Gonz¨¢lez pronostica un 2013 ¡°duro¡± en su primer discurso de A?o Nuevo
El presidente de Madrid asegura que 2012 ha sido un a?o de "decisiones dif¨ªciles de tomar" "El futuro de todos no puede decidirse desde la amenaza y el chantaje", afirma sobre el desaf¨ªo independentista
En un discurso retransmitido solo por internet debido a la huelga en Telemadrid, el presidente regional, Ignacio Gonz¨¢lez, ha pronosticado que, tras un 2012 "dif¨ªcil", vendr¨¢ un 2013 "duro" en el que ser¨¢ "necesario" seguir haciendo "reformas" que permitan racionalizar los gastos para continuar prestando, con menor coste, servicios p¨²blicos esenciales como la sanidad. Gonz¨¢lez ha reconocido los "esfuerzos" que han tenido que hacer los ciudadanos, con una menci¨®n especial a las familias, los parados, los empresarios que han tenido que cerrar sus negocios, los desahuciados y los que han tenido que buscar fuera las oportunidades que no hay en Espa?a.
En su primer discurso de A?o Nuevo desde que el 27 de septiembre sustituyera a Esperanza Aguirre, el presidente madrile?o ha afirmado que 2012 ha sido un a?o de cambios y de "decisiones dif¨ªciles de tomar" que no ha citado, algunas de ellas "duras" y otras que "quiz¨¢" no han sabido explicar, pero todas "necesarias" para superar la crisis. "Esconder los problemas o posponer las soluciones ya no es una opci¨®n", ha asegurado Gonz¨¢lez, que ha abogado por explicar a los ciudadanos la realidad de la situaci¨®n, "aunque sea dura".
Sin citar la palabra recortes, ha considerado "necesario" seguir haciendo "reformas" como ¨²nica v¨ªa para que Madrid lidere la salida de la crisis. A su juicio, 2013 ser¨¢ "mucho peor si no hacemos lo que estamos obligados a hacer". "Debemos ser conscientes de nuestras dificultades pero tambi¨¦n debemos ser conocedores de nuestras fortalezas", ha a?adido Gonz¨¢lez, que ha subrayado el compromiso de su Gobierno con el equilibrio presupuestario y con "salvaguardar los extraordinarios servicios p¨²blicos", como sanidad, educaci¨®n, servicios sociales y tranporte, a los que se dedica seg¨²n sus cuentas "nueve de cada diez euros" del presupuesto madrile?o. Al respecto, recuerda que Madrid contar¨¢ en 2013 con 2.700 millones menos como consecuencia de la ca¨ªda de ingresos, lo que exigir¨¢ "sacrificios" como los que ya se llevan a cabo en sanidad, en referencia al plan privatizador que ha puesto en pie de guerra a los sanitarios.
Frente a las protestas de todo el sector en bloque, el presidente regional ha asegurado que los madrile?os "pueden estar seguros" de que seguir¨¢n contando con una "sanidad excelente, universal, p¨²blica, gratuita y de la m¨¢xima calidad". "Nadie tendr¨¢ que pagar en un hospital madrile?o para que se le atienda", ha subrayado Gonz¨¢lez, que ha elogiado el trabajo de los profesionales de los servicios p¨²blicos, a los que ha pedido "colaboraci¨®n" para aprovechar los recursos y "lograr mantener" los actuales servicios.
Al igual que han hecho otros dirigentes auton¨®micos, parte de su discurso lo ha dedicado Gonz¨¢lez al desaf¨ªo independentista de Catalu?a, frente al que ha hecho hincapi¨¦ en el "firme compromiso" de Madrid con los valores que inspiraron la Constituci¨®n y con "la unidad de Espa?a". "Si alguien pretende dialogar y buscar mejoras para todos los espa?oles, nos encontrar¨¢ dispuestos a hacerlo", ha indicado, para advertir a rengl¨®n seguido de que, si lo que se pretende es "romper unilatealmente el marco com¨²n que todos nos hemos dado", Madrid se opondr¨¢ y exigir¨¢ el cumplimiento estricto de la Ley. "El futuro de todos no puede decidirse por unos pocos, y menos a¨²n desde la amenaza y el chantaje", ha afirmado Gonz¨¢lez, para quien Espa?a requiere "un nuevo impulso colectivo" y volver a creer en sus posibilidades a tenor de lo hecho en la Transici¨®n.
Como marcan los c¨¢nones, el presidente regional ha guardado la nota de optimismo para el cierre. "No va a ser f¨¢cil (...). Ser¨¢ necesario seguir tomando medidas y trabajar duro pero, si lo hacemos y perseveramos, en este 2013 podr¨¢n empezar a hacerse realidad las ilusiones que tenemos para nosotros, para nuestras familias, para Madrid y para Espa?a", ha concluido Gonz¨¢lez su discurso de A?o Nuevo que, en una imagen cargada de simbolismo, no ha emitido como es tradicional Telemadrid, que sigue en negro contra el ERE al 80% de la plantilla. La Comunidad de Madrid, que habla de apuesta por las nuevas tecnolog¨ªas, ha decidido emitirlo on line a las diez de la ma?ana en su web institucional www.madrid.org desde donde se puede ver y descargar. Tambi¨¦n se ha retransmitido en Facebook y en Twitter.
El coordinador general de Izquierda Unidad en la regi¨®n, Eddy S¨¢nchez, ha criticado el mensaje navide?o de? Gonz¨¢lez porque a su juicio solo ofrece "m¨¢s recortes, sacrificio y sufrimiento a los madrile?os" para el a?o que viene. El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, tambi¨¦n ha opinado que es "m¨¢s de lo mismo" para 2013, al tiempo que ha lamentado que no rectifique en los planes de externalizaci¨®n de centros sanitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.