Garitano enmarca la exhumaci¨®n de ¡®gudaris¡¯ en su apoyo a las v¨ªctimas
El proyecto tiene un presupuesto global de 79.243 euros

El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, ha enmarcado en el "compromiso" de su Gobierno foral "con todas las v¨ªctimas" las exhumaciones de los cuerpos de casi 100 soldados vascos que lucharon a favor de la Rep¨²blica en 1937. La Diputaci¨®n guipuzcoana y el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n anunciaron en diciembre pasado la puesta en marcha de un proyecto para exhumar los cuerpos de cerca de un centenar de combatientes vascos muertos en el frente asturiano en febrero de 1937, en un enfrentamiento con tropas franquistas. Todos ellos yacen en fosas en el t¨¦rmino municipal de Areces, conocido como Prad¨®n de los Vascos.
Garitano ha comparecido en la Comisi¨®n de Reglamento, Instituciones y Gobierno de las Juntas de Gipuzkoa junto a la directora foral de Derechos Humanos y Memoria Hist¨®rica, Marina Bidasoro, a petici¨®n del PP, para informar sobre el convenio de colaboraci¨®n suscrito entre la instituci¨®n foral y el Consistorio donostiarra para financiar estos trabajos de exhumaci¨®n y repatriaci¨®n de los restos de los gudaris guipuzcoanos.
El diputado general de Gipuzkoa ha se?alado que se trata de casi cien soldados vascos que lucharon en Asturias durante la Guerra Civil, bajo las ¨®rdenes del comandante C¨¢ndido Sasieta, a favor de la Rep¨²blica, "a favor de la libertad y de su pueblo", y que fueron asesinados y enterrados en una trinchera. "Quisieron enterrar sus ilusiones de justicia", ha denunciado, para a?adir que es "imprescindible recuperar la memoria hist¨®rica y dejar claro qui¨¦n luch¨® por la Justicia y la Ley y qui¨¦n las viol¨®".
Tras censurar que se ha pretendido "ocultar pasajes tan dolorosos de la historia" de este pa¨ªs como ¨¦ste, Garitano ha opinado que "no se puede hacer una lectura real y honesta" de la misma "sin conocer la verdad". Por su parte, Bidasoro ha dado cuenta de los detalles del convenio suscrito por la Diputaci¨®n y el Ayuntamiento donostiarra para financiar la exhumaci¨®n y repatriaci¨®n de los "gudaris" de Areces a sus pueblos, as¨ª como otras actuaciones previstas por el Consistorio de la capital guipuzcoana para "recuperar la verdad sobre lo ocurrido en la Guerra Civil y la ¨¦poca posterior", con un presupuesto global de 79.243 euros.
Los combatientes murieron en 1937 en un enfrentamiento con tropas franquistas en Asturias
En concreto, adem¨¢s de las exhumaciones de Areces, con un coste de 24.095 euros, se contemplan dos exposiciones las realizadas sobre la c¨¢rcel de Ondarreta y el bombardeo de Gernika y la publicaci¨®n de un libro sobre cine y Guerra Civil en Euskadi (ambas actuaciones presupuestadas en 34.648 euros), as¨ª como la realizaci¨®n de un estudio sobre los trabajadores del Consistorio donostiarra "represaliados" por el franquismo, con un coste de 20.500 euros.
La instituci¨®n foral destinar¨¢ una subvenci¨®n de un m¨¢ximo de 50.000 euros para todos estos trabajos en virtud del "inter¨¦s p¨²blico y social" de los mismos.
La juntera del PP en Gipuzkoa Asun Guerra ha mostrado su "respeto" a las v¨ªctimas de la Guerra Civil y a sus familiares y ha destacado que "todas las personas que dieron su vida por la libertad necesitan justicia y libertad". No obstante, ha opinado que no hace falta retrotraerse tanto en el tiempo, porque hay muchas v¨ªctimas de la injusticia y la violencia a las que el Gobierno foral de Bildu "ha ignorado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Diputaci¨®n Foral Gipuzkoa
- Martin Garitano
- Bildu
- Exhumaciones
- Medicina forense
- Diputaciones forales
- Gipuzkoa
- Guerra civil espa?ola
- V¨ªctimas Franquismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Franquismo
- Pa¨ªs Vasco
- Casos sin resolver
- Casos judiciales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n provincial
- Historia contempor¨¢nea
- Legislaci¨®n
- Proceso judicial
- Medicina
- Historia
- Salud
- Justicia
- Pol¨ªtica