemos hasta recurrir incluso a los tribunales, si fuera necesario¡±, advierte el presidente.
Hace pocas semanas, la directiva fue informada de que los herederos de la desaparecida Banca Deza pretenden derribar un antiguo edificio en la calle Vista Alegre para construir en el solar, por lo que han iniciado gestiones para obtener la consiguiente autorizaci¨®n en el Ayuntamiento. En octubre pasado, el vicepresidente de la asociaci¨®n vecinal, Manuel Morales, solicit¨® informaci¨®n a Patrimonio de la Xunta para saber si el inmueble est¨¢ protegido.
En un escrito del 6 de noviembre, la Conseller¨ªa de Cultura contest¨® que la Casa Deza est¨¢ incluida en el inventario del patrimonio cultural de Galicia ¡°con el grado de protecci¨®n de bien inventariado¡±, por lo que no se puede derribar. El edificio catalogado, seg¨²n la Xunta, se identifica adem¨¢s en una ficha del plan general del a?o 2000.
¡°El expolio se ha efectuado porque el pol¨ªtico de turno carec¨ªa de la m¨¢s m¨ªnima sensibilidad, y as¨ª se han autorizado verdaderos disparates ante la apat¨ªa de los vilagarcianos¡±, lamenta Porto, ¡°estamos intentando hacernos con el fichero municipal de bienes catalogados porque nos servir¨¢ para defender mejor lo poco que queda¡±.
Los pol¨ªticos todav¨ªa buscan soluciones para evitar que se repitan las catastr¨®ficas riadas provocadas por el desbordamiento del r¨ªo Con, en noviembre de 2006. Coincidieron varios factores: los incendios que asolaron Galicia aquel verano, un urbanismo descontrolado que fue cerrando el cauce natural del r¨ªo sobre terrenos ganados al mar, y precipitaciones extraordinarias.
Una de las soluciones que Augas de Galicia contempla es el traslado del puente de Vista Alegre, que forma parte del conjunto hist¨®rico-art¨ªstico de la ciudad. Una obra de enormes proporciones a la que se opone la Asociaci¨®n pola Defensa do Patrimonio, que ha amenazado con convocar un refer¨¦ndum para que sea el pueblo el que decida.
¡°Hemos forzado al alcalde [Tom¨¢s Fole] a declarar p¨²blicamente que el puente no se toca y creemos que no se har¨¢. Hay otras alternativas que, incomprensiblemente, no quiere acometer Augas de Galicia¡±, dice Juan Carlos Porto. ¡°Se acometen otras obras como la de recuperar el ferrocarril hasta el puerto, otro disparate, y no se ha pensado a¨²n en hacer t¨²neles para que el r¨ªo desag¨¹e y no se vuelva a desbordar¡±, critica el presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.