El 90% de los trabajadores de Novagalicia secunda la huelga, seg¨²n los sindicados
El expediente de regulaci¨®n de empleo presentado afecta, seg¨²n las cifras iniciales, a 2.250 personas
Los sindicatos de Novagalicia han situado en el 90% el seguimiento de la huelga de este mi¨¦rcoles enel banco en el ¨¢rea de Galicia, Asturias y Le¨®n y han destacado la participaci¨®n "masiva" de los trabajadores en la protesta, seg¨²n informa Europa Press.Por su parte,? Novagalicia Banco ha cifrado en el 43,51% el seguimiento de la huelga. En un comunicado, el banco indica que, hasta las 12.00 horas, el 43,51% de la plantilla hab¨ªa secundado el paro, "frente al 56,49% de empleados" que s¨ª acudieron al puesto de trabajo.
Centenares de personas han acudido a las protestas convocadas en seis ciudades, en las que los trabajadores han pedido la dimisi¨®n del presidente ejecutivo, Jos¨¦ Mar¨ªa Castellano, y la intervenci¨®n de la Xunta en el proceso. El expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) presentado afecta, seg¨²n las cifras iniciales, a 2.250 personas, a las que se sumar¨¢n las de la red en el exterior y en la corporaci¨®n industrial, hasta llegar a las 2.508.
En la manifestaci¨®n convocada en Santiago, el responsable de la secci¨®n sindical de CC.OO. en Novagalicia, Luis Mari?o, ha subrayado que "la participaci¨®n es alta" y que en zonas como Santiago ha llegado "al 100%". En Ourense, ha apuntado, el paro ha sido "pr¨¢cticamente total". En el mismo sentido, el responsable de la secci¨®n sindical de UGT en la entidad, Jos¨¦ Ram¨®n del Pliego-Vald¨¦s, que ha asistido a las protestas de Ourense, ha destacado que apenas en tres lugares de esta provincia se abrieron algunas oficinas y que en la ciudad el seguimiento fue casi total y a la manifestaci¨®n acudi¨® en torno a medio centenar de personas. "Est¨¢bamos todos, incluso lleg¨® gente de la zona de Ponferrada", ha ilustrado el sindicalista, que ha indicado que la respuesta ha sido mayor de lo que esperaba, pues tem¨ªa que las noticias sobre los acuerdos en Bankia y Banco de Valencia desmovilizasen al personal.
En Vigo la participaci¨®n ha sido tambi¨¦n "masiva", seg¨²n los sindicatos. El responsable de CIG-Banca, ha pedido a la entidad que "escuche el clamor de las oficinas". Los casos de Bankia y Banco de Valencia, ha asegurado, "demuestran que las entidades toman decisiones" y no depende ¨²nicamente Bruselas. En Pontevedra, Carlos Peso, de Csica, ha coincidido en que la convocatoria ha sido "un ¨¦xito absoluto" y ha recomendado a la entidad que "mueva ficha cuanto antes". "A esta semana a¨²n le quedan dos d¨ªas", ha indicado y ha estimado que en la ciudad se reunieron unas 500 personas en la protesta. Una cifra similar de trabajadores se manifest¨® en Santiago, en donde rodearon a pie varias veces la Praza de Galicia con gritos como 'Castellano, dimite, este ERE no se admite' o 'Recortes y despidos para los directivos'. El responsable de CC.OO., Luis Mari?o, ha considerado que la respuesta ha sido "magn¨ªfica".
Adem¨¢s, ha explicado que la entidad sonde¨® en la jornada del martes si era posible desconvocar tambi¨¦n la huelga en Novagalicia. "Nosotros dijimos: ?a cuento de qu¨¦?", ha relatado y ha criticado que "no se ha avanzado nada".
En A Coru?a, m¨¢s de un millar de trabajadores se ha manifestado contra el contra el plan de reestructuraci¨®n, que han considerado una "masacre" para los empleados. La protesta ha transcurrido por el centro de la ciudad bajo el lema 'Ayudas para los banqueros, despidos para las personas' y durante el recorrido se han podido escuchar consignas como 'Somos trabajadores, no somos banqueros', 'Clientes y personal, afectados por igual' o 'No fue fusi¨®n, fue demolici¨®n'. En declaraciones a los medios el representante de UGT, ?ngel Iglesias, ha llamado a plantear "medidas alternativas" al plan de reestructuraci¨®n que, seg¨²n ¨¦l, supondr¨¢ que la plantilla se quede en un "30 por ciento".
La ¨²ltima propuesta de Novagalicia fue elevar la indemnizaci¨®n hasta los 28 d¨ªas por a?o trabajado y los 18 meses de tope. Adem¨¢s, ha indicado que se puede reducir el n¨²mero de despidos (inicialmente son 2.250, m¨¢s los de las oficinas en el exterior y la corporaci¨®n industrial) y han indicado que, de momento, se puede rebajar en 250 personas mediante reducciones de jornada. En este contexto proponen tambi¨¦n ampliar el horario comercial de algunas oficinas. Otras v¨ªas apuntan a suspensiones de contratos, despido de personas que est¨¢n actualmente con el contrato suspendido y no renovaci¨®n de temporales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.