La Complutense no consigue aprobar sus cuentas en primera ronda
Los decanos se suman al rechazo de la plantilla El dinero para atender los centros es "insuficiente", denuncian
La votaci¨®n para aprobar los presupuestos de 2013 de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha quedado este martes en tablas. El Consejo de Gobierno de la universidad se reuni¨® por la ma?ana mientras los representantes sindicales pitaban a las puertas contra sus cuentas m¨¢s austeras, que prev¨¦n una bajada generalizada de sueldos en la plantilla y presentan ¡°dificultades¡± para poner en funcionamiento las facultades.
Hubo 16 votos a favor del proyecto de presupuestos, 16 en contra y 15 abstenciones. No salieron adelante. A la protesta de la plantilla ¡ªescenificada desde hace una semana con un encierro en el Rectorado¡ª se sum¨® el rechazo de parte los decanos de facultad, seg¨²n las distintas fuentes consultadas. El Consejo de Gobierno, con 50 miembros, est¨¢ formado por el rector y 15 participantes designados por ¨¦l, 20 elegidos por el Claustro (11 profesores doctores, dos del resto de personal docente, cinco estudiantes y dos del personal de administraci¨®n) y otros 15 elegidos entre decanos y directores de escuelas y departamentos. Hubo tres ausencias.
Los decanos mostraron su rechazo para denunciar ¡°que los presupuestos para el funcionamiento de los centros no son suficientes¡±, seg¨²n explic¨® ayer el decano de Filolog¨ªa, D¨¢maso L¨®pez, tras un acto contra la Ley Wert celebrado en el paraninfo de Filosof¨ªa.
L¨®pez alude al funcionamiento ¡°m¨¢s b¨¢sico¡±: el gasto en hojas para los ex¨¢menes, el pago del tel¨¦fono o la organizaci¨®n de una conferencia. ¡°Se ha propuesto un recorte gen¨¦rico del 25% que casi obliga a cerrar las puertas en algunos casos¡±, a?ade el decano, que quita hierro a la falta de respaldo en la primera vuelta porque ¡°finalmente se aprobar¨¢ un presupuesto muy parecido porque hay poco margen¡±.
El rector, Jos¨¦ Carrillo, ha convocado en la ma?ana del mi¨¦rcoles a la Comisi¨®n econ¨®mica para continuar el proceso e intentar cerrarlo antes de 2013. Al mismo tiempo, prosigue el encierro de trabajadores y representantes de cinco sindicatos (CC OO, CSI-F, CSIT- UP, SAP y UGT), que tambi¨¦n tienen un encuentro con dos vicerrectores para hablar de las cuentas.
La Complutense dispone de 21,6 millones menos en 2013 en los presupuestos regionales derivados del aumento de horas aplicadas a los empleados p¨²blicos (de 35 a 37,5). El rector Carrillo defiende una rebaja de sueldos para evitar despidos y los sindicatos le replican que hay otras partidas de las que recortar sin tocar las n¨®minas de los empleados, que pierden la paga extraordinaria este a?o como el resto de trabajadores p¨²blicos de Espa?a
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Jos¨¦ Ignacio Wert
- Jos¨¦ Carrillo
- Encierros
- Sindicatos ense?anza
- Vida estudiantil
- Protestas estudiantiles
- UCM
- Presupuestos educaci¨®n
- Protestas sociales
- Movimiento estudiantil
- Malestar social
- Estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Comunidad de Madrid
- Educaci¨®n superior
- Comunidad educativa
- Sistema educativo
- Ministerios
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes