La alcaldesa de Jerez impide debatir la privatizaci¨®n del agua
Los ediles de Izquierda Unida se amordazan para protestar porque no se debate su iniciativa
La estampa no tiene precedentes en Jerez. Los tres concejales de Izquierda Unida se han amordazado en el pleno municipal del Ayuntamiento despu¨¦s de que el gobierno local (PP) haya rechazado debatir una moci¨®n contra la privatizaci¨®n de la gesti¨®n del agua presentada por la coalici¨®n de izquierdas.
El gobierno local ha alegado que la iniciativa se hab¨ªa presentado "fuera de plazo", pero el registro de entrada facilitado por el portavoz de IU, Joaqu¨ªn del Valle, evidencia que las tres propuestas del grupo fueron registradas en tiempo y forma, es decir, al menos un d¨ªa antes de la junta de portavoces.
Los ediles han permanecido de pie ante la mesa de la presidencia m¨¢s de tres horas y media amordazados con cintas de tela roja y portando peque?as pancartas en las manos con los mensajes "m¨¢s democracia" y "menos abuso".
Antes de iniciar la singular protesta, del Valle ha le¨ªdo un comunicado en el que ha acusado al equipo que dirige la alcaldesa Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo de "sobrepasar la l¨ªnea de autoritarismo para situarse en el desprecio de los principios democr¨¢ticos m¨¢s elementales y de la legalidad". "S¨®lo muestran su oposici¨®n a las normas reguladoras de funcionamiento democr¨¢tico y su falta de ¨¦tica pol¨ªtica", ha espetado el concejal.
El gobierno municipal ha censurado las propuestas de Izquierda Unida en el mismo pleno en el que ha presentado, debatido y aprobado las cuentas del Ayuntamiento de 2011 con m¨¢s de tres meses de retraso sobre el plazo establecido por ley.
Las cuentas de ese ejercicio han arrojado un super¨¢vit de 3,6 millones de euros y un remanente de tesorer¨ªa de gastos generales de 421,9 millones de euros en negativo. Desde el PSOE, Francisco Lebrero, ha subrayado que los resultados del ejercicio evidencian que se puede reconducir la situaci¨®n econ¨®mica del Consistorio -que arrastra una deuda de 1.000 millones de euros- sin necesidad de recurrir a "medidas draconianas como el ERE municipal" que supuso la salida en 2012 de 260 trabajadores del Ayuntamiento.
Los despidos en la Administraci¨®n jerezana se han cobrado otra v¨ªctima. El defensor del Ciudadano, Francisco Reinoso, ha presentado su renuncia en la sesi¨®n plenaria al considerarse incapaz de prestar el servicio por falta de recursos. La reducci¨®n de empleo aprobada por el PP tambi¨¦n se ha llevado por delante tres de los cuatro empleos de la oficina del defensor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.